Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 12:27:15 horas

Defiende que es una medida clave para una sociedad más saludable

Fernández (CC): "Implantaremos la receta del ejercicio físico en atención primaria"

La candidata al Cabildo mantuvo una reunión con miembros del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 18 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 18 de Mayo de 2023 a las 14:39:07 horas

Por una sociedad más saludable, por garantizar que la ciudadanía mejore en calidad de vida, y por un sistema sanitario que se preocupe no solo de curar, sino de prevenir. Estas son las claves por las que el secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, han anunciado que implantarán la receta del ejercicio físico en el servicio de atención primaria de Canarias durante la reunión que mantuvieron con miembros del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias. "De este colegio parte esta iniciativa que llevamos años reclamando en el Parlamento de Canarias. Yo garantizo que cuando sea presidenta del Cabildo de Gran Canaria trabajaremos para que sea una realidad, para que se recete actividad física con derivación a profesionales de la ciencia de la actividad física", apuntó María Fernández.

 

En esta línea, la nacionalista recalcó: "Está sobradamente estudiado que la actividad física es recomendable para prevenir enfermedades físicas y psíquicas. Se trata de una propuesta que nos ayudaría a ser una sociedad más longeva y con mejor calidad de vida", y añadió: "Pero para ponerla en marcha tenemos que estar los cabildos de las Islas y los Ayuntamientos, no solo empujando la iniciativa, sino trabajando para contar con las instalaciones adecuadas para que toda la ciudadanía, viva donde viva, tenga acceso a la actividad física". 

 

La candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria hizo hincapié en el impacto económico de la medida recalcando que "todo lo que se invierte en actividad física y en una vida activa, nos lo ahorramos en fármacos, yen medicamentos, además de permitir una disminución en la saturación de los centros sanitarios y hospitalarios. Por eso es una medida de éxito", comentó.

 

Por su parte, la presidenta del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias, Eva Navarro, sostuvo que el ejercicio físico es la "píldora más barata" si la comparamos con el coste de los fármacos y que "la evidencia científica ha dejado más que claro que reporta grandes beneficios". Asimismo, Navarro indicó que el Consejo Superior de Deportes ha impulsado esta receta del ejercicio físico y que ellos están luchando para que  Canarias tenga su plan de ejercicio físico prescrito por atención primaria. "Se trata de fomentar programas de actividad y ejercicio físico dirigido a la ciudadanía. Tenemos una población con unos niveles de sedentarismo altos", comentó.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.