Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 17:51:40 horas

La bajada de temperaturas y aumento de la humedad frenan la propagación de las llamas

Evolución positiva del incendio de la cumbre grancanaria

Los medios se concentran en la cabeza y el flanco izquierdo que siguen activos y el flanco derecho está casi estabilizado

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Martes, 25 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 25 de Julio de 2023 a las 21:55:28 horas

Últimas noticias sobre el incendio en la cumbre grancanaria

21.44: Evolución positiva. El incendio forestal declarado en Tejeda este mediodía evoluciona de manera positiva y tan solo hay llama activa y en la cabeza y en el flanco izquierdo, mientras que el derecho está casi estabilizado,  según ha informado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

 

Los medios aéreos se han retirado ya que por seguridad no pueden volar por la noche, y los 150 efectivos que han estado trabajando durante el día serán relevados por unos 70 efectivos que actuarán durante toda la noche. 

 

El director técnico de extinción Carlos Velázquez, aseguró que la bajada de temperaturas, el aumento de la humedad y el descenso del viento generan unas condiciones que ayudan a frenar la propagación del fuego, así como el hecho de que el incendio se encuentra en una zona bajada, lo que provoca que avance con más lentitud y con menos altura de llama. 

 

Durante la tarde el incendio ha avanzado unas 85 hectáreas por lo que la superficie afectada se sitúa en torno a las 285, fundamentalmente de pinar canario y retamar. No han sido necesarias nuevas evacuaciones salvo de algunas viviendas dispersas cercanas a la Caldera de los Marteles. 

 

En cuanto a carreteras se mantienen cerradas la GC-15 en el punto kilométrico 14+600 (La Lechuza, subida hacia la Cumbre), la GC-600 del punto kilométrico 6 al 14.200 (Cruz de Los Llanos hasta Ayacata) y la GC-130 del punto kilométrico 0 al 11+550 (de Cruz de Los Llanos a Cazadores), y en el punto kilométrico  20 está bloqueada en dirección Cazadores y está cerrada en su salida desde Telde. 

 

 

20.34: Estabilización en las próximas horas. El incendio declarado este martes en la zona del Cortijo de Huertas, en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria, se podría estabilizar en las próximas horas, según el director técnico de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo.

Los dos flancos principales de fuego, cuyas causas aún se desconocen, están controlados en un 60 y un 70 % y su cabecera está algo más activa, pero también se espera controlarla esta noche en la zona de la Caldera de los Marteles, cuando se prevé viento del norte que favorecerá el trabajo de los equipos forestales, ha precisado el técnico en unas declaraciones difundidas a través ed Twitter.

Federico Grillo ha precisado que el fuego, que comenzó a primeras horas de esta tarde, se inició en la zona del Cortijo de Huertas y ascendió hacia el Pico de las Nieves, el Pico de La Gorra y la zona conocida como Altos del Pozo y el Salao.

En cuanto a su evolución, ha detallado que sobre las 19.05 horas (hora canaria) su flanco derecho se había estabilizado cerca de un 60 % y el izquierdo un 70 %.

Según Grillo, las brigadas trabajan de forma "muy contundente" con el apoyo de descargas de agua desde los helicópteros, aunque quedan algunos focos y existe cierto riesgo de que se abran nuevos flancos, pero "está bastante avanzada la evolución".

Sobre el flanco izquierdo y la parte delantera, ha dicho que se intentará cerrarlos con medios aéreos y terrestres en la Caldera de los Marteles, mientras que el derecho considera que se apagará de forma "fácil" porque ha reducido su intensidad e, incluso, "muere por sí mismo en los riscos de Tirajana que miran en dirección sur".

En cuanto a la cabecera del incendio, ha destacado que es la parte más activa y se encuentra entre la Caldera de Los Marteles y el pico de La Gorra, donde se encuentran unas instalaciones de navegación aérea, pero como "va de bajada" reducirá su intensidad, por lo que esperan cerrarlo también. EFE

 

19.38: Desalojo de la Caldera de los Marteles: El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha informado del desalojo de las viviendas próximas a la Caldera de los Marteles, en la zona alta de los municipios de Telde y Valsequillo.

