Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:02:20 horas

Después de Conrado Domínguez

TA ofrece la columna de Rafael Álvarez Gil

direojed Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Sanidad: ¿pública o privada? En Presidencia cunden las quinielas para buscar sucesor a Conrado Domínguez pero aún no se han repuesto del susto innecesario de defenderlo hasta las últimas consecuencias perdiendo en el camino un tiempo precioso e irrecuperable.

 

Fue la secuencia testifical en sede judicial la que asestó un golpe de realidad al Gobierno de Canarias, o, mejor dicho, a una parte del mismo. Con todo, no es esto lo que, en realidad, preocupa más en los despachos del poder ejecutivo sino el tener que reabrir el debate sucesorio en el Servicio Canario de la Salud y, en concreto, escoger perfil.

 

Volvemos al punto de partida que somete al Pacto de las Flores a tensiones internas a cuenta de qué sucesor elegir en materia sanitaria. El Servicio Canario de la Salud lo es prácticamente todo en la Consejería de Sanidad que, por sí misma, estructuralmente pinta poco. Y esto es lo que carcome a Presidencia. Porque en función del nuevo nombramiento retornará el debate sobre si este Gobierno apuesta por la sanidad pública o trata de contentar a los operadores de la sanidad privada. Y en Canarias, como en otras latitudes, los ejecutivos de las empresas del ámbito privado sanitario tienen poder real, más que un escaño. Descuelgan el teléfono y responden enseguida desde las consejerías y otros centros de poder.

 

Por otro lado, Ángel Víctor Torres es conocedor de que en el universo sanitario hay muchos votantes de izquierdas que están a la espera de las decisiones que adopte. Tanto en sanidad como en educación se hallan caladeros de votos de la izquierda sociológica que a escasos meses de la cita con las urnas no están para tragar con cualquier jugada. En cierta medida, respaldar a Conrado Domínguez (con o sin convicción) era la mejor manera de que Presidencia no tuviese que verse (otra vez) en la encrucijada en la que se vio en plena pandemia a son del relevo de la exconsejera Teresa Cruz. Y Noemí Santana no puede permitirse otro aceptar acrítico que se ciña a una teatralización del descontento en el Consejo de Gobierno. Insisto, queda muy poco para mayo. Todo tiene un indudable aroma electoral.

 

A Torres le demandan, también un sector dentro del PSOE, una clara determinación por la sanidad pública. Es decir, que no haya otro Conrado Domínguez en cuanto a la concepción que la opinión pública isleña tiene de él como mero gestor privado. Pero el Hospital Perpetuo Socorro, los Hospitales San Roque y Hospiten, entre otros, pesan mucho y ostentan influencia política. Por tanto, la cuestión no era (o no lo era tanto) el papel de Conrado Domínguez en el caso Mascarillas y si el aruquense podía confiar en él o no, sino que sosteniendo al director del Servicio Canario de la Salud Torres y el Pacto de las Flores se ahorraba pasar por el trago nuevamente de posicionarse en materia tan sensible como la sanitaria. Y eso, justo ahora, con las urnas a la vuelta de la esquina, es sumamente delicado. Nadie en la izquierda puede traicionar a su electorado que, a todas luces, anhela proteger y mejorar la sanidad pública.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.