Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 20:03:17 horas

Sometidos a Marruecos

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Domingo, 05 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Las relaciones entre vecinos deben se respetuosas pero nunca desiguales; de ser así, se carga la igualdad de rango. De nada vale las llamadas al entendimiento desde Canarias y Madrid con respecto a Rabat (laminando, de paso, los derechos del pueblo saharaui) si luego en Marruecos no ocurre otro tanto. Hasta donde sabemos, allá no concurren voces públicas que pidan apaciguamiento con España… Marruecos no es una democracia. Y España, por tanto, debe saber con quién y cómo se juega sus fronteras.

 

La política exterior de Pedro Sánchez con Marruecos se carga al PSOE. El PP, mientras tanto, se frota las manos. Digo esto último porque, a la hora de la verdad, estaría por ver si realmente el PP defendería la causa legítima saharaui a expresarse en un referéndum de autodeterminación amparado por la legalidad internacional. Es verdad que José María Aznar apretó las relaciones con Marruecos (recuerden la crisis del islote del Perejil) aprovechándose de las buenas relaciones con la Administración Bush.

 

¿España no tiene socios? ¿Por qué hay que ceder tanto con Marruecos? ¿Tan solos estamos? ¿A nadie le importamos? ¿De ocurrir alguna tragedia internacional o conflicto bélico nadie nos defendería ante Rabat? Son preguntas más bien retóricas porque creo que hay capacidad de sobra para aguantar chantajes. Chantajes que, además, provienen de una política migratoria que usa a las personas como rehenes de sus intereses y, no siendo menos, ataca los derechos más básicos del pueblo saharaui en los territorios ocupados.

 

El colmo de los colmos ha sido esta semana cuando Marruecos reclama que España se implique en la guerra contra el Frente Polisario. Ser potencia administradora de la última colonia de África pendiente de su proceso de descolonización, no conlleva ser una estatua de sal mientras los restantes actores hacen y deshacen. Una cosa es la prudencia diplomática y otra bien distinta la inacción interesada de Sánchez de beneficiar a Marruecos con respecto al Sáhara Occidental. Bueno, ciertamente, ya de inacción nada de nada. Eso era antes. Ahora, con el ‘volantazo’ de La Moncloa ratificado estos días en suelo marroquí, la apuesta de Pedro Sánchez ha sido postularse junto a Rabat dejando tirados a los saharauis (nuestros palestinos más cercanos, para entendernos).

 

Cuanto más se acerca Sánchez a Marruecos, más aumentan las expectativas de las derechas en Canarias y en Madrid en este 2023 electoral. Asimismo, más tensa la situación de NC y Unidas Podemos participando en alianzas gubernamentales que deberían hacerse más incómodas. Y más cartas a su favor le dan a CC cuando, a medio plazo, decida amenazar con alejarse del PSOE si la próxima legislatura es el socio en el Gobierno autonómico. La jugada de Sánchez no sale rentable al PSOE e hipoteca a las próximas generaciones en Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.