Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 16:29:40 horas

El Grupo Municipal Socialista, con el sello de una oposición constructiva para mejorar Telde

La formación de la oposición hace un balance positivo de su gestión desde junio de 2019 hasta hoy en el Ayuntamiento de esta ciudad

direojed Viernes, 16 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Telde hace balance de su gestión desde junio de 2019 hasta hoy y lo realiza con el convencimiento de que ha estado marcada por la impronta de oposición constructiva con propuestas alternativas para mejorar los servicios en la ciudad y la atención a los teldense.

 

Ha sido un trabajo riguroso, alejado del “enfrentamiento continuo como instrumento de confrontación y no de soluciones a los problemas de Telde”.

 

Trabajo coordinado con la Red Social

Así, explican, que con la llegada de la mayor crisis sanitaria vivida hasta ahora, agravada por una coyuntura económica muy delicada, el grupo socialista optó por centrar su esfuerzos en “dar respuesta a todas aquellas familias que requerían de ayuda y asesoramiento en momentos en que la Administración no era capaz de dar salida por no estar preparada o simplemente por no saber gestionar en un momento de desconocimiento y falta de instrumentos”.

 

Por ello, diseñaron un esquema de trabajo coordinado por sus compañeros que han dado vida a la Red de Apoyo, “con el único fin de ser operativos y poder ayudar y responder a las familias que solicitaban nuestra ayuda”. Puestos a la tarea, desde el grupo se realizó visitas a domicilio para valorar las ayudas que se requerían (alimentos, medicación, mobiliario, medios informáticos, material escolar”, etcétera), gestionar la tramitación de ayudas ante instituciones (subsanación de documentación, solicitud de citas a la Seguridad Social, Servicios Sociales, ayudas de emergencia, petición de certificados, etcétera), colaboración y asesoramiento a las familias que por recibir IMV estaban obligadas a realizar declaración de la renta, asesoramiento y acompañamiento en casos de desahucio, tramitación de entierros de Beneficencia, etcétera. En resumen, “un sinfín de acciones acreditadas por más de 1.300 registros en sede electrónica, imágenes y documentos que dan fe de ello”, señalan desde el grupo.

 

“Hemos estado al lado de las personas y familias más necesitadas”

Entienden que durante este tiempo han logrado “estar al lado de las personas y familias que, por distintas causas, nos han pedido y piden ayuda y/o asesoramiento. Hemos sido útiles en un momento de parálisis, desconcierto y del aumento de necesidades básicas en un gran número de población que no tenían ni medios ni recursos para poder afrontar en solitario esta situación”.

 

Ponen de manifiesto los socialistas que jamás han hecho “uso político ni mediático de las necesidades y la vulnerabilidad de las familias” porque entienden que “no es ético y que estamos en un partido donde uno de los fundamentos es estar al lado de los más vulnerables, dando respuesta a las necesidades sociales. Y esta etapa ha sido el momento de poner en práctica aquello que hemos predicado durante años”.

 

“Quizás esta forma de entender la política o de hacer política no es la más sonada, la que más impacto mediático tiene, la más rentable para el partido, pero sí para las personas. Lo que sí podemos afirmar es que nos hemos ganado el respeto de muchos, el respeto propio y la satisfacción de haber actuado como debíamos, siendo útiles y aportando lo poco o mucho que hemos podido y que estaba a nuestro alcance”, puntualizan.

 

Fiscalización constante del Gobierno local

Este intenso trabajo social no ha descuidado en modo alguno la labor de fiscalización del Gobierno local que le corresponde como fuerza mayoritaria de la oposición. Antes al contrario, el grupo socialista ha realizado una ingente labor, a veces no suficientemente reconocida, haciendo aportaciones a todas y cada una de las ordenanzas fiscales nuevas o de actualización de las ya existentes y alegaciones al expediente del Plan Parcial del SUSNO La Pardilla y al Plan Parcial de Jinámar (establecimiento de Lidl).

