Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 18:09:03 horas

Imagen de las tareas de extinción, ya con la noche encima/TA. Imagen de las tareas de extinción, ya con la noche encima/TA.

Los bomberos emplean más de 200.000 litros de agua y 9 horas de trabajo para sofocar el incendio de El Goro

Las tareas de extincion se prolongaron desde las 16.30 horas del domingo hasta las 1.30 horas de la madrugada de este lunes

direojed Lunes, 12 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria que acudieron a sofocar el incendio en una nave industrial desocupada de El Goro emplearon más de 200.000 litros y nueve horas de trabajo para sofocar por completo las llamas que quemaron la gran cantidad de palets de madera y residuos acumulados en el interior del inmueble de la calle de Antonio Manuel Pulido Hernández.

 

El siniestro se inició sobre las 16.30 horas de ayer domingo y, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD, la existencia de un volumen importante de madera en la nave complicó bastante las tareas de extinción, que se prolongaron hasta las 1.30 horas de este lunes, según indicaron fuentes de los bomberos a este periódico digital.

 

La densa columna de humo que salía de la nave donde se originó el incendio era visible a gran distancia. Fue advertido incluso por residentes en el barrio de Tara y en el Valle de Jinámar.

 

Ante la falta de recursos humanos en el parque zonal de Telde, que sólo contaba en estos momentos con cuatro profesionales, se tuvo que solicitar la colaboración del destacamento de Arinaga, una circunstancia que motivó la queja de los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria.

 

La empresa Martínez Cano ofreció a los bomberos una retroexcavadora (tractor con pala) para las tareas de limpieza del interior de la nave y remover los residuos allí acumulados para poder extinguir definitivamente el incendio.

 

Galería de fotos del incendio

 

Infracción de la seguridad en el trabajo

El partido Unidos por Gran Canaria, sin representación en la Corporación local, denuncia una grave infracción de la seguridad en el trabajo de los operarios de convenios en Telde. Sostiene que estos trabajadores "están desarrollando labores de limpieza en el polígono industrial de Salinetas están siendo obligados a ejercer dichas labores sin el material mínimamente adecuado. Se encuentran recogiendo escombros, maderas y otros residuos sin contar ni siquiera con calzado de seguridad".

 

Además, asegura UxPG, "han tenido que recoger material del reciente incendio producido en una de las naves, con el peligro de gases y emanaciones tóxicas que pudiera haber en la zona, sin ningún tipo de protección".

 

Esta organización ve "intolerable que se ponga en juego la salud de la plantilla de estos convenios y exige responsabilidad al ayuntamiento, que cuenta con una dotación para ese material del que no se sabe nada".

 

 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.