
Más de 90.00 personas participaron en el desfile de las 31 carrozas del Maspalomas Pride by Freedom, según datos de la organización y de los Cuerpos de Seguridad del Estado, que llenó de música, baile y diversión las principales avenidas de Playa del Inglés que se convirtieron en una multitudinaria fiesta para reclamar la libertad, la igualdad y el respeto hacia todas las identidades del colectivo LGTBIQ+.
Por las calles de Maspalomas desfilaron miles de personas de varias nacionalidades, que lucieron con orgullo los colores del arcoíris, el emblema creado por Gilbert Baker para defender la tolerancia, en las banderas, gorras, bañadores y zapatos, además de cientos de banderas que ondeaban en los balcones de hoteles y apartamentos, durante todo el recorrido de la marcha.
La comitiva multicolor, con el mayor número de carrozas de su historia, transcurrió con normalidad, gracias a la buena organización del desfile que partió al ritmo de una batucada a pie. Las carrozas engalanadas para la ocasión lucían mensajes reivindicativos: “Love is love”, “Soy lesbiana, soy gay, soy transexual”, “El amor no necesita explicación” y portaban a más de 3.000 personas que no pararon de bailar hasta el final del recorrido.
Con una temperatura de 27 grados, la travesía multicolor arrancó a las 17.10 horas, encabezada un año más por padres, madres y jóvenes de la Asociación Crysallis Canarias portando banderas, gorras y camisetas con el lema ‘No es mi cuerpo es tu mirada’, para reivindicar el respeto a la Diversidad y la identidad sexual de los jóvenes.
Por las calles de Maspalomas se lucieron cuerpos musculados con bañadores diminutos, complementos de cuero, bronceados relucientes, botas militares y barbas estilizadas. No faltaron los ‘osos’, una subcultura de la comunidad gay con sus cuerpos fornidos y abundante vello facial y corporal, mientras que la comunidad lesbiana se manifestaba con bikinis, tacones, camisas con mangta corta, vestidos y tops decorados con los colores del arco iris.
Entrada la noche, la fiesta se trasladó al Centro Comercial Yumbo, convertido en el epicentro del Maspalomas Pride que acogió a más de 50.000 personas con las actuaciones de Fruela y la cantante Soraya Naoyín, además de la música seleccionada por varios Djs que convirtieron el escenario del Yumbo en una gran pista de baile hasta la madrugada.
La 21 edición de Maspalomas Pride by Freedom cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Área de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Fondos Europeos de Desarrollo Regional, TUI, Barceló Margaritas, Absolut y la colaboración de la asociación Chrysallis Canarias.
Ciudadana canaria | Jueves, 18 de Mayo de 2023 a las 13:25:14 horas
Este año ha sido un descontrol.
Si estabas por el sur con tus hijos tenías que tener cuidado por donde ibas para acceder a la playa ya que practicaban sexo en plena calle a las 11:00 de la mañana, la droga la consumían sin cortarse un pelo.
Este tipo de eventos no representa a nuestra isla .
Nos representa el Carnaval, las romerías, nuestras playas y gastronomía.
Yo como heterosexual no voy teniendo sexo por la calle con mi marido ni haciendo orgias a plena luz del día.
Que lo hagan en sus países para que vean lo que les pasa.
Que les pregunten a las camareras de limpieza los apartamentos para que vean como los dejaron.
Si quieren respeto que actúen con respeto.
Y ojo que con esto no quiero decir que no acepto el gusto sexual de cada uno que por supuesto que si lo respeto faltaría menos, solo digo lo que vi cuando ibas a las playa y no era nada agradable, muchos estaban pasadisimos que lo hagan en lugares íntimos .No a todo nuestro turismo del resto del año le gusta ver este desfase a plena luz del día
Dónde estaba la policía para evitar esos comportamientos.
Si quieres respeto actúa con respeto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder