
El juez de Telde (Gran Canaria) que investiga los presuntos abusos contra menores cometidos en el Liceo Francés de esa localidad ha rechazado tomar declaración a los padres de los niños que supuestamente fueron víctimas de esas conductas, a pesar de que algunos de ellos se lo habían pedido.
En los informes emitidos tras sus primeras investigaciones sobre lo que pudo ocurrir en el Liceo Francés de Telde, la Policía sostiene que al menos siete niños pudieron sufrir abusos por parte de personal del colegio (cuidadores y otros empleados) y expresa sus sospechas de que alguien ha intentado ocultarlos y manipular a los pequeños.
En un escrito al que ha tenido acceso EFE, una de las familias afectadas, que prefiere mantenerse en el anonimato para no revelar la identidad del niño, pide al juez de Instrucción número 3 de Telde que llame a declarar a varios padres para que le den detalles de la primera vez que su hijo les relató lo ocurrido y de cómo se encontraba el pequeño en aquellas fechas.
Sin embargo, el magistrado Alejandro Navarro ha denegado esa petición en un auto fechado el 3 de mayo, con el argumento de que "ninguna de tales personas son testigos directos de los hechos investigados, siendo algunos de ellos testigos de referencia que nada útil pueden aportar a esta investigación".
En el atestado policial, se detalla que uno de los niños contó a su madre lo que le hacían durante la hora de la siesta, escenificando los hechos con un muñeco; un relato que fue grabado en vídeo por su progenitora y aportado junto con la denuncia.
Aunque el juez no considera necesario su testimonio, sí ha ofrecido a los padres, "en su calidad de víctimas", el derecho a participar en la acusa ejerciendo acciones penales o civiles o compareciendo "ante las autoridades encargadas de la investigación para aportarles fuentes de prueba y la información que estimen relevante para el esclarecimiento de los hechos".
La familia consultada por EFE echa en falta además que el organismo público francés que tutela los liceos en el exterior no haya tomado en Telde medidas de la contundencia de las que acaba de anunciar hace unos días ante un caso similar en el Liceo de Barcelona.
En la capital catalana, ha sido destituido el director de la Maternelle (escuela de parvulario), a raíz de los presuntos abusos sexuales cometidos por un monitor de una empresa subcontratada sobre dos niñas de 5 años a finales del pasado mes de marzo, hechos que, como en Telde, también fueron denunciados por las familias. EFE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44