El senador del Partido Popular por Gran Canaria y candidato a la Alcaldía de Telde, Sergio Ramos, ha vuelto a denunciar hoy la generalizada suciedad que puede verse en todos y cada uno de los barrios y parques empresariales del municipio, sin excepción.
Ramos afirma que “lo que no vale es denunciar ardientemente el problema cuando se está en la oposición y, cuando se llega a la Alcaldía, ostentándola además durante ocho años, decir que estamos trabajando por un Telde más limpio. Ese trabajo no se ve por ningún sitio”.
Entiende Ramos que mantener el municipio limpio es la primera obligación de cualquier gobierno municipal en cualquier Ayuntamiento. “Si se suspende esta asignatura troncal, es imposible hablar de que ‘Telde avanza’ a menos que se pretenda engañar a los ciudadanos”.
Y es que, para el candidato popular, lo que se observa en Telde es “una alarmante desgana” por la limpieza del municipio. “Una desgana que no camuflan ni las ‘limpieza de choque’ en cuatro o cinco barrios al año cada tres años ni la limpieza de las playas cuando cae una tromba de agua. La limpieza del municipio o es diaria o no es. Todo lo demás son parches provisionales”.
Sostiene el candidato popular que “Telde es el municipio más sucio de Gran Canaria. Es algo que denuncian los propios vecinos”. Esta suciedad se observa en el ínfimo nivel de mantenimiento de los parques, de las aceras, paseos, calles, papeleras, luminarias, etc., muchas destrozadas. Por no hablar del elevado número de coches abandonados en las calles del municipio o las montañas de basura acumuladas en zonas industriales como la de Salinetas y en los escasos contenedores de basura con lo que cuentan algunos barrios”.
Cuestión aparte merece lo relacionado con el control o fiscalización del contrato de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza en Telde. Ramos sostiene que “debe prestar un servicio a la altura de lo que demandan los teldenses. Todo lo que no sea eso supondría tener que buscar soluciones alternativas”.
En este punto, Ramos señala que “cuando sea Alcalde aumentaré la partida presupuestaria destinada a Limpieza, entre otras cosas para que la empresa adjudicataria del servicio de limpieza pueda disponer de más personal y de maquinaria más moderna”.
Finalmente, para Ramos parece haber llegado el momento de poner en marcha un Plan de Embellecimiento Municipal que ponga remedio a la falta de limpieza del municipio y al deterioro de su mobiliario urbano (fachadas, señales de tráfico, papeleras, ...).
Un Plan de Embellecimiento que, a su vez, dispondría de un Plan específico para cada Distrito en lo relacionado con el cableado, para lo cual se pretende crear una mesa de trabajo con Endesa, Telefónica y el resto de empresas de telecomunicaciones presentes en el municipio y disponer de una partida presupuestaria específica que ataje el impacto visual y la peligrosidad que supone. El objetivo será reducir el elevado número de cables de tendido eléctrico a la vista que presenta el municipio, priorizando la actuación en el Conjunto Histórico-Artístico de San Juan y San Francisco y apostando por su soterramiento en las arquetas ya existentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222