Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 19:05:48 horas

Imagen antigua de El Aaiún/Francisco Javier Burón. Imagen antigua de El Aaiún/Francisco Javier Burón.

Sáhara y Canarias: unidos por la libertad

direojed Sábado, 16 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

¡Desde siempre, hace casi medio siglo, las relaciones entre Canarias y el Sáhara Occidental ha sido una ‘premisa’ importantísima en el contexto territorial y como ‘provincias’ españolas que eran. Ahora el Sáhara ha salido ‘perjudicado’ en esa torpeza cometida por el presidente del Gobierno. ¡Una ‘majadería’ que no vamos a ‘tolerar’!

 

El primer perjudicado y que ha dado ‘señales de vida’, ha sido el Frente Polisario, responsable principal del ‘desarraigo’ que Sánchez ha facilitado a nuestro vecino ‘marroquí’, sin el consenso de los españoles que tenemos nuestro derecho a ‘opinar’ acerca de la resolución de Naciones Unidas en cuanto al futuro del Sáhara Occidental.

 

Según Abdulah Arabi, Delegado del Frente Polisario para España, ha señalado que las relaciones con España se han ‘deteriorado’ hasta el punto de romper ‘lazos’ aunque se puede volver al status anterior con la diplomacia de la que ha hecho gala el pueblo saharaui en todos estos años. Si el Gobierno español ‘deslinda’ su torpeza y rectifica que el asunto entre España y Marruecos nada tiene que ver con la ‘autonomía’ de la población saharaui, entonces volverá la paz. ¡Los saharauis son sus únicos ‘soberanos’!

 

El señor Sánchez ha pretendido ‘enfriar’ las malas negociaciones existentes entre el país vecino y España, urdiendo un ‘órdago’ que casi tenemos que hacernos pasar como ‘moneda de cambio’, todos los españoles, para que a nuestro presidente le ‘cuadraran’ las cuentas. ¡Nada más lejos de una ‘triste realidad’ de un gobernante ‘desquiciado’!

 

¿De qué ha servido el viaje del presidente a Rabat? ¡Absolutamente de nada! Porque ni tan siquiera ha podido dejar ‘entrever’ el tema tan importante sobre las ‘aguas canarias’. Amén de la relevancia que traspasa fronteras: las ‘minas de fosfatos’, la más importantes desde la ‘invasión marroquí’. ¡Muchas ‘moscas’ para este gran pastel!

 

La ‘riqueza’ del Sáhara Occidental es ‘bocado delicioso’ para tanto país que anda tras esas minas que comportan un valor ‘incalculable’. Si ahora España ‘desprecia’, de la manera que lo ha hecho Sánchez, al Sáhara Occidental, ¿quién será el que ‘explote’ este diamante en bruto si se ‘relega’ el derecho de los saharauis a tener que ‘aceptar’ una autonomía con la ‘supervisión’ de Marruecos? ¡Los fosfatos son de los ‘saharauis’!

 

Las materias primas que existen en el Sáhara Occidental son toda una ‘exigencia’ del país vecino, de un Marruecos que pretende ‘arrasar’ con todo lo que encuentre en su particular ‘odisea’ por el Magreb. ¡Cualquier ‘wilaya’ la abordará sin ningún respeto! ¡No existen ‘fronteras’ para Mohamed VI, él ‘avasalla’ sin piedad y sin ‘compasión’!

 

¡Eh aquí mi ‘sorpresa’! El Ministerio de Defensa pidió, en febrero garantizar los ricos ‘yacimientos’ canarios que Sánchez ni mencionó en Rabat. El presidente español no dedicó ni una sola palabra en su negociación con Rabat al ‘blindaje’ de la explotación de los yacimientos canarios de ‘telurio’ y ‘cobalto’. Son unos minerales que al ser materias primas son de indudable valor. Al igual que el gas, el petróleo, el agua. Recursos estratégicos que requieren de una ‘seguridad’ patente. Las ‘aguas canarias’ también contienen, aparte de minerales una variedad de ‘fauna marina’ que es muy ‘codiciada’ por diversos países. ¡De ahí que Marruecos siempre esté con ‘ojo avizor’!

