Marco Antonio Navarro Tacoronte en una entrevista concedida ayer a primera hora de la mañana a COPE Canarias dio una vuelta de tuerca más al caso Mediador, del que poco a poco vamos conociendo más información. Las declaraciones de Navarro Tacoronte, el mediador de todo, o casi todo, lo agravó. Y ahora en Presidencia deben estar haciendo un control de daños de lo que esta presunta trama implica.
Fue diáfano Marco Antonio Navarro Tacoronte. Habrá excesos en el alcance de sus afirmaciones, matices por contrastar, pero se desprende a un hombre que ha perdido su vida al que la conciencia le compele y desea colaborar; aunque fuese porque un tercero cometió un error (según como se mire) que le dejó a los pies de los caballos. No piensa Navarro Tacoronte pagar por todos. Solo lo que en vía judicial le corresponda. Eso más lo personal: haber perdido a su familia, a quien más quería.
Navarro Tacoronte asegura que Ángel Víctor Torres y Pedro Martín, presidente del Cabildo de Tenerife, tuvieron conocimiento de lo acontecido. Torres lo niega rotundamente y anuncia acciones legales contra el mediador. ¿Hay más miembros intermedios del Gobierno supuestamente implicados en el caso Mediador? Navarro Tacoronte es tajante en cómo habrá terceros que aparecerán salpicados. Ahora mismo Ángel Víctor Torres no puede fiarse de nadie. Tiene que ser muy cauto en todo lo que haga y diga a partir de este momento.
El escenario que dibujó Navarro Tacoronte es dantesco: noches de alterne y drogas protagonizadas por diputados socialistas. En torno a 15. Una noche tras otra. Cada semana en Madrid era una fiesta. Todo presuntamente, Juan Bernardo Fuentes ha manchado al PSOE, ha extendido la peor sombra del socialismo andaluz al socialismo canario que no conocía de casos de corrupción ni siquiera en los últimos años del ‘felipismo’.
Navarro Tacoronte no estaba en la estructura del Ejecutivo canario. Con todo, se movía en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias como Pedro por su casa. Entraba y salía. Hacía y deshacía. Lo que recuerda al caso del hermano de Alfonso Guerra que en un despacho de la Delegación del Gobierno en Sevilla personificó el rol de conseguidor. La consejera Alicia Vanoostende lo desmiente.
Así las cosas, está justificado el malestar de la juez María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres (titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife) al no poder enviar a prisión a Juan Bernardo Fuentes al oponerse el Ministerio Fiscal. Por cierto, está pendiente la continuación en el Tribunal Supremo del caso Reparos. Y cabe advertir que achacarán entonces contradicciones de la Fiscalía en pleno año electoral. Puede que, en breve, la jueza retome el envío a prisión del exdiputado Fuentes porque el Ministerio Fiscal rectifique. Hay caso Mediador para rato, tiene alcance estatal y estará presente en la campaña electoral. Irradia una gravedad inquietante.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159