El grupo municipal del PSOE palpó esta semana en una visita realizada por sus ediles Soledad Hernández y Agustín Déniz las deficiencias que presenta la barriada de San José de Las Longueras.
Durante un amplio recorrido por este núcleo de viviendas sociales que data de los años 50 del siglo XX, Hernández y Déniz pudieron comprobar sobre el terreno las principales demandas de sus vecinos en materia de asfalto, parque infantil, cancha deportiva, zonas verdes, alumbrado, etcétera.
Escrito del PSOE
Presentamos escrito registrado por vía electrónica en relación al barrio de San José de Las Longueras.
Vecinos y vecinas del barrio denuncian la situación de abandono en la que se encuentra el barrio. Falta de asfalto en las vías de la parte baja del barrio, parque infantil totalmente abandonado y en estado peligroso para el uso de menores, mal estado de la cancha deportiva, zonas verdes abandonadas con falta de riego, limpieza, falta de alumbrado en el viaducto, etc….
Tras la visita por todo el barrio, los vecinos y vecinas manifiestan su malestar por las diferencias entre la parte alta del barrio y la baja en cuanto a la situación de las vías, unas asfaltadas y otras en unas condiciones intransitables. Otro de las denuncias y reclamaciones es la actual situación del viaducto, problema que no se ha resuelto y que es el paso de acceso de los residentes para acceder a la zona de San Gregorio. La falta de alumbrado ha provocado varios accidentes a lo largo de estos años pero el más reciente, ha provocado graves problemas de salