Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 00:19:20 horas

Pide diálogo para implantar los parques eólicos en el mar

Fernández (CC) pide mayor transparencia para la regulación de los espacios marinos

La candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, se reunió con un grupo de pescadores de Gran Canaria preocupados y molestos por la falta de información acerca de la implantación de la eólica marina

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 13 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 13 de Mayo de 2023 a las 12:32:32 horas

Transparencia, seguridad jurídica y diálogo. Estos son los tres factores que la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, señaló que eran necesarios para la correcta implantación de la eólica marina durante la reunión que mantuvo con un importante grupo de pescadores de Gran Canaria.

 

“Se debe apostar por la eólica marina, es fundamental y mi posición en este aspecto es clara, pero hay que hacer las cosas bien. Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria están volviendo a incurrir en oscurantismo y falta de gestión y ello provoca el malestar del sector pesquero de la Isla”, apuntó la nacionalista.

 

María Fernández explicó que los pescadores protestan por la falta de información acerca de la  implantación de la eólica marina insistiendo en que existe un vacío normativo. En concreto, Loli Guédez Socorro, jefa de administración de la Cooperativa de Pescadores de San Cristóbal, Pescatobal, comentó: “No se ha tenido en cuenta al sector pesquero canario a la hora de redactar los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM). No estamos en contra de la instalación de parques eólicos pero no todo vale a costa de la biodiversidad ya que lo único que van a conseguir con las prisas será el efecto contrario. Todo debe hacerse de una forma apropiada, sin poner en peligro nuestra biodiversidad y las zonas que se verán afectadas. No habrá oposición ni problemas pero debe garantizarse que se designen los caladeros históricos y tradicionales específicos de los pescadores como zonas libres de energías renovables”

 

“Es muy triste que un proyecto tan importante para Gran Canaria se vea enturbiado por una gestión tan desastrosa. Se debe establecer el marco normativo, los usos e informar a las partes implicadas. No se puede gestionar de espaldas a la ciudadanía”, subrayó María Fernández.

 

La candidata comentó que una de las propuestas con las que cuenta dentro del Plan Gran Canaria que ha diseñado es apostar de manera decidida por la implantación de un Parque Eólico Marino Off Shore en la Isla de 225 megavatios. “Se trata de una oportunidad de crecimiento para el desarrollo industrial portuario vinculado a la economía azul. Pero nuestra gestión será muy diferente. Nosotros sí dialogaremos con las partes, nosotros sí estableceremos los marcos y nosotros sí informaremos y seremos transparentes”, recalcó.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.