Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:44:06 horas

Opinión/Primera Plana

Votar por Correos

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Domingo, 16 de Julio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 16 de Julio de 2023 a las 07:42:37 horas

La democracia es una conquista. Y larga. Duró siglos. Es el fruto de una expansión contra viento y marea de la voluntad de la mayoría sobre la de unos pocos o uno solo (oligarquía o tiranía, respectivamente). La historia de la democracia representativa es, precisamente, la del Derecho constitucional. Es decir, dos siglos mal contados. La democracia, por tanto, hubo que arrebatársela a otro y otros; hubo que ganársela esparciendo derechos y libertades individuales y, por último, afianzando el Estado del Bienestar.

 

Alberto Núñez Feijóo ha puesto en duda el sistema de voto por Correos. Es una grieta muy grave. Es puro ‘trumpismo’. El supuesto moderado gallego está copiando la táctica de Isabel Díaz Ayuso. La degradación del sistema político prosigue. No estamos ante un prohombre del bipartidismo dinástico que aspira a alcanzar la alternancia periódica.

 

Ya el PP en 1993, de la mano de Javier Arenas, puso en duda la misma noche electoral la validez del recuento. Aquello fue un amago, un visto y no visto. Pero ocurrió. Hoy la táctica es mucho más grave porque estamos en una era en la que es más difícil discernir la verdad de la mentira. Y basta con propagar cuatro cosas, aunque sean falsas, que cuando menos alguna queda en la retina del ciudadano; cuando no directamente todas. La debilidad de los medios de comunicación, cada vez más frágiles financieramente, les obliga a ser serviles con el político en el poder de turno. Ayuso, de hecho, es incontestable mediáticamente en Madrid.

 

En su momento, voté por Correos más de una vez. Un proceso ágil, cómodo, gratuito y, sin duda, eficiente. Una garantía absoluta que ya quisieran disponer otros Estados. Un servicio pulcro. Una facilidad para que cada uno vote lo que estime pertinente. Cuando Feijóo pone en entredicho a Correos, además de suponer una gran injusticia, realiza un quebranto democrático que a saber cómo se repara luego. Porque si él gana las elecciones, ¿Correos ya no queda contaminado con sus declaraciones? Es de tal magnitud la desdicha de las palabras del aspirante a La Moncloa, que hace concluir que el ‘trumpismo’ en España ha venido para quedarse. Un ‘trumpismo’ que pasa, entre otras cosas, por tener atados a los medios de comunicación, cada vez más dependientes económicamente y con menos margen de maniobra editorial.

 

Parece mentira, pero así estamos. Lo del PP con Correos es un eslabón más de esa cadena de falseamientos que inició Vox rechazando la violencia de género. Es un mal endémico internacional que hace claudicar a las democracias. Que se entiende por el frenesí de disponer de todo el poder y que entronca, en última instancia, con lo que fue el inicio de la democracia constitucional: la pugna de la mayoría para ir contando por igual en las decisiones públicas que eran propiedad de la minoría feudal o burguesa. La democracia no es un regalo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.