Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 15:09:56 horas

Aguas de Telde invertirá en 2023 el mayor presupuesto desde su constitución con un aumento del 25%

Las cuentas previstas alcanzan los 1,8 millones de euros y fueron presentadas este viernes en una sesión del Consejo de Administración de la empresa mixta

dojeda Viernes, 24 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

El El Consejo de Administración de Aguas de Telde aprobó este viernes en sesión ordinaria para el 2023 el mayor plan de inversión registrado desde su constitución con una subida del 25%, alcanzando los 1,8 millones de euros.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, presidió la reunión de la empresa mixta -participada a partes iguales entre el Ayuntamiento y Canaragua-, en la que también estuvieron el consejero delegado de la compañía y concejal de Aguas y Saneamiento, Héctor Suárez, y el director gerente de la compañía, Luis Rúa-Figueroa, que explicó las cuentas del ejercicio 2022 para su posterior aprobación.

 

Carmen Hernández puso en valor “la buena gestión de la empresa mixta y el compromiso del Ayuntamiento de Telde de prestar cada día un mejor servicio a la ciudadanía”, un compromiso que queda reflejado en el plan de inversiones que se realiza cada año y que en este experimenta un importante incremento.

 

Por su parte, Héctor Suárez, celebró que “el municipio cuente para este ejercicio con los mayores recursos de la historia de la compañía, demostrando el firme compromiso por la gestión del ciclo integral del agua,” y reconoció el importante esfuerzo que se está haciendo para avanzar en materia de sostenibilidad del servicio mejorando la eficiencia energética en todos sus ámbitos.

 

En este sentido, la dirección de la compañía resaltó que el fuerte compromiso de la empresa por ser cada vez más eficientes se materializa en las instalaciones de energía fotovoltaica para autoconsumo en las estaciones de bombeo de San José de Las Longueras y de la depuradora de Silva, con una producción de casi 200.000 kilovatios por hora y un ahorro de más de 27 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera, contribuyendo al cumplimiento de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Además, en la sesión, en la que se realizó a su vez un análisis exhaustivo de la situación económica actual generada por la crisis internacional y las consecuencias que sufre la compañía, se abordó la escalada de precios de las materias primas, sobre todo de la energía eléctrica, así como las necesidades de financiación tanto para el funcionamiento normal de la propia compañía como para la ejecución del ambicioso plan de inversión. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.