Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 07:37:26 horas

El Gobierno de Telde acusa al portavoz del CSIF de mentir y utilizar al sindicato para hacer una campaña política contra la alcaldesa

La mandataria pone el foco en Armando Martín y critica que se dañe la imagen del Ayuntamiento

dojeda Jueves, 24 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Gobierno de Telde ha salido al paso de las críticas que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) viene esgrimiendo dentro de la campaña de movilizaciones que este sindicato, secundado también por UGT, Intersindical Canaria y Sitca, ha convocado para reclamar una mejora de los servicios públicos y la defensa de los derechos de los trabajadores municipales. La alcaldesa Carmen Hernández acusa a Armando Martín, portavoz de CSIF, de perseguir otros intereses, falsear la verdad, atentar contra la imagen del Ayuntamiento y utilizar al sindicato y a la plantilla municipal en una campaña política contra ella.

 

La primera regidora de la ciudad compareció este jueves ante los medios de comunicación, al término del Pleno municipal, para expresar la postura del Ejecutivo local ante las críticas que se han sucedido en los últimos días dentro de las acciones de protesta encabezadas por el CSIF. Y lo hizo junto a la concejala de Recursos Humanos, Celeste López, y al edil de Contratación Sergio Suárez.

 

Hernández, quien dijo respetar el movimiento sindical y sus reivindicaciones, rechazó de lleno los argumentos bajo los que el CSIF ha promovida una una serie de acciones de protesta contra el Gobierno local que hoy tuvieron su segundo capítulo con una nueva concentración de trabajadores municipales a las puertas de la sede de El Cubillo.

 

La primera mandataria de la ciudad, que se mostró muy crítica con el portavoz del sindicato, Armando Martín, manifestó que estas protestas obedecen a una campaña de presión al grupo de gobierno ante la cercanía de los comicios municipales: "A nadie se le escapa que es bastante vieja la estrategia de reclamaciones sindicales antes de las elecciones. Presionar al gobierno de turno para conseguir mejoras", espetó. Y reprochó al CSIF que por un lado exija que se refuerce la plantilla municipal mientras que por otro "pone palos en las ruedas", obstaculizando de aquí para atrás procesos y convocatorias para incorporar personal en áreas estratégicas como la Policía Local, Servicios Sociales, Contratación o Recursos Humanos.

 

Además, tras esta campaña de reivindicaciones sindicales Carmen Hernández interpreta que se esconde un ataque política hacia ella misma."Utilizan a los trabajadores para hacer campañas políticas, claramente partidarias, sesgadas y manipulando la verdad, falseando la realidad", expuso.

 

Entrando más al detalle en el fondo de las protestas, Carmen Hernández aclaró que el problema de falta de personal es común en todas las administraciones públicas. Y que quien único puede solucionarlo es el Estado cambiando la legislación actual. "Nadie como nosotros ha defendido la necesidad de reforzar la plantilla municipal. Es más, en muchas intervenciones publicas he manifestado que, después de sanear el Ayuntamiento, el gran reto de esta administración era reforzar aquellos puestos de trabajo que por jubilaciones, por las leyes de la derecha que han impedido ir reponiendo las plazas que se han ido jubilando, o directamente porque el mundo ha cambiado y ahora necesitamos reforzar áreas de la administración que hace una década no eran necesarias. Lo que están reclamando es otra cosa. Todo lo que legalmente hemos podido hacer para contratar mas personal está hecho o lo estamos haciendo", resaltó la regidora.

 

La falta de personal, culpa del "austericidio del PP"
Durante la comparecía también intervino Celeste López, a la sazón responsable del área de Recursos Humanos. Entre otras consideraciones, la concejala recordó que el acceso a la función pública está regalada y depende de procesos complejos, que tardan su tiempo en salir adelante, y que dependen de la tasa de reposición. En este sentido, defendió el trabajo que desde su Concejalía se ha realizado en los últimos años, sacando ofertas de empleo público que van al máximo de lo que la ley permite: 75 plazas nuevas en los últimos ejercicios de las cuales 56 ya están publicadas. Y a ello, añadió, se suman las comisiones de servicio.

 

"El austericidio de las leyes del PP nos afectan a todos. La carestía de personal está en todas las instituciones", advirtió López al tiempo que insistió en que las listas de reserva de otras instituciones, como las del Cabildo de Gran Canaria o el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, de las que infructuosamente ha intentado nutrirse Telde, están vacías.

 

López prosiguió enumerando los hitos más relevantes que en materia de personal se han logrado en los últimos años. Como la celebración de más de medio centenar de mesas de negociación y una veintena de mesas de trabajo en las que los acuerdos sobre cuestiones fundamentales, afirmó, se han aprobado por unanimidad o por mayoría de los sindicatos con representación. "Hemos tenido una paz sindical que no ha habido nunca. No hemos tenido ningún problema. Hemos trabajado de la mano con los sindicatos, buscando llegar a acuerdo", insistió.

 

También se refirió a las plazas de director general de Recursos Humanos y Servicios Sociales que se consiguieron cubrir. Y desveló que el propio CSIF priorizó una subida lineal del 2 % en el sueldo de los trabajadores municipales sobre un plan social que ahora reclama el sindicato y que incluiría premios por jubilación o 25 años de permanencia, ayudas para la adquisición de gafas o para tratamientos dentales. Al acuerdo para ampliar la cobertura en casos de incapacidades temporales, aprobado en octubre y que está en pleno proceso de tramitación pero que también incluye el CSIF dentro de sus denuncias o a la pretensión de que la hora diaria que los empleados municipales pueden recortarse durante la época de verano se tenga que recuperar después.


El CSIF "falta a la verdad"
Para la alcaldesa Carmen Hernández, el CISF "falta a la verdad cuando reclama cuestiones que sabe que se han hecho o se están haciendo". En palabras de la regidora, se trata del sindicato que "más destacado a la hora de poner palos en las ruedas, hasta el punto de que hasta que no expulsaron del Ayuntamiento de telde a la directora general de Servicios Sociales no estuvieron tranquilos; una excelente profesional que hizo una gran labor durante la pandemia y que ahora presta servicios Comunidad Autónoma. Ahí parece que no le importaba tanto el interés de los ciudadanos de Telde o que se reforzara la plantilla", cuestionó Hernández.

 

En opinión de Hernández, el CSIF cae sin duda en contradicciones. "Hablan de más personal, pero cuando hemos traído personal de fuera han puesto palos en las ruedas para que no se queden. Echo en falta la autocrítica del señor portavoz del CSIF, Armando Martín sobre qué ha podido hacer él que no ha hecho para contribuir que hoy en Telde no haya más personal en áreas necesarias". "Parece portavoz de la oposición más que un representante sindical. Flaco favor le hacen al movimiento sindical cuando utilizan a los trabajadores para hacer campañas políticas, claramente partidarias, segadas, manipulando la verdad y falseando la realidad", espetó la alcaldesa.

 

"Sí al diálogo, sí al consenso, sí a la defensa de los servicios públicos y a la mejora de la atención ciudadana. Pero no a las presiones y a las faltas de respeto a la institución y a los legítimos representantes de la ciudad", concluyó Carmen Hernández.

 

Segunda protesta sindical

De otro lado, esta mañana, entre las 11.00 y 12.00 horas, se llevó a cabo la segunda jornada de protesta de empleados municipales promovida por CSIF delante de la puerta principal de las oficinas del Ayuntamiento de Telde en El Cubillo. La asistencia se vio bastante mermada respecto a la movilización del pasado martes, secundada por unos 150 personas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.