 

18.48: Más de 100 efectivos luchan contra el incendio forestal en Gran Canaria 

 Más de 100 efectivos de todos los cuerpos de seguridad y extinción de incendios forestales están trabajando en Gran Canaria para sofocar el fuego declarado en el Cortijo de Huertas, en el municipio de Tejeda, alrededor de las 13:10 horas. 

 

Por el momento la extensión del incendio es de unas 200 hectáreas, fundamentalmente de pinar canario y retamar, y no se han visto afectadas viviendas, aunque se ha tenido que proceder al desalojo de campamentos en El Garañón, Camaretas y el barrio de Cuevas Blancas, en Valsequillo, en total unas 120 personas. 

 

Los medios movilizados son la BRIF de La Palma, la EIRIF de La Gomera y la de El Hierro, el Consorcio Emergencias de Gran Canaria, protecciones civiles de los diversos municipios, las policías local, autonómica, nacional  y la Guardia Civil además de las unidades Bravo, Presa y las patrullas de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. 

 

En cuanto a medios aéreos, están actuando 9 helicópteros, 3 del Ministerio de Transición Ecológica, 3 del Gobierno de Canarias, 2 del Cabildo de Gran Canaria  y 1 de Coordinación de la Guardia Civil. Además está prevista la llegada de un avión de carga en tierra del Ministerio de Transición Ecológica. 

 

En cuanto a las carreteras, se encuentran cerradas la GC-15 en el punto kilométrico 14+600 (La Lechuza, subida hacia la Cumbre), la GC-600 del punto kilométrico 6 al 14.200 (Cruz de Los Llanos hasta Ayacata) y la GC-130 del punto kilométrico 0 al 11+550 (de Cruz de Los Llanos a Cazadores), y en el punto kilométrico  20 está bloqueada en dirección Cazadores y está cerrada en su salida desde Telde. 

 

Una parte importante de las zonas afectadas han sido tratadas previamente con quemas prescritas lo que está ayudando a frenar la intensidad del fuego. No obstante la humedad relativa es es muy baja (menos del 20%) y incendio avanza por fenómenos convectivos y paveseo (ceniza y fragmento incandescentes que son lanzados a grandes distancias.).El incendio sigue en nivel 1, ya que de momento no ha afectado a poblaciones ni viviendas, aunque no se descarta subirlo a nivel 2 en función de la evolución del fuego.  

 

18.21: Unidad de Drones. Telde activa su Unidad de Drones de de la Policía Local y se coordina con los servicios de emergencia.  Asimismo, se mueve el corte de carretera cercano a la Caldera de Los Marteles hasta Cazadores.

 
18.11: Repliegue de bomberos: Situación crítica en el incendio. Las unidades de Bomberos Gran Canaria de Arucas y San Mateo han tenido que evacuar y abandonar la zona de trabajo debido a las condiciones del incendio. Repliegue y recolocación en zona de actuación segura. 
 
 
 

18.06: Desalojo de nños del campamento del Garañón. La Guardia Civil ha desalojado esta tarde a un centenar de niños y monitores que se encontraban en el campamento del Garañón y en el centro de Camaretas, debido al incendio declarado este martes en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria.


Fuentes de la Guardia Civil han indicado a Atlántico Hoy que las cerca de 80 personas que estaban en el campamento del Garañón, situado en el municipio de Tejeda, han sido trasladadas a una zona segura, mientras que la veintena de menores y monitores del centro de Camaretas, ubicado en el municipio de San Mateo, han sido realojadas en el polideportivo de esta localidad.

 

Desalojo de animales

Así mismo, han señalado que también han colaborado en asegurar y custodiar el desalojo del Centro de Recuperación del Burro de Gran Canaria, perteneciente a la Asociación Equina de La Culata, si bien no han podido precisar el número de animales que se han trasladado.



Desde la Comandancia de Las Palmas se ha movilizado el helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Fuerteventura para realizar labores de coordinación aérea para combatir el fuego declarado en la cumbre de Gran Canaria.



Efectivos de unidades de seguridad ciudadana, subsector de Trafico y del Seprona se han desplegado en la zona afectada por el incendio y colindantes, donde se encargan de llevar a cabo los cortes de carreteras, desalojos, labores de prevención y contención del fuego, según ha indicado la Guardia Civil.

