
El Partido Popular de Telde ha elaborado un proyecto que contempla diversas actuaciones para la regeneración, conservación y promoción del litoral teldense, que persigue, entre otros objetivos, “potenciar la imagen del municipio y atraer a un mayor número de visitantes”, según afirma el candidato del Partido Popular a la Alcaldía, Sergio Ramos.
“Creemos que la costa de Telde debe ser un referente para la recuperación del municipio”, indica Ramos, recordando a su vez que “contamos con espacios naturales de especial relevancia que, a través de las actuaciones adecuadas, podrían formar parte de los atractivos imprescindibles para quienes vivimos en esta Ciudad y para todas las personas que nos visiten”.
En este sentido, el candidato del PP sostiene que para “alcanzar ese horizonte” es necesario potenciar los 23 kilómetros de costa y las 16 playas. “Con esa intención hemos elaborado nuestro proyecto, que pretende divulgar la gran riqueza natural y patrimonial que ofrece nuestro entorno costero por su diversidad, clima, arqueología y características históricas”.
El proyecto del PP, que lleva por nombre Telde Abierta al Mar, plantea diferentes líneas de actuación centradas en dos ejes fundamentales; el primero de ellos, el turismo y los deportes náuticos como eje de la recuperación económica del municipio: convertir las playas que cuentan con bandera azul en puntos de destino turístico, impulsar las catalogadas de uso deportivo con el fomento de estas actividades vinculadas al medio natural, además de establecer un plan de accesibilidad y la creación de zonas de aparcamientos, entre otras actuaciones.
El segundo de los ejes se centra en la limpieza, recuperación y conservación del litoral para lo que se requiere un pliego específico en el servicio de limpieza de nuestras playas y avenidas, aumentar los servicios existentes, recuperar algunas calas infrautilizadas, o la promoción de estrategias de prevención de residuos, gestión y deshechos marinos.
Sergio Ramos explica que el turismo es una actividad económica esencial para Gran Canaria, y Telde debe diversificar su economía, “siendo nuestra costa un factor clave para la atracción de un turismo alternativo, deportivo, paisajístico que se incorporen a nuestras tradiciones sin alterarlas”. Y añadió que “creemos en un turismo rentable, generador de riqueza, empleo y prosperidad, perfectamente compatible con la sostenibilidad de los recursos medioambientales, todo ello con acciones concertadas con otras Instituciones públicas”.
Otro de los aspectos destacados por el candidato del PP es el fomento y adaptación de las playas caninas “para que las personas con perros puedan disfrutar de nuestro litoral o talleres formativos sobre el cuidado del mismo”. Por último, Ramos ha mostrado su preocupación por “la falta de previsión” de cara a la época estival debido a la carencia de aparcamientos en la costa, y la “mala praxis” que se ha tenido hasta este momento.
"No es posible ejecutar un parque en Melenara sin negociar previamente con los propietarios de las parcelas donde se ubicaban los aparcamientos, lo que ha ocasionado el cierre de los mismos. Hemos perdido una gran oportunidad para dotar a esta playa de otros servicios dentro de la parcela donde se está ejecutando el parque para que la ciudadanía y los visitantes de nuestra costa pudieran disfrutar de espacios alternativos que mejoren la calidad de nuestro litoral”.
Tony Fajardo | Sábado, 13 de Mayo de 2023 a las 08:16:52 horas
Primero dices que no vas a hacer macroobras, sino terminar lo hecho y ahora propones obras nuevas por la costa, darle un uso turístico a las pocas playas familiares que quedan en la isla. Eso hará que muchas viviendas se destinen a vivienda vacacional, que se encarezcan los alquileres aún más y los de Telde tengamos que abandonar el municipio cómo está pasando en llas canteras, y otros núcleos del sur de la isla y Baleares. Basta ya de turismo en viviendas. Haga la vida más fácil a sus conciudadanos. Me parecen ideas de los años 90. Telde tiene potencial turistico, pero no alojativo. No quiero mi municipio lleno de viviendas vacacionales y la gente huyendo a valsequillo o ingenio. Se equivoca en el modelo. Un Hotel, como antes estuvo el Bahía Mar, vale. Excursiones a San Francisco, que los operadores turísticos ni enseñan ni aparecen en los mapas como de interés. Hay que buscar cosas que dejen dinero, tu vas a a otros sitios, como gibraltar y te cobran 25 euros por coche para subir al peñon. En cambio en Gran Canaria todo gratis para el turista, mire como está masificado el roque nublo, si hay interés que hagan pagar al turista, lo residentes grancanarios gratis, descuento 100% residentes. Los ciudadanos pagamos con nuestros impuestos para que el turista disfrute de gratis. Tiene que haber un equilibrio entre cantidad y calidad de turistas. Sacar dinero mediante servicios. Se pueden hasta explotar nuestas presas, paseos en barca, kayak cómo en el resto del mundo. Pack Cuatro puertas y volcanes de rosiana, pagando. Aquí somos los catetos del todo gratis y en el primer mundo te cocbra hasta 0.50€ por ir a mear.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder