Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:34:48 horas

María Fernández (CC) se rodea de profesionales para liderar la modernización de Gran Canaria

Mejorar el empleo y la formación, la sanidad, la movilidad y el transporte son los principales objetivos de la candidata cuando llegue al Cabildo

direojed Viernes, 31 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La única mujer candidata a la presidencia de la isla ha incorporado en los primeros puestos de su lista electoral a profesionales liberales de fuera de la política y que nunca han estado en una lista electoral. Los tres primeros perfiles que la acompañan son personas muy reconocidas de los sectores de la sanidad, el empleo, la movilidad, el transporte y el turismo, “los pilares fundamentales en los que el partido vertebra la mejora de Gran Canaria”.

 

Los nacionalistas aseguran que el equipo que acompaña a María Fernández es un fiel reflejo del crecimiento que ha experimentado la organización en los últimos años con una ampliación del espacio social y la incorporación de muchos perfiles que “han dejado a un lado de manera temporal su actividad profesional, sus empleos, para ofrecer todo el conocimiento profesional y ponerlo a disposición del servicio público”.

 

Y añaden que "no es la tradicional lista electoral que está plagada de profesionales de la política que llevan más de 40 años presentándose a elecciones de manera ininterrumpida. Es un grupo renovado y muy formado con conocimientos y aspiraciones reales de liderar la evolución de Gran Canaria. El mejor equipo para la mejor Gran Canaria”.

 

Asimismo, la lista de la candidata al Cabildo no incorpora ningún independiente sino que todos son miembros del partido y ensambla los nuevos perfiles con componentes de la organización.

 

El ingeniero Julio Rodríguez, número 2

El número 2 de la lista de Fernández es el ingeniero Julio Rodríguez Márquez, exdecano del Colegio de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de Las Palmas, doctor por la Universidad de Las Palmas en Desarrollo Integral e Innovación de Destinos Turísticos; Máster en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos, y profesor asociado en Ingenería Civil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ha sido presidente de Ainco Canarias.

 

Entre los cientos de proyectos que ha desarrollados cabe destacar los vinculados a la movilidad, el urbanismo, la ordenación del territorio y el planeamiento, así como los de espacios portuarios, con espacial énfasis en aquellos proyectos relativos a la movilidad y a las carreteras, dado que “la mejora del transporte y la movilidad es una de las prioridades de El Plan que encabeza María Fernández”, afirman desde CC.

 

Vidina Cabrera, en el tercer puesto 

El número 3 lo ocupa Vidina Cabrera Urquía que ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de la formación y empleo.  Uno de los principales problemas que Gran Canaria debe resolver. Los nacionalistas recuerdan que el paro juvenil en Gran Canaria, superior al 43%, es el más alto de todo el archipiélago y, en concreto, el de la capital de la isla el más alto de toda Europa. Además, en la isla se está produciendo un grave problema para vincular la demanda de empleo en el mercado con la oferta. Atajar esta problemática es una de las prioridades de El Plan para Gran Canaria que lidera Fernández.

 

Vidina Cabrera ha sido presidenta de la Asociación Canaria de Centros Espaciales de Empleo, así como miembro de la junta directiva de CONACEE, la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo, y delegada de la provincia de Las Palmas de Adecco ETT.

 

El cardiólogo Carlos Culebras, en el cuarto puesto

El número cuatro de la lista lo ocupa el cardiólogo Carlos Culebra Cáceres, quien también ha desarrollado su trayectoria profesional como médico de familia y de urgencia. Es además doctorado en Medicina, ha sido investigador en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, y posee varios másters universitarios, entre ellos uno en Salud Pública.

 

También ha sido profesor adscrito a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de la Sociedad Canaria de Cardiología y miembro de la Junta Nacional de Sociedad Española de Cardiología. También lo ha sido de la Sociedad Europea de Cardiología. Cuenta en su haber con numerosas publicaciones entre libros y artículos y ha ofrecido conferencias.

 

Los nacionalistas han asegurado que la lista encabezada por la actual diputada la conforma “un equipo sólido que ha sido diseñado para gobernar, romper con la actual dinámica y comenzar una nueva etapa en Gran Canaria en el que el Cabildo lidere el desarrollo y la modernización de la isla”.

 

Lidia Mejías, la quinta de la lista

En el puesto número cinco irá la concejala de Desarrollo Local y Pymes, Lidia Mejías Suárez, licenciado en Derecho, confirmándose así lo avanzado por TELDEACTUALIDAD días atrás.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.