 

El informe de Defensa hablaba y ‘alertaba’ de que la futura explotación de los ‘fondos marinos’ es una realidad imparable. Y la negociación entre Sánchez y el rey Mohamed VI ha terminado sin un solo ‘blindaje’ para la explotación española de estas zonas mineras. Y ello a pesar de la enorme ‘cesión’ española en cuanto a la posición oficial frente al Sáhara Occidental. ¡Todo un ‘desacierto’ por parte de nuestro gobernante!

 

¿Cambiarán las ‘tornas’ cuando Sánchez reciba (en visita ‘oficial’, supongo) al rey de Marruecos y se tengan en consideración estas premisas de ‘vital’ importancia? Si en su viaje a Rabat ha regresado con el ‘rabat’ entre las piernas (permítaseme la licencia), cuando venga Mohamed VI, me gustaría que le cantara las ‘cuarenta en bastos’ y regresara el ‘rey moro’ a su país con ‘hambre’ por el Ramadán. ¡Solo y ‘despreciado’!

 

En tanto que se suceden estos ‘pormenores’, el deambular de Sánchez transcurre por unos derroteros muy lejos de la actualidad saharaui. Para resolver un problema que se creó con Marruecos, por el ‘caso Ghali’, se ha metido en un ‘jeroglífico’ del que va a salir pero teniendo que ‘ceder’ mucho a nuestro país vecino que siempre, a lo largo de la Historia, se ha salido con la suya. ¡Mohamed VI vendrá con un ‘séquito’ de pateras!

 

Así las cosas, a Sánchez no le ha hecho ‘mella’ el que Argelia contacte con Italia para vender su gas y dejar con la ‘boca abierta’ a España. Nos ha ‘despreciado’ y creo que no le falta razón al país argelino. Draghi se ha sentido ‘beneficiado’ por el ultraje que Sánchez ha cometido con su país. ¡Si tienes un ‘roto’: procura no dar ‘palos de ciego’!

 

Menos mal que no todo le va a salir ‘del revés’ a nuestro presidente. Por una vez, y sin que sirva de precedente, el mandatario americano, Biden le ha ‘salvado el culo’, ya que en un 43% surtirá a España los EE.UU. y Putin tan solo un 8’5%. Aunque a Sánchez le ‘restriegan’ sus errores desde todos los ángulos, esta vez no será la UE la que le ‘pene’.

 

El ‘servilismo’ de Sánchez ante Rabat es como si Zelenski hubiera invitado a Putin a invadir Ucrania. ¡Sin ningún sentido! El grado de ‘sumisión’ del Gobierno español a Rabat roza lo ‘esperpéntico’. Marruecos sigue reivindicando su ‘soberanía’ (¿?) sobre Ceuta y Melilla y nuestro presidente le contesta a Mohamed VI que el gasto en ‘defensa’ que España está llevando a cabo solo es con Ucrania, no para ‘fortalecer’ las dos ciudades limítrofes de África. ¡Vamos que se ‘arrodillará’ ante el ‘sátrapa’ otra vez!

 

La ‘torpeza’ y ‘bravuconada’ de Sánchez en el tema del Sáhara Occidental nos afecta a todos los españoles. Me explicaré: Si ya con la ‘pandemia’, el ir a El Aaiún era un suplicio por las ‘restricciones’ y demás (las ‘imposiciones’ de Marruecos a la prensa por ‘antonomasia’, con su censura), ahora y viendo la ‘estima’ que nos tiene el rey del país vecino, muchísimo peor. ¡Convendría que ‘amainase’ la singladura de Sánchez, al fin!

 

Si la ‘inmigración’ es un punto ‘negro’ en las relaciones ‘hispano-marroquíes’, tratemos de que Rabat se haga cargo del tema de la ‘seguridad’ y proteja los acercamientos de los ‘migrantes’ a las vallas que impiden ‘pasar’ de un lado a otro con las consiguientes consecuencias como es la ‘entrega en caliente’ y el ingrato trabajo de tener que impedir el ‘salto’ de los subsaharianos cuando así lo ‘ordena’ Marruecos. ¡Ingratitud!

