Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 12:27:15 horas

La Guardia Civil investiga a un joven de 29 años como presunto autor del incendio forestal de Tejeda

El operario se encontraba junto a tres compañeros trabajando con desbrozadoras en una zona de pasto seco

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Miércoles, 26 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 26 de Julio de 2023 a las 10:28:50 horas

Últimas noticias sobre el incendio de la cumbre grancanaria

 

9.28 horas: La Guardia Civil investiga a un joven de 29 años como presunto autor del incendio forestal de Tejeda 

El Seprona de la Comandancia de Las Palmas en colaboración con la Brigada de Investigación de Incendios (BIIF) del Cabildo de Gran Canaria, han investigado a última hora del pasado 25 de julio, a una persona de 29 años de edad como presunto autor del incendio forestal originado en la zona denominada Cortijo de Las Huertas en el término municipal de Tejeda (Las Palmas).

 

El incendio que se inició a primera hora de la tarde del 25 de julio, y se estima que alcanza las 300 hectáreas de arbolado pinar de pino canario y retamar, por ello entre las labores de extinción y contención del mismo, la Guardia Civil realizó las primeras pesquisas policiales en unión a la inspección técnico ocular que fue determinante para el esclarecimiento de las causas, comprobando como el presunto autor es trabajador de una empresa privada que realiza trabajos forestales para el Cabildo de Gran Canaria. 

 

Las primeras investigaciones llevadas a cabo por el Seprona y la BIIF, determinaron que, en el momento de originarse el incendio, el operario se encontraba junto a tres compañeros trabajando con desbrozadoras en una zona de pasto seco. 

 

Sin embargo, el investigado y sus compañeros hicieron todo lo posible para tratar de sofocar las llamas con dos extintores y los medios a su alcance, dándose aviso al 112 al fracasar las labores de extinción.

 

Medios empleados y evacuaciones 

Activados los servicios de emergencia, prioritariamente la Guardia Civil realizó las labores preventivas de seguridad y perimetraje de la zona afectada, cortes de carreteras y desalojos en los que se llegó a evacuar a unas 250 personas, teniendo en cuenta no solo los núcleos poblados cercanos, sino que se vieron afectados los menores que se estaban alojando en el campamento del Garañón (96 personas) o el albergue municipal de Camaretas (30 personas), que fueron desalojados y escoltados por la benemérita a una zona segura. 

 

En el dispositivo de seguridad participaron efectivos de seguridad ciudadana de la Comandancia de Las Palmas, componentes del Subsector de Tráfico en las labores del control del cierre de carreteras, la USECIC, el Seprona en unión al helicóptero de la Unidad Aérea de Fuerteventura con las funciones de coordinación de medios aéreos. 

 

Además se procedió a la investigación del presunto autor de un delito de incendio forestal, el cual tras prestar declaración fue puesto en libertad, instruyéndose el correspondiente atestado que será remitido a los Juzgados de Instrucción de Guardia de Arucas (Las Palmas).

 

9.00 horas: El Cabildo mantiene el cierre de la GC-130 y abre la GC-600

El área de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria ha actualizado el cierre de vías a causa del incendio.

 

Se mantiene cerrada la GC-130 PK 0 al 11+550-Cruz de Los Llanos a Cazadores (Telde) y la GC-130 PK 20+000 en dirección a Cazadores, mientras que la GC-135 lo está en su totalidad (acceso a Los Pechos y a los repetidores).

 

Asimismo también está cerrada en su totalidad la GC-134 (acceso al Pico de las Nieves). En la GC-120 de Ingenio a Cazadores (Telde) se recomienda evitar el uso en dirección a Cazadores.

 

Por otro lado, la GC-15 solo está cerrada en el PK 14+600-el acceso a Camaretas (San Mateo) y la GC-600 está abierta en su totalidad

 

7.51 horas: La cabeza del incendio se encuentra en el borde superior de la Caldera

Durante la noche los trabajos se han concentrado en el flanco izquierdo (Cuevas Blancas-Roque Saucillo) frenando la progresión hacia Valsequillo. En la cabeza de incendio (Caldera de los Marteles) se han realizado trabajos de contención, por lo que no ha evolucionado mucho, según informa el Cabildo de Gran Canaria.

 

La cabeza se encuentra en el borde superior de la Caldera. Ha progresado poco por ir a contraviento, partiéndose la cabeza en varios frentes más pequeños. Se siguen realizando maniobras de anclaje y se concentrarán ahí los medios aéreos durante la mañana.

 

7.32 horas:El incendio de Gran Canaria arrasa 210 hectáreas y está casi estabilizado

El incendio forestal declarado a las 13.00 horas de este martes en Cortijo de Huertas (Tejeda) ha quemado 210 hectáreas de pinar y retamar en su avance por las cumbres, en dirección este, empujado por el viento de componente oeste en altura que soplaba, afortunadamente sin demasiada intensidad, durante la tarde.

