En realidad, los procesos internos de primarias en los partidos no tienen mucho margen de maniobra. El listado de militancia es el que es y a poco que conozcas el patio cada uno de los aspirantes puede hacerse una idea más que aproximada de los votos que puede cosechar. Salvo las guerras previas habituales de reproches mutuos de inflar el censo a deshora, práctica conocida en una parte del centroizquierda grancanario, de antemano el tablero está mucho más que definido.
Ahora bien, de ahí a que se produzca un empate a 387 votos en las elecciones primarias del PSOE de La Palma, no deja de asombrar. Y digo esto último porque, en su día, en Catalunya se produjo un empate interno en la CUP cuando esta formación de naturaleza asamblearia tuvo que decidir si investía o no a Artur Mas; el resultado final fue que este tuvo que dar un paso a un lado a pesar de haber ganado Junts pel Sí (JxSí) los comicios e irrumpió la figura de Carles Puigdemont que lideró el ‘procés’ hasta el referéndum del 1 de octubre de 2017.
Pestana tuvo la mala suerte de ser designado delegado del Gobierno. Entiéndase bien lo que trato de decir a continuación. Ser delegado del Gobierno ahora ya no es ninguna bicoca, si es que en algún momento lo fue por aquello de ceñirse a los actos reglados y protocolarios. El palmero fue ungido a la plaza de la Feria sin saber lo que le aguardaba: una crisis migratoria como jamás se había visto hasta entonces. Luego la improvisación y los hechos consumados redoblaron la problemática en sí y, de ahí, la imagen penosa e inhumana del muelle de Arguineguín. Mogán se convirtió en el foco de la atención mediática y el reproche ciudadano y la regidora Onalia Bueno jugó sus cartas contra Pestana enviando las guaguas a las inmediaciones de la Delegación del Gobierno. A buen seguro, si las personas tuvieran opción de volver atrás y deshacer las decisiones, el palmero lo haría. Y a esto se le unió su medida, desde la buena fe, de utilizar los hoteles vacíos sin saber que sobre la marcha con ese gesto levantaba aspavientos de empresarios muy poderosos en Gran Canaria con numerosos tentáculos.
Visto lo visto, ser consejero del Gobierno de Canarias, senador u ocupar otros puestos institucionales pueden dar mejores instantes y alegrías. Aunque ya nada es como antes. Eso sí, estar en la plaza de la Feria y ser de una isla no capitalina puede ir en contra pues no estás presente en tu territorio y la agenda (por protocolaria que sea) domina la rutina. Esta grieta es la que ha aprovechado Francisco Paz, el que compite con Pestana a ser elegido secretario general del PSOE en La Palma, para ir ganando adeptos amén de ser alcalde de San Andrés y Sauces desde 2015, con mayoría absoluta lograda en 2019. Pestana aspira a la relección y Paz a subir un peldaño en su trayectoria política. Y el domingo surgió un empate entre ambos que tendrá que dirimirse en unos días. Lo que hubiera sido un proceso orgánico más ha saltado al resto del archipiélago fruto de un empate inusitado y porque, a fin de cuentas, Pestana está en la plaza de la Feria. ¿Por qué se facilitó un proceso de primarias en La Palma y no así en Gran Canaria? Si esta paridad de votos ha causado sorpresa y expectación, ciertamente la pugna grancanaria eran palabras mayores. Y Ángel Víctor Torres, hombre conciliador, lo intuyó.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188