El hombre se propone metas y las consigue. Y ello es muy importante cuando los objetivos son positivos y fundamentales en el sendero de la vida. Pero aún más, es esencial mantenerse en la palestra. Y esto lo ha conseguido el Grupo Los Faycanes en el folklore musical con Antonio Cejudo a la cabeza.
No es es fácil llegar al medio siglo y mucho más dificil cuando se trata de un Grupo Folklórico que normalmente tiene que superar muchos obstáculos como los salmones en un río. Aunque se lleve una labor desinteresada, las saetas de la envidia, la indiferencia, la ignorancia por las raíces y los valores de un pueblo, las puertas que se cierran o los intereses creados con manipulaciones y falsedades llegan a cansar a los Grupos y a las Agrupaciones, que sólo buscan divertirse y al mismo tiempo mantener bien alto el pabellón de la cultura popular.
Los Faycanes acertaron con su nomenclatura. Nacieron en la antigua, episcopal y todo un crisol de culutra como es la emblemática ciudad de Telde., añejo almogarén de los primitivos habitantes de la isla. Cuna de un reino donde los faycanes o sacerdotes de la época tuvieron un papel fundamental en el devenir del reino, parientes del Guanarteme y conductores de la cultura indígena.
Los actuales Faycanes son unos excelentes conductores de la cultura popular. Han llevado el nombre de Telde y de Gran Canaria por los cuatro puntos cardinales, con nobleza, con hidalguía, con un profundo amor por las cosas del terruño y con el afán suficiente por tener encendido siempre el fuego del folklore musical, con originalidad, sin cuadraturas, con el empeño fundamental de poner su gran y hermoso grano de arena en el médano de nuestra rica cultura, muchas veces, caricaturalizada y envilecida por tantos ignorantes y mercenarios de nuestras raíces.
Los Faycanes se han mantenido con cincuenta años, medio sigio de andadura. Y ello los ennoolece por su encomiable labor cultural donde lo nuestro siempre ha tenido un protagonismo fundamental, con personalidad, con propio acento, enarbolando siempre con dignidad y profesionalidad la bandera de nuestro folklore musical.
Les dedico estas letras con mis mejores deseos, que Los Faycanes sigan siempre adelante, como auténticos paladines de nuestra cultura, llevando con autenticidad, con originalidad, las raíces musicales de nuestra tierra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49