Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:46:34 horas

En la Feria del Libro

Rafael Álvarez presenta con éxito su nuevo libro en Telde

El autor fue presentado por la alcaldesa Carmen Hernández

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 24 de Abril de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 24 de Abril de 2023 a las 19:40:03 horas

La Feria del Libro de Telde acogió este domingo la presentación del libro La izquierda canaria (y un nacionalismo pendiente) del doctor en Derecho y columnista habitual de TELDEACTUALIDAD, Rafael Álvarez Gil.

 

La presentación del autor corrió a cargo de la alcaldesa de Telde, presidenta local de Nueva Canarias y candidata a la Alcaldía por esta formación política, Carmen Hernández.

 

Crónica del acto

por Jesús Ruiz Mesa

El domingo 23 de abril celebrando el Día del Libro que con un éxito rotundo  de asistencia de público a la Feria del Libro 2023 de Telde, pleno de actividades y representación de editoriales, librerías, autores y autoras en cada una de sus obras que, unas conocidas y otras por distribuir y leer, entre un público de todas las edades ávido de lecturas, en una espléndida mañana en torno a la Plaza de San Juan y su casco histórico y patrimonial, asistimos entre otras presentaciones de libros, en la sala de las Casas Consistoriales de una interesante obra La izquierda canaria (y un nacionalismo pendiente).

 

El autor de la obra, el doctor en Derecho, Rafael Álvarez Gil, licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid y Diplomado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia. Técnico Superior de la Diputación del Común. Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Realizó su tesis sobre el Sistema Electoral Canario desde la óptica del principio de proporcionalidad y el derecho comparado, con la que recibió un sobresaliente cum laude.

 

Presenta y abre el acto la alcaldesa de Telde, doña Carmen Hernández Jorge, de Nueva Canarias, que expresa en su interesante intervención, el mensaje político y social reflejado en esta obra por y para Canarias, fruto del pensamiento, análisis intelectual y profesional de Rafael Álvarez Gil:

 

“Con el saludo y agradecimiento por la invitación a este acto en la presentación de una obra, aproximación al pensamiento político que salió de la imprenta hace poco y su puesta de largo hace una semana en el Cabildo de Gran Canaria. Este ensayo que hoy se presenta es un repaso de la historia política canaria en las últimas décadas y el papel que ha jugado el nacionalismo canario de izquierda en un territorio como Canarias que ha sufrido históricamente de la desigualdad permanente del olvido en muchas ocasiones con respecto a otros territorios del Estado.

 

Por eso me parece muy de agradecer que Rafael reflexione y piense en Canarias y para Canarias, nuestra pequeña, pero, gran nación, así lo reconocen nuestros Estatutos de Autonomía, que plantee la necesidad de una mirada auto centrada, una mirada intelectual que genere un pensamiento propio, importante reflexionar sobre esta propuesta política, un análisis que algunos creemos que es insuficiente, que necesitamos más gente que analice esta visión como han hecho otras personas antes que él, como Victoriano Ríos, Juan Manuel García Ramos y más recientemente, Enrique Betencourt.  Por tanto, una oportunidad que tenemos hoy muy interesante para que Rafael con su obra nos ayude a reflexionar sobre lo que somos, lo que hemos sido y lo que queremos ser en este mundo del siglo XXI.

 

En su intervención Rafael Álvarez expresa:

“Antes que nada las gracias por estar aquí en una soleada mañana y en esta ágora de la Feria del Libro que va a más expresando mi felicitación a Juan Martel y a la alcaldesa, que ya me habían mencionado en referencia a la Feria del Libro de Telde, síntoma de su consolidación, que ya va a más y que es un referente, debiendo seguir esta promoción cultural y económica. Gracias a todos por venir. El libro tiene una tesis y dos relatos que canalizan todo el texto para entender su lectura. El nacionalismo instrumental (el de las partidas presupuestarias) ha prevalecido sobre el nacionalismo identitario y esa es la principal hipoteca que ha impedido la consolidación y predominio de los partidos nacionalistas canarios”.

 

El autor incide en este ensayo en la idea del nacionalismo pendiente, remontándose al relato histórico del pueblo canario, olvidado y sometido a una desigualdad enquistada, a su juicio, por estructuras centralistas durante siglos. Para comprender mejor su presente y la necesidad de una Canarias autocentrada políticamente. Con Cataluña y Euskadi como referentes de la plurinacionalidad del Estado. Álvarez Gil invoca a la izquierda canaria a rearmarse ideológicamente al calor de la crisis constitucional del 78.

 

Finalizada la presentación, Rafael Álvarez Gil dedica con su firma los ejemplares adquiridos de su obra, que, en su intervención ofreció una orientación sobre el contenido, información suficiente para escudriñar el mensaje de la evolución histórica y política contemplada desde la Constitución y la Transición, evolución de los nacionalismos con sus luces y sombras para emprender otros caminos y orientar a la Izquierda canaria en su nacionalismo pendiente que da título a su obra. Enhorabuena. Gracias.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.