 

En materia de Servicios Sociales, al Grupo Municipal Socialista le cabe la satisfacción de que sus enmiendas a la Ordenanza de Prestaciones Económicas de los Servicios Sociales, Ordenanza Reguladora del Acceso al Servicio de Ayuda a Domicilio y Ordenanza Reguladora del Precio Público al Servicio de Ayuda a Domicilio contribuyeron a enriquecer y mejorar estos textos normativos. Y es que la mayoría de sus iniciativas de mejora fueron aceptadas y, además, con la felicitación del equipo técnico de esta delegación después de reuniones de trabajo y debate con ellos.

 

No menos importante han sido las aportaciones que desde el grupo de ediles del PSOE se ha formulado, en el ámbito de Transportes, a la propuesta de Ordenanza Reguladora de la Prestación Patrimonial de Carácter Público No Tributario del Servicio de Apuntadores/Coordinadores vinculados al Servicio de Taxis en el Aeropuerto de Gran Canaria, así como las alegaciones presentadas a la Modificación de Ordenanza Reguladora de la Prestación Patrimonial de Carácter Público No Tributario del Servicio de Auto-

taxi del municipio de Telde.

 

Enmiendas a los presupuestos municipales

Por lo que respecta al área de Economía y Hacienda, el grupo de la oposición presentó enmiendas a los proyectos de presupuestos municipales para los ejercicios 2020, 2021 y 2022, así como a la propuesta a la propuesta de Remanentes del ejercicio económico de 2022, habiendo logrado el compromiso del Gobierno local de incluir en las cuentas de 2023 una de sus propuestas alegadas al presupuesto de año en curso.

 

Desde el PSOE se enmendó también el proyecto de ordenanza municipal reguladora de la protección del medio ambiente y de los espacios públicos en relación con su limpieza y gestión de los residuos y el de subvenciones a entidades deportivas de Telde.

En el campo de Obras Públicas, los socialistas expresaron iniciativas anualmente al Plan de Cooperación con los Ayuntamientos promovido por el Cabildo de Gran Canaria y también han realizado al Proyecto de FDCAN para las anualidades 2025 y 2026 que aún no ha sido abordado por el Pleno municipal.

 

Voz de los ciudadanos en el Pleno corporativo

El PSOE se ha destacado en estos años por ser la voz de las inquietudes y necesidades ciudadanas el salón de Plenos. “Hemos propuesto todo tipo de mociones con el objetivo de poner de manifiesto las diferentes peticiones de vecinos y colectivos”, resaltan. Así, cabe destacarse que más una decena de mociones que, dada su repercusión social, fueron refrendadas de forma unánime por la Corporación local.

 

Iniciativas debatidas a instancias del PSOE

Larga es la lista de las iniciativas debatidas en el órgano representativo del Ayuntamiento de Telde a instancias del Grupo Municipal socialista. Entre ellas hay que mencionar el Plan de Vivienda 2000-Vivienda Pública; Plan Insular de Rehabilitación de Canchas Deportivas al Aire Libre; obras de mejora de los accesos al IES Frugoni Pérez: Plan Integral de rehabilitación del paseo marítimo y de la costa de Telde; Planes de Empleo: cambio de modalidad de clave de los contratos en planes de empleo; Recuperación del Servicio de Día de Taliarte (moción presentada conjuntamente con las formaciones Partido Popular, Ciuca y Unidas Podemos); Recuperación del Servicio del Centro de Alzheimer, Centro Ocupacional, Centro Psico-Social, Centro de Mayores y Centro de Día de Taliarte (moción presentada conjuntamente Partido Popular, Ciuca y Unidas Podemos); Propuesta de creación de un fondo de consignación presupuestaria destinada a los ayuntamientos para que sus Concejalías de Educación puedan establecer un plan de ayudas al estudio y transporte, dirigido a estudiantes empadronados en sus municipios que tengan reconocido algún grado de discapacidad y que cursen sus estudios en centros educativos dentro o fuera del municipio; Propuesta parala firma inmediata de un protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de la Policía Local para la protección de víctimas de violencia de género, así como la creación de una unidad especializada de la Policía Local de atención a mujeres víctimas de violencia de género; Propuesta para la adquisición de mascarillas inclusivas homologadas para repartirlas entre los empleados públicos dedicados a la atención ciudadana; Propuesta para instar a la Consejería de Sanidad, Educación y Servicios Sociales la ubicación de una unidad de Atención Temprana en Telde; Propuesta sobre la oleada de robos que viene sufriendo los establecimientos radicados en Las Remudas y e otros barrios y Propuesta de unificar los colores que deben llevar las entradas y salidas a nuestra ciudad así como el casco Histórico.