 

Las llamas corrieron rápidamente y subieron al Pico de Las Nieves, el Pico de La Gorra, los Altos del Pozo y El Salado, se dividieron en varios focos por la acción de las pavesas y obligaron a desalojar a 80 niños en el campamento de Garañón, a 20 personas que ocupaban el campamento de Camaretas (San Mateo), algunas viviendas de Cuevas Blancas, junto a la presa de Valsequillo, y varias casas aisladas. Siempre fue por prevención y no por riesgo de que ardieran.

 

La baja humedad reinante, en torno al 20%, no favorecía el control del fuego, pero el hecho de que las temperaturas no fueran altas evitaba que las llamas corrieran más.

 

El perímetro libre de vegetación de los repetidores de Los Pechos, entre ellos el de Aena, y de las instalaciones del Escuadrón de Vigilancia Aérea EVA 21, situados en el Pico de Las Nieves, evitó que las llamas dañaran estas dotaciones.

 

Hasta 9 helicópteros se sumaron durante la tarde a la lucha contra el fuego desde el aire, tres del Ministerio para la Transición Ecológica, tres del Gobierno de Canarias y los dos del Cabildo con base en Artenara, a los que se añadió otro de la Guardia Civil en labores de coordinación. Durante la tarde-noche se unió un avión de carga en tierra procedente de La Gomera.

 

Desde tierra eran 150 los efectivos que trabajaban para evitar la propagación del incendio, entre ellos varias brigadas Bravo y Presa del Cabildo, unidades forestales llegadas desde La Palma y La Gomera, dotaciones del Consorcio de Emergencias, Protección Civil de varios municipios y distintos cuerpos policiales, pero no la Unidad Militar de Emergencias (UME) de Gando.

 

Al estar el incendio declarado en nivel 1 y no afectar a núcleos poblados ni a personas, el protocolo oficial en vigor no permite la intervención de la UME, aunque sí participó, curiosamente, en la protección de las instalaciones de Defensa en el Pico de Las Nieves.

 

El dispositivo contra el incendio centró su actividad en el control del flanco izquierdo, cuya cabeza seguía activa al caer la noche, para evitar que las llamas bajasen por el Roque Saucillo en dirección al barrio de Camaretas y otras poblaciones de Valsequillo. Anoche evolucionaba lentamente y la bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad favorecían la lucha por su estabilización.

 

La previsión meteorológica de que el viento rolase anoche al norte aconsejó concentrar los trabajos en ese flanco. El flanco derecho del fuego caminaba, por su parte, hacia los Riscos de Tirajana, donde se preveía que muriera. Las llamas nunca llegaron a la caldera de Los Marteles, pero sí al entorno de la presa de Cuevas Blancas, y la evacuación de Cazadores se descartaba a las 21.30 horas porque el fuego estaba casi estabilizado y a varios kilómetros de distancia de este núcleo de población.

 

Como medida de seguridad también se procedió desde el mediodía al corte de varias carreteras, que siguieron cerradas durante la noche. Son la GC-15 en el punto kilométrico 14+600, en La Lechuza hacia la cumbre;la GC-600 entre los kilómetros 6 y 14+200, desde Cruz de Los Llanos hasta Ayacata;y la GC-130 en dos tramos, de Cruz de Los Llanos a Cazadores, del kilómetro 0 al 14+200, y en el kilómetro 20, en dirección a Cazadores.

 

Una noche de esperanza

El director técnico de extinción, Carlos Velázquez, destacaba anoche que las llamas habían perdido altura y que parte del trabajo nocturno consistiría en evitar que los flancos se reactivaran aprovechando que el perímetro activo era menor.

 

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, también esperaba «una noche positiva» y que no surgieran complicaciones una vez se refrescara el contingente humano que estuvo luchando contra el fuego durante las primeras 12 horas.

 

Morales, que habló en varias ocasiones con responsables del Gobierno central, entre ellos el ministro en funciones Héctor Gómez, intentó que el Estado autorizara la entrada de la UME en las tareas nocturnas, dejando claro que si no fuera así «tenemos medios suficientes». Al respecto defendió un cambio en el protocolo de los incendios forestales que permita la intervención de la UME en Canarias cuando estén declarados de nivel 1.

 

«Pasar de nivel 1 a nivel 2 conlleva dos o tres horas de cambio de estructura y produce un retraso en el control de los incendios», explicó Morales sobre una posibilidad que el Cabildo maduró por la tarde, descartó por la noche y en todo caso sigue abierta si el incendio se llegara a avivar.

 

La prevención funciona

El hecho de que el fuego atravesara montes públicos en los que pastan rebaños para reducir el combustible forestal, a cambio de una remuneración del Cabildo, y en los que el dispositivo que previene los incendios en invierno mediante quemas prescritas permitió que las llamas no alcanzaran la virulencia de anteriores incendios, agregó Morales.

 

Sobre el origen del fuego, con un elevado potencial en sus primeras horas, todavía no se dispone de información ni se han iniciado las pesquisas habituales en estos casos.

 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.