Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 12:15:52 horas

Mapa con el Índice de Transparencia de los ayuntamientos de Gran Canaria / TA Mapa con el Índice de Transparencia de los ayuntamientos de Gran Canaria / TA

Telde obtiene una puntuación de 5,78 en el Índice de Transparencia de Canarias para el 2020

El Ayuntamiento mejora ligeramente, en 0,36 puntos, su nota media

dojeda Lunes, 28 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias ha otorgado a Telde una nota media de 5,78 en su evaluación del año 2020, lo que supone una mejora de 0,36 puntos con respecto al anterior Índice de Transparencia. La puntuación media de los 21 ayuntamientos de Gran Canaria supera el aprobado por segundo año consecutivo y alcanza el notable con un 7,10.

 

En los últimos cinco años, el Ayuntamiento de Telde ha ido mejorando progresivamente su nota dentro del Índice de Transparencia de Canarias, pasando del 3,15 en 2016 al 4,07 en 2017, 5,04 en 2018, 5,42 en 2019 y, finalmente, 5,78 en la última evaluación, la correspondiente al año 2020.

 

No obstante, con este 5,78 la puntuación de Telde sigue estando muy por detrás que la de las otras tres grandes urbes de Canarias: Las Palmas de Gran Canaria (10), Santa Cruz de Tenerife (9,91) y San Cristóbal de La Laguna (8,9). 

 

En el análisis pormenorizado de las entidades públicas que dependen directamente del Ayuntamiento o de las que Telde forma parte, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de La Ciudad de Telde (Fomentas) mejora ligeramente con un 8,4 frente al 8,38 del año anterior. Más significativa es la nota que el Comisionado de Transparencia otorga a la Empresa Municipal de Gestión de Telde, S.L. (Gestel), que pasa del 7,65 al 8,13. Por otro lado, el Consorcio Sur de Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, demarcación de Telde, aprueba por primera vez (5,54), mientras que el Parque Tecnológico de Telde, S.A. y la Sociedad de Desarrollo y Promoción de Telde, S.L. siguen siendo entidades incumplidoras para este órgano de fiscalización que depende del Parlamento de Canarias.

 

Respecto a estas entidades, si bien se someten al escrutinio del Comisionado de Transparencia, hay que señalar que las dos últimas (Parque Tecnológico de Telde y Sociedad de Desarrollo y Promoción de Telde) nunca han estado operativas y en el Consorcio para la Televisión Local el Ayuntamiento de Telde dejó de  participar hace años.

 

Los ayuntamientos grancanarios superan el notable

La puntuación media en el Índice de Transparencia de Canarias (#ITCanarias) de los 21 ayuntamientos de Gran Canaria supera el aprobado por segundo año consecutivo y alcanza el notable con 7,10. De ellos, siete consiguieron valoraciones de sobresaliente, esto es, el 33,33 %: Las Palmas de Gran Canaria, Vega de San Mateo, Valleseco, Santa Brígida, Mogán, Santa Lucía de Tirajana y Arucas.

 

Cinco corporaciones locales todavía no han superado la puntuación de 5 en ninguna de las evaluaciones realizadas por el Comisionado de Transparencia, es decir, el 23,81 %. Estos son los ayuntamientos de Firgas, Ingenio, Artenara, La Aldea de San Nicolás y Agaete.

 

El ITCanarias mide el mayor o menor grado de cumplimiento de las obligaciones informativas contempladas en la Ley de Transparencia de Canarias por las 347 entidades públicas del Archipiélago, por 706 privadas [subvencionadas con más de 60.000 euros anuales] y por 66 colegios profesionales y cámaras de comercio. Y se define mediante la autoevaluación de esas entidades con la colaboración de más 1.463 personas –funcionarios o trabajadores– autorizadas a cargar información a través de la sede electrónica del Comisionado, donde se insertaron más de 2,2 millones de datos el año pasado.

 

De los 347 portales públicos, 88 son de ayuntamientos canarios y otros 102 más de entidades públicas dependientes de los mismos, cuyas notas pueden consultarse en la web del Comisionado.

 

"Han mejorado mucho los portales de los ayuntamientos en los dos últimos años. Pero el objetivo ahora es que mejore el cumplimiento de las respuestas de las administraciones a las preguntas de la ciudadanía", indica Daniel Cerdán, comisionado de Transparencia de Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.