Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 20:29:58 horas

El PSOE insta al Gobierno de Telde a crear su propia Sagulpa y frenar la externalización de servicios

Los socialistas proponen poner en marcha una empresa pública similar que cubra las necesidades existente

dojeda Viernes, 11 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El PSOE de Telde insta al Gobierno local a crear su propia empresa de aparcamientos y retirada de vehículos, entre otras actividades, y a frenar la externalización de servicios públicos. "Consideramos preocupante que nuestro Ayuntamiento tenga que contratar a Sagulpa para llevar a cabo la gestión de grúas y potrero en el municipio, en lugar de aprovechar los conocimiento de esta empresa, perteneciente a Las Palmas de Gran Canaria, y crear una propia para cubrir las necesidades existentes", señalan desde la Agrupación Socialista Juan Negrín.

 

"Esta práctica supone, a largo plazo, una mayor inversión económica de dinero público y un mayor quebradero de cabeza que tener a disposición una empresa propia", añaden desde el PSOE de Telde en una nota de prensa.


"Es cierto que no podemos continuar sin un servicio de recogida de vehículos y un espacio donde depositarlos, pero tampoco es justo para la ciudadanía que sus representantes políticos prefieran trabajar rápido y poner parches de cara a las elecciones, que hacer las cosas bien pensando lo que es mejor para los y las teldenses, aunque lleve algo más de tiempo y esfuerzo", explica el secretario general de la Agrupación Socialista, Alejandro Ramos.

 

"Una gran ciudad como Telde debe tener servicios públicos propios y no depender constantemente de otros municipios que, aunque trabajen muy bien, reciben un dinero que podría moverse dentro de este para el beneficio de nuestros vecinos y vecinas", añade Ramos.


Por otro lado, los socialistas temen que esta práctica se siga llevando a cabo y se extienda a otros servicios. "No podemos consentir que este gobierno siga aplicando la ley del mínimo esfuerzo, mientras el número de contratos externos aumenta y crece el riesgo de que esta forma de gestión indirecta se vuelva habitual en la ciudad", concluyen.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.