Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:38:20 horas

La campaña preelectoral se cuela en el Pleno de Telde

La Corporación da el visto bueno por unanimidad a la actualización al alza de la tarifa urbana del taxi

direojed Lunes, 03 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

La precampaña electoral se coló este lunes en la sesión plenaria ordinario que celebró el Ayuntamiento de Telde correspondiente al mes de marzo. Lo hizo en el debate de varias mociones y también en la discusión de asuntos de la parte resolutiva y en el apartado de Ruegos y Preguntas.

 

Sin problemas, el Gobierno local sacó adelante los tres reconocimientos de crédito incluidos en el orden del día con cantidades insignificantes, pero fue en la aprobación por unanimidad de la modificación al alza de la tarifa urbana del sector taxi, en los términos pactados por la Alcaldía con la Cooperativa de Empresarios Taxistas de Telde -algunos de sus directivos asistieron al pleno- donde la oposición, especialmente PP y Ciuca reprocharon al Ejecutivo que preside Carmen Hernández que atendiera a última hora las reivindicaciones de estos profesionales para acallar su malestar ante la proximidad de las elecciones.

 

Una crítica que fue ampliamente rebatida por el concejal del área, Agustín Arencibia, con el argumento de que se ha mantenido “negociaciones fluidas desde el primer momento” con los taxistas y que el acuerdo alcanzado ( bajada de bandera diurna de 2,95 euros los primeros 1.000 metros y 0,90 el kilómetro, mientras que en horario nocturno y festivos pasa a 3,60 los primeros 1.000 metros y 0,95 el kilómetro)  se produjo, con protestas callejeras por medio de los socios de la cooperativa mayoritaria, tras el estudio realizado por una consultora especializada sobre la actualización de las tarifas, que no entrará en vigor hasta que tenga la autorización de la Comisión de Precios dependiente del Gobierno de Canarias, clarificó.

 

La primera mandataria Carmen Hernández puso el sello a las afirmaciones de su concejal y lanzó una suave andanada contra la oposición por reprobar ahora el acuerdo con los taxistas cuando en los últimos cuatro años “ningún grupo político se ha interesado” por el asunto. “Lo importante es que se ha llegado a una solución”, remató Hernández.

 

El tufillo preelectoral se palpó también durante el debate de las mociones, dos previstas en el orden del día y otras dos incluidas por la vía de urgencia.

 

Por unanimidad fueron aprobadas las propuestas de Nueva Canarias sobre el apoyo de Telde a la declaración del centro histórico Vegueta-Triana como Patrimonio Mundial de la Unesco y otra del Partido Popular acerca de la necesidad de paliar deficiencias en los enclaves de Caserones y La Higuera Canaria. En este punto, la portavoz del PP sacó a relucir el nombre del candidato a la Alcaldía por su partido, del que dijo que está palpando la realidad de los barrios, lo que motivó minutos  después un comentario gracioso de un miembro del Gobierno de nombre similar cuando la alcaldesa lo presentó erróneamente con el apellido del aspirante popular. “Yo sí que conozco los barrios del municipio”, dijo Sergio Suárez, lo que causó hilaridad entre el público y ediles.

 

En cambio, la iniciativa de Unidas Podemos relativa a la soberanía alimentaria, la educación ambiental y la sostenibilidad del territorio no fue secundada, entre otros, por NC al entender que la moción estaba descontextualizada y no contemplaba la realidad canaria y, especialmente, la grancanaria y mucho menos la gestión puntera del Cabildo en la materia.

 

Por urgencia se incorporó al orden del día de la reunión corporativa una moción que el PP está planteando en todos los municipios españoles pidiendo medidas de alivio fiscal para frenar la inflación. Aunque la portavoz del PP, Sonsoles Martín, modificó in voce el texto de la propuesta para corregir las referencias al IVA que no se aplica en Canarias, la iniciativa tuvo escaso eco entre los ediles y sólo recibió el apoyo de los tres representantes de Ciuca.

 

Fue en el apartado de Ruegos y Preguntas donde se produjo el estadillo preelectoral plenario a raíz de preguntas de la oposición, especialmente del PP y Ciuca, sobre el estado de las obras del parque urbano de Melenara y del Mercado Municipal, cuestionadas públicamente por estos dos partidos en los medios de comunicación. La interpelación de populares y del grupo que lidera Juan Antonio Peña dio pie a que la alcaldesa se explayara sobre los intentos del PP de ”manipular la verdad” acerca de la situación del equipamiento que se construye en Melenara. “Antes de lanzarse a decir cosas que no se corresponden con la realidad debería preguntar porque la obra civil del parque urbano está acabada y sólo se está pendiente del suministro algunos materiales (papeleras, parque infantil, etcétera). La obra lleva un ritmo que no lo marca la administración”, aclaró Hernández.

 

Sobre las obras del Mercado Municipal, aclaró a la oposición que el Gobierno no tiene intención alguna de abrir este equipamiento al público antes de las elecciones. Dijo que los trabajos de su interior están prácticamente acabados y que sólo se está pendiente de los de embellecimiento exterior. “Hemos recibidos críticas por el ritmo que ha llevado la obra y ahora parece que hay algunos que quieren paralizarlos por haber surgido pequeños imprevistos como grietas” en su paramento exterior.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.