Un grupo de una veintena de personas se concentraron este domingo delante del Centro de Mayores de Telde en señal de protesta después de que el personal municipal que lo gestiona haya prohibido la entrada de personas con discapacidad en el inmueble de titularidad pública, tras recuperar las jornadas de bailes.
Jerónimo Quintero y su hijo, diagnosticado con TEA, es uno de los perjudicados por esta decisión que él mismo considera «arbitraria» por parte del Ayuntamiento de Telde. «No entiendo por qué hasta antes de la pandemia mi hijo entraba conmigo sin problema en el centro y ahora se le deniega el paso», explica Jerónimo,
Según este ciudadano afectado, el personal del centro alega que no pueden dejar entrar a personas que no tengan, como mínimo, 60 años. Jerónimo, sin embargo, se apoya en la Ley 6/22, de 31 de marzo, en la que se especifica que se debe facilitar el acceso a todo tipo de instalaciones públicas a las personas con discapacidad para facilitar su inclusión social.
Desde Ciuca ya se ha denunciado esta situación. “Estas personas se quedaron en la calle y se les negó la entrada por parte del personal de la empresa que gestiona la actividad”, indica Juan Antonio Peña, portavoz de Ciuca.
Peña ha pedido explicaciones a la administración municipal y detalla que “este asunto quedó zanjado en 2018 cuando sucedió exactamente lo mismo y el Gobierno de Canarias tuvo que advertir al gobierno local de que la admisión a los usuarios es su competencia, porque tiene delegada la gestión”. Para Peña la imagen de llantos y tristeza que se vivió hace semanas atrás a puertas del centro “no se puede volver a permitir”.
Alba Díaz | Martes, 09 de Mayo de 2023 a las 16:13:12 horas
No entiendo el punto. Es un centro de y para mayores, si se permitiera entrar a todas las personas con discapacidad apaga y vámonos, o si todos los mayores por el hecho de ser mayores pudieran acceder a centros y actividades para personas con discapacidad. Quieren enfocarlo desde la inclusión social, pero yo no puedo acceder a esos espacios porque no tengo la edad mínima y ese hombre tampoco; no se trata de discriminación por discapacidad. Si no tuviera ningún tipo de discapacidad estaríamos en las mismas, no podría hacer uso de ese espacio. En todo caso habría que plantear hacer una excepción por posible dependencia de sus padres, pero el populismo baratero sobra.
Accede para votar (1) (0) Accede para responder