Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:11:00 horas

El trabajo lo hará Doymo, empresa ganadora del concurso

El nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Telde se ejecutará en tres fases

El concejal de Transporte del Ayuntamiento de Telde, Miguel Ángel Rodríguez, mantuvo días atrás una reunión de trabajo con la entidad adjudicataria del proyecto

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 24 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 24 de Julio de 2023 a las 15:57:41 horas
Miguel Ángel Rodríguez, concejal de Transportes/FJS.Miguel Ángel Rodríguez, concejal de Transportes/FJS.

El concejal de Transporte del Ayuntamiento de Telde, Miguel Ángel Rodríguez, mantuvo días atrás un encuentro con los representantes de Doymo, la empresa ganadora del concurso que elaborará un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para la ciudad, cuyo objetivo será ajustarse a los objetivos marcados por la Unión Europea y la ONU de cara al 2030, y obtener así una ciudad más avanzada, inteligente y respetuosa con el medio ambiente. 

 

“Este gobierno está comprometido con el desarrollo sostenible. Somos la segunda ciudad más importante de Gran Canaria y la cuarta del Archipiélago, por lo que tenemos que empezar a trabajar desde ya para ser uno de los municipios punteros de la Isla en este tipo de cuestiones. Esta estrategia pretende que se mejore en Telde la calidad de vida de su ciudadanía y que, además, se vea reforzado el cuidado del entorno”, señala Rodríguez. 

 

La entidad privada ha presentado un primer plan de trabajo al Consistorio, en el que planea recabar la información necesaria a través de varios mecanismos, tales como encuestas a la población o la aportación de documentación por parte del Ayuntamiento, con el fin de crear un proyecto que se ajuste a las necesidades del municipio y su población. 

 

La empresa ha decidido dividir en tres fases sus funciones. Una primera, en la que se encuentran ahora mismo, para el prediagnóstico y la toma de datos; una segunda para el análisis de la información recabada; y una final para la elaboración del Plan. 

 

La intención, planteada por la adjudicataria, es que a corto plazo la ciudadanía sea conocedora del contenido del proyecto y pueda ver reflejada su participación y sus aportaciones en el documento final. 

 

Asimismo, ambas partes han propuesto realizar reuniones mensuales entre el equipo técnico encargado de elaborar el PMUS y el concejal del área, de forma que se lleve un seguimiento efectivo de los trabajos desde el gobierno local. 

 
 
(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.