Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 20:43:19 horas

Mari Cruz Munguía encabeza la candidatura

Drago Verdes cree que "un Telde mejor es posible"

La coalición está formada por personas "comprometidas con los valores democráticos, el ecologismo político y el autogobierno de la gente de Canarias"

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 23 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 23 de Mayo de 2023 a las 07:06:18 horas

La coalición Drago Verdes que encabeza al Ayuntamiento de Telde Mari Cruz Munguía cree que "un Telde mejor es posible". Formada por personas de este municipio "comprometidas con los valores democráticos, el ecologismo político y el autogobierno de la gente de Canarias y de sus administraciones públicas", entiende que "hay mucho y bueno por hacer en Telde y nos comprometemos ante su ciudadanía a ello".

 

Comunicado de Drago Verdes Canarias

El municipio de Telde se encuentra en una situación crítica. No obstante, es posible que vuelva a poner en valor su riquísimo patrimonio natural, histórico y cultural, recupere su pujanza agrícola, industrial y comercial y mejore la calidad de vida su ciudadanía y la sostenibilidad de su territorio.

 

Con otra manera de gobernar el Ayuntamiento

Los últimos gobiernos municipales han venido incumpliendo su responsabilidad de prestar los servicios públicos de manera eficaz y eficiente y ello ha causado un notable deterioro en nuestros entornos de vida, convivencia y trabajo. Para cambiar esta indeseable problemática se requieren nuevos modos de gobernar que den respuesta a las necesidades y expectativas de nuestra ciudadanía. Se requiere devolverle a la función política la condición de servicio público y recuperar el compromiso democrático, la transparencia institucional y la participación ciudadana, con iniciativas como las siguientes:

 

-Haciendo, al inicio del mandato y con la participación del funcionariado, un diagnóstico completo de los recursos y la capacidad administrativa de la entidad local para establecer prioridades de actuación realistas que aseguren la capacidad para llevar a cabo con un buen desempeño las competencias que son propias del Ayuntamiento. Poniendo topes a las remuneraciones de los cargos públicos y personal asesor, en coherencia con la situación económica que vive la ciudadanía a la que sirven. Y estableciendo, con la participación de la ciudadanía y sus entidades representativas, los objetivos de gobierno en la legislatura y haciendo rendimiento de cuentas público anualmente de las dificultades surgidas y los logros alcanzados.  

 

-Habilitando Oficinas Municipales y Centros Comunitarios de proximidad en Medianías, Costa y Jinámar para acercar el servicio público a los barrios y facilitar la realización gestiones administrativas, combinando la cita previa y la atención inmediata y proporcionando una atención amable. Y promocionar el encuentro y la participación comunitaria.

 

-Reactivando los espacios, instalaciones y recursos municipales en desuso (Centro deportivo Paco Artiles, el Palacio de las Artes, la Casa de los Sall, la Maquina de Azúcar, fincas agrícolas El Viso y San José de las Longueras, naves industriales, locales y demás) para posibilitar el desarrollo vecinal y el acceso a actividades de ocio saludable, a talleres y a dinámicas de solidaridad para la infancia, la juventud, las personas adultas y las mayores.

 

-Promocionando soluciones consensuadas para mejorar la movilidad intra e intermunicipal que prioricen el transporte público e incentiven los vehículos no contaminantes. Y creando, para descongestionar los barrios más saturados, plazas de aparcamiento para vehículos en las proximidades.

 

Regenerando nuestra naturaleza, recuperando nuestra economía local y potenciando nuestros barrios

El modelo económico actual se caracteriza por un crecimiento y consumo sin límites que acarrea el uso voraz de los recursos naturales, la generación insostenible de residuos y una precariedad y exclusión social crecientes. Por ello, precisamos de una urgente transición a la sostenibilidad para evitar calamidades mayores, la cual, deberá ser democráticamente inclusiva, económicamente solidaria y ecológicamente regenerativa. Y en este tránsito, lo local cobra una relevancia extraordinaria, por lo que debemos:

 

-Reverdecer Telde, reforestando espacios naturales, erradicando especies invasoras, creando corredores verdes y renaturalizando los parques y los barrios.

 

-Desarrollar el sector primario, fundamentalmente, la agricultura, recuperando las superficies baldías, facilitando insumos y recursos hídricos, suministrando asesoramiento con criterios agroecológicos y fomentando la coordinación de cultivos y el cooperativismo, la creación de canales de distribución y puntos de venta de “kilómetro 0”.

 

-Favorecer la creación de PYMES de economía social para el resurgimiento de la industria ligera, las iniciativas de Investigación+Desarrolo+Innovación y la emprendeduría en Tecnologías de Información y Comunicación, el autoabastecimiento y el autoconsumo locales. Y las comunidades energéticas renovables y distribuidas. Todo ello, con el objetivo de diversificar la economía en nuestro término y fomentar la Economía Circular y del Bien Común.

 

-E implicar en estos retos a los barrios, a través de Planes de Regeneración Barrial que les devuelvan su protagonismo convivencial, participativo y económico.

 

Desde el liderazgo público, el interés social y el protagonismo de su ciudadanía

El colapso de los entornos naturales y el cambio climático extremo son una realidad que nos instalan ante una situación crítica. Por ello, la institución local de Telde, junto a su ciudadanía, debe tomar la iniciativa en los distintos procesos para minimizar los riesgos y asegurar la mejor calidad de vida de nuestra comunidad:

 

- Realizando acciones de sensibilización y concienciación sobre el momento presente para reducir nuestros impactos ecológicos y sociales en las cuestiones más relevantes, como son la energía y el agua, los residuos y los sumideros, la vivienda y el espacio público, el aseguramiento de la salud y el cuidado, las actividades económicas y las solidarias, la educación y la formación y la convivencia y el disfrute.

 

-Y, complementariamente, organizando encuentros con personas y entidades expertas para divulgar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de nuestra comunidad. El Ayuntamiento, como institución fundamentada en el interés social, también dinamizará procesos participativos comunitarios con el fin de consensuar diagnósticos, actuaciones y plazos que generen compromisos públicos y privados solidarios para procurar lo mejor, estando preparados para lo peor.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.