 

 

 
 
18.00 horas: El alcalde sigue de cerca la evolución del incendio. El alcalde de Telde, el jefe de la Policía Local, Félix Ramos, y efectivos de Protección Civil de la ciudad se encuentran en la zona de la Caldera de los Marteles a la espera de conocer cómo avanzan las llamas.
 
 

 

15.35:El Ayuntamiento de Telde pide a la población que evite los desplazamientos a Cazadores

El Ayuntamiento de Telde invita a la población a evitar los desplazamientos al núcleo de Cazadores, con el fin de extremar las precauciones por el avance del incendio que azota la cumbre grancanaria.

 

El alcalde, Juan Antonio Peña, en nombre de la ciudad, ha contactado con Francisco Juan Perera, alcalde de Tejeda, mostrando su solidaridad, apoyo y disposición para colaborar en lo que sea necesario.

 

La institución municipal anuncia que se ha cerrado el acceso a la cumbre por la GC-130, en el cruce de Lomo de los Barros. Asimismo, cabe destacar que la unidad de Protección Civil de Telde ha sido activada por los servicios de emergencia que están trabajando para controlar el fuego, a los que esta Corporación manda toda su fuerza.

 

14.23: Conato de incendio en la cumbre grancanaria

El Cabildo de Gran Canaria ha informado en la tarde de este martes de que se ha decretado un conato de incendio en Cortijo de Huertas, en la zona de Llanos de la Pez, en el municipio de Tejeda. Hasta el lugar se han desplazado los medios de extinción, que ya están actuando en la zona para intentar sofocar las llamas. Allí se encuentran dos Brigadas Bravo, un Presa y una Patrulla más los bomberos del Consorcio de Emergencias de la Isla del Parque de San Mateo. Se ha tomado la decisión de desalojar la localidad de Cuevas Blancas.

 

Fuentes de la Corporación cuentan que está previsto el cierre de varias carreteras, entre ellas la GC-600 a la que ya se ha impedido su acceso. Va desde el pk 14.200 zona Cruz de los Llanos hasta Ayacata. Lo mismo ocurre con la GC-130 del pk 0 al 11+550 zona Cruz de los Llanos a Cazadores. Tampoco se podrá circular por la GC-15 PK 14+600- La Lechuza en la subida hacia la Cumbre.

 

La Guardia Civil de Tejeda y San Mateo han desalojado la zona del Pico de las Nieves, en la cumbre de Gran Canaria. Para hacer frente al fuego se ha movilizado a la EIRIF del Gobierno de Canarias, y a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y helicópteros del Ministerio de Transición Ecológica.

 

Entre las primeras reacciones está la del Ayuntamiento de Telde, que ha invitado a la población a evitar los desplazamientos al núcleo de Cazadores, con el fin de extremar las precauciones por el avance del incendio que azota la cumbre grancanaria. El alcalde, Juan Antonio Peña, ha contactado con Francisco Juan Perera, alcalde de Tejeda, mostrando su solidaridad, apoyo y disposición para colaborar en lo que sea necesario.

 

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha pedido a la población, en declaraciones a Televisión Canaria, que extreme la precaución y que se mantengan atentos a las indicaciones de los servicios de emergencias. Alexis Ramos, alcalde de San Mateo, asegura que hasta el momento la zona afectada de su municipio es de pinar y no ha habido que desalojar a ningún vecino hasta el momento.

 

Federico Grillo, director técnico de Emergencias del Cabildo, ha dicho que el incendio "se ha escapado inicialmente de los primeros medios de control por las cenizas voladoras". Ha saltado ya la carretera GC-130 y se espera que vaya en dirección del Pico de Las Nieves, afectando a los caseríos de Cuevas Blancas y Caiderillos y se trabaja intensamente para intentar que no sea abra, si bien ya ha saltado a la zona norte, ha precisado Grillo.

 

El responsable insular de Emergencias ha recordado que se han cerrado dos carreteras que conducen a la cumbre de la isla, con intención de "blindarla" y evitar que la población acceda a la zona. Ha señalado, además, que se han movilizado medios contraincendios en la cuenca de Tirajana, en el sur, por si cayeran cenizas o algún material rodante, ya que el objetivo es que el fuego se quede en la zona de cumbre.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.