 

Estrecha colaboración con los colectivos ciudadanos

Aparte de las mociones, el Grupo Municipal Socialista ha ayudado a los colectivos y vecinos en la elaboración de documentos de denuncias y peticiones, asuntos de los que ha tenido conocimiento bien por material aportados por los propios interesados o bien durante las visitas presenciales efectuadas a los diferentes núcleos de población del municipio para conocer de primera mano sus necesidades y mantener una política de escucha activa con los representantes vecinales con el fin de trasladar sus preocupaciones a la Institución local mediante mociones, interpelaciones en las sesiones plenarias y comisiones y preguntas por vía Registro General.

 

A los colectivos ciudadanos, el PSOE no sólo le ha puesto oído, sino que también le ha prestado asesoramiento para la confección de proyectos para participar en las convocatorias públicas de subvenciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, así como en la tramitación de la documentación necesaria para regularizar y actualizar su situación.

 

Encuentros con cargos públicos

En estos años, en el haber del Grupo Municipal Socialista no se puede obviar el contacto directo mantenido con cargos públicos de sus siglas en instituciones supramunicipales para hacerles llegar propuestas y sugerencias.

 

Así, se sostuvieron varios encuentros con la subdelegada del Gobierno de España en Canarias, Teresa Mayans, para tratar temas de seguridad en el municipio y el sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género (Viogen).

 

Con el vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo, Miguel Ángel Pérez, se analizó los proyectos y acciones para el municipio, especialmente en asuntos relacionadas con el transporte, asfaltado de vías, etcétera.

 

Con la directora general de Vivienda del Gobierno de Canarias, Maribel Santana, se abordaron casos de desahucios de familias de Telde que recabaron ayuda al PSOE y el Plan de Vivienda.

 

En el capítulo de gestiones ante responsables públicas de otras instituciones hay que incluir también las reuniones con el consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, sobre los proyectos de planes de empleo y formación, así como las sostenidas con el consejero regional Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, para buscar soluciones a los atascos en la autovía GC-1 a su paso por Telde.

 

Varios han sido también los encuentros habidos con Isabel Mena, consejera insular de Políticas Sociales, a la que se propuso destinar el antiguo Hogar Santa Rosalía (San Juan) para uso sociosanitario, y con el titular de Deportes en la institución cabildica, Francisco Castellano, con el que se trató la situación de las instalaciones deportivas y de varios clubes del municipio, así como las acciones previstas por su departamento en la ciudad.

 

Miembros del Grupo Municipal Socialista acompañaron al senador de su partido por Gran Canaria, Ramón Morales, en la visita que este giró al municipio y a las viviendas rehabilitadas en el Valle de Jinámar durante la ejecución de la primera fase del ARRU que cuenta con financiación de varias instituciones, entre ellas el Gobierno de España, visita en la que estuvieron acompañados de presidentes de varias comunidades de vecinos.

 

Reuniones

En clave más local, los socialistas han asistido de forma casi constante a reuniones con integrantes del Gobierno municipal (alcalde, alcaldesa, concejales de áreas, etcétera) para ver expedientes y, especialmente, para analizar situaciones preocupantes en materia de limpieza varia, recogida de residuos sólidos, asfaltado, servicios sociales, parques y jardines, tráfico, alumbrado, aguas, planes de empleo, zona comercial. “Todas estas reuniones estuvieron motivadas temas concretos, expedientes, enmiendas a propuestas de ordenanzas, etcétera”, precisan.

 

Pero las reuniones del Grupo Municipal Socialista no han sido sólo con miembros del pacto gobernante. También han sido frecuentes los encuentros con las otras formaciones de la oposición para consensuar propuestas conjuntas para su planteamiento en el Pleno. Ha sido el caso, entre otros, de la situación del Centro de Alzheimer, Centro de Día de Mayores de Taliarte y el cierre de las dependencias habilitadas como albergue de los sintecho durante el confinamiento en el antiguo RAM Pedro Lezcano.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.