Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:55:35 horas

En un acto presidido por la alcaldesa

Jesús García Aller presenta en Telde su novela sobre policías

La obra del excomisario del CNP en esta ciudad lleva por título 'Los perros de la vida: Ni amor de putas ni amistad de policías'

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 19 de Abril de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 19 de Abril de 2023 a las 22:41:49 horas

El que fuera comisario de la Policía Nacional de Telde entre febrero de 2014 y julio de 2020, Jesús García Aller, titulado superior en Psicología, presentó esta tarde-noche en esta ciudad un libro que lleva por título Los perros de la vida: Ni amor de putas ni amistad de policías, en un acto celebrado en las instalaciones del Centro de Formación Cepcan en el sector de Picachos que estuvo presidido por la alcaldesa Carmen Hernández y que contó con la asistencia de un nutrido grupo de conocidos y amigos del ya jubilado policía y ahora novelista.

 

La obra de una novela en la que  García Aller plantea algunas cuestiones que le han rondado durante toda su carrera profesional como policía y psicólogo y el que él mismo describe no como una novela policiaca y mucho menos negra. "Si acaso podría decirse que es una novela de policías, donde se describe el mundo policial real de las comisarías".

 

Entre los muchos aspectos que recoge, el libro profundiza, por ejemplo, en si ¿es la mente una pizarra en blanco al nacer? ¿Un trozo de plastilina sin forma? ¿Son las vivencias que se van teniendo en la vida las que van a cristalizar la personalidad del adulto? Si, por otro lado, está demostrado que el sistema nervioso humano no fimaliza su maduración hasta bien entrada la juventud, cerca ya de los veintiún años ¿no es una ruleta rusa dejar a nuestros niños y jóvenes que accedan, sin filtro alguno, a experiencias que su cerebro pueda no interpretar e integrar correctamente?

 

García Aller expresa en su obra novelada la cotidianidad de lascomisarías españolas, en las que, con las consabidas filias y fobias que nunca le faltan al ser humano, se vive un buen ambiente. También confiesa que había quedado un poco harto de leer novelas en las que los procedimientos de investigación eran inverosímiles y totalmente irreales, por lo que se propuso que todo lo que se dijera en Los perros de la vida sería totalmente apegado a la cotidianidad tanto criminológica como jurídica. Quizás por eso no resulte lo interesante que el argumento podría llegar a ser, pero, al menos una novela, relata la verdad de la policía española actual.

 

El lector puede jugar también en la obra publicada por Editorial Cano Pinta a descubrir en casi 300 páginas qué personajes son reales y cuáles son ficticios, ya que incluye guiños que quizás no entiendan del todo los ajenos a la profesión policial.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.