 

Ahora, dentro de muy poco, comenzará (de hecho ya se ha abierto el ‘paso del Estrecho’ aunque con alguna negativa como la de llevar coche en el barco, aunque a partir del 18 se podrán incorporar) la salida masiva de personas para cruzar la frontera y viajar desde el sur de España y llegar a los países árabes: Marruecos, Argelia… Quizá los dos ‘pilares’ y los más visitados. ¡Está previsto que el ‘éxodo’ comience en junio!

 

Historia: “El Aaiún, capital del Sáhara Español”. Así lo narra Mohamad Malainine (moderador de ‘Sáhara Español’) en Facebook. Pero yo voy a tratar de resumir lo que para mí, que viví allí 15 años, era la capital del Sáhara Occidental o Español, es indiferente: El Aaiún. ¡Ciudad construida entre los saharauis y españoles: años 60/70!

 

El Aaiún era una ciudad (una vez puestos los ‘cimientos’ que su trabajo costó) pequeña pero con sus señas de identidad: éstas eran las casas fabricadas, llamadas de ‘medio huevo’ que tenían su razón de ser. En verano fresquitas ya que su ‘bóveda’ solo tenía un punto de incidencia del sol y los demás rayos ‘mermaban’ el calor por ser en forma de ‘óvalo’ su edificación. ¡Muy confortables estas casas terreras de ‘medio huevo’!

 

Luego existían los ‘catenáricos’, fabricados con metal, alargados y ‘calurosos’. Uno prefería estar más fuera que dentro. Es donde residían las tropas de los distintos cuerpos militares a los que pertenecían pues habían ‘acuartelamientos’ de los varios ejércitos: Artillería, Infantería, y la Legión que fueron situados en Sidi Buya, al otro lado del río ‘Saguia El Hamra’. ¡Una vida ‘castrense’ por la cantidad de militares en El Aaiún!

 

Pero, poco a poco se fue llenando la capital saharaui y vinieron muchos canarios, peninsulares y El Aaiún fue cogiendo un nivel que casi se podía comparar la ciudad con cualquiera de las existentes en las Islas Canarias. Nos faltaban muchas cosas pero para el ocio existía la Piscina Municipal, el ‘Casinillo’ y la Residencia de Oficiales que contaban con bar interior para desahogo de sus visitantes. ¡Y nuestro cine ‘Las Dunas’!

 

Para lugares ‘emblemáticos’ contamos con el Parador Nacional de Turismo. Una obra de ‘ingeniería’ que hasta los de la Península tenían envidia del Parador del Sáhara Español (como lo consideraba Malainine). Por supuesto que contábamos con el Gobierno General del Sáhara y la Secretaría General. ¡Mi padre fue un digno ‘concejal’!

 

En un plano más especial contamos con la ‘Misión’, así denominábamos a la Iglesia de San Francisco de Asís. Según Mohamad, nombre no muy apropiado porque el Sáhara no era tierra de ‘misiones’. ¡Pero él me ha hecho recordar el ‘fervor’ de los católicos!

Para ir terminando, sobre este tema comentar el ‘extraordinario’ Hospital Provincial con que contaba El Aaiún, con los aparatos más modernos: rayos X, laboratorio de toda clase de análisis, en el que el Sr. José Burón y Chej Ramdán, su ayudante, se las ‘ventilaban’ ellos solos para toda la población que vivía en el Sáhara Occidental (AOE).

 

Las siglas anteriores se referían al ‘África Occidental Española’. Así nos llegaban las cartas que recibíamos de la Península. Y la ‘fraternidad’ con nuestros hermanos los saharauis hacían el resto: una ‘convivencia’ de lo más agradable, comiendo ‘pinchitos’ y el delicioso ‘té’ de los musulmanes: expertos ‘chefs’ de una bebida tan ‘deliciosa’.

 

Mi titular ‘Sáhara y Canarias’ es más que relevante pues la ‘conexión’ entre ambos territorios existió y ‘perdura’ aún en el tiempo. Nuestro contacto con el pueblo saharaui no ha cesado (pese al ‘ingrato’ Sánchez). Llevamos casi 50 años esperando la ‘libertad’ de unos nativos que fueron y seguirán siendo nuestros hermanos saharauis.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.