Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 18:54:42 horas

ATI sigue en CC

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Sábado, 09 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

El insularismo rancio, el de la querencia reverdeciente por el eterno pleito insular, permanece enquistado dentro de CC. ATI, la añeja ATI, continúa en CC; la acapara, la domina y, por ende, late el axioma eterno de ATI y sus satélites que dominó una etapa de CC en el poder. José Manuel Bermúdez recupera la igualación capitalina como uniformidad categórica. Como alcalde de Santa Cruz de Tenerife es normal que suelte el alegato legítimo, otra cosa es cuando incluso le acompaña la dirigencia instalada en Tenerife y acentúan las archiconocidas ínfulas conservadoras. Bermúdez abandera una causa que, a tanto de esgrimirla, se desgasta y, de paso, neutraliza el supuesto nacionalismo de CC. Y digo supuesto porque el regidor santacrucero no tiene remilgos en pactar con Vox en 2023; luego los suyos lo mandaron a rectificar sus declaraciones porque la calculadora es implacable y en CC temen lo que temen.

 

Es inimaginable un alcalde del PNV o de EH Bildu que se quejase porque una cita no tuviera réplica en los tres territorios forales. Se alegraría por igual con independencia del enclave escogido como buen nacionalista vasco al caso. Y otro tanto le sucedería a uno del BNG (Galicia) o, por su parte, a uno de ERC, JxCat o la CUP (Catalunya). ATI nunca ha sido nacionalista. Su matriz es la UCD. Y, al calor del derrumbe electoral de 1982, se reconvirtió en fórmulas insulares para adaptarse a los nuevos tiempos. Sin duda, fue eficaz. Tanto que aún hoy sobrevuela aunque, por periodos, haya guardado las apariencias o camuflado ese foralismo isleño de arrebato requeté. Ese carlismo archipelágico es el que ha pervivido en CC.

 

Bermúdez, pretendiente de Vox, de la ultraderecha neoespañolista, es arropado por CC sobre la marcha de forma coral en Tenerife. Una cosa es que Canarias disponga de doble capitalidad estatutariamente y otra que todo, y digo todo, lo que se refiera a cumbres, eventos y demás tenga que pasar obligatoriamente por las dos islas capitalinas. Un dislate que no se concibe, entre otras cosas, porque no debemos olvidar que la regla estatutaria de la doble capitalidad fue, en cierta medida, una manera de apaciguar la tensión del pelito insular que históricamente alcanzó hasta la Transición. De hecho, a son de ATI, se certifica que está vivo.

 

El PSOE tinerfeño, que es de los que más han padecido ese conservadurismo de CC, se está preparando para el escenario poselectoral de 2023. No está por volver a las andadas. Concurre una fatiga orgánica al respecto que, en el pasado reciente, causó aun escisiones internas en el centroizquierda. Es más, es uno de los argumentos que nutren a una parte socialista en Gran Canaria frente a la que es propensa a entenderse con CC, obviando, esta última, que no todo en CC es Asamblea Majorera. Antes o después, estas coordenadas retornarán al amparo de la campaña electoral y la irrupción de la próxima legislatura. De momento, el PSOE canario debe pensar la estrategia para el nuevo ciclo, vengan bien o mal dadas, o con mayor razón si es lo segundo, pues tendrá que calibrar quiénes son sus potenciales socios y, realmente, sus aliados mediáticos. Todo esto tendrá que sopesarlo Ángel Víctor Torres.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.