
Una isla que se está transformando gracias a la enorme capacidad de visión de su Presidente. Una isla que en ocho años ha avanzado en sostenibilidad como nunca antes lo había hecho. Una sostenibilidad que para nada impide el desarrollo económico. Al contrario: ha demostrado que ambas cosas pueden ir de la mano si se saben hacer las cosas pensando en la ciudadanía...
Gracias por su enorme contribución al hecho de que Gran Canaria lidere el autoconsumo energético en la Nacionalidad canaria. A que se haya multiplicado por casi seis veces la potencia instalada para autoconsumo en la isla, superando en lo que a energías renovables se refiere, a la media canaria, quedando solo por debajo de la isla de El Hierro, y avanzando hacia la neutralidad climática...
Gracias, igualmente, por su decidido apoyo a conseguir la soberanía alimentaria en Gran Canaria. Alcanzando acuerdos con las principales empresas de alimentación de la isla para conseguir que la producción "Kilómetro 0" sea una realidad que beneficie tanto a los productores agrícolas y ganaderos de la isla de Gran Canaria, como a sus habitantes, disminuyendo cada vez más nuestra "dependencia" del mercado exterior...
Gracias también por haberse convertido en todo un puntal para la permanencia del pastoreo en la isla, acordando con los pastores habilitarles zonas de pasto y ayudándoles económicamente por su labor, que les convierte en los mejores y más naturales agentes forestales, previniendo incendios, apoyando a los ganados y evitando su desaparición. De hecho, ya desde otras islas se reclama por parte de los ganaderos actitudes similares de sus Cabildos para con ellos...
Gracias por no cejar en el empeño de proteger nuestros espacios naturales, por su decidida intervención en Risco Caído, Patrimonio Mundial de la Unesco. Por la protección de las Dunas de Maspalomas, en peligro por el turismo masificado y el cambio climático...
Gracias por tener claro que para reducir a la mínima expresión nuestra dependencia de los combustibles fósiles y nuestra huella de carbono es imperativa la puesta en funcionamiento del Salto de Chira: una obra absolutamente necesaria que suministrará gran parte de la energía que necesita Gran Canaria y que dotará de agua a las medianías y cumbres de la isla. Una isla cada vez más seca, cuyos acuíferos están menguando de forma más que alarmante y que está provocando el abandono de muchos terrenos de cultivo con lo que se avanza en la desertización de nuestras cumbres...
Gracias por tener la altura de miras suficiente para consensuar el reparto del Fdcan con los Ayuntamientos atendiendo a sus necesidades, cosa en la que el Cabildo de Gran Canaria ha sido el único en mostrar ese respeto hacia los municipios de sus islas...
Gracias, en definitiva, Don Antonio Morales, por Soñar, Pensar y Hacer Gran Canaria. Es usted todo un ejemplo a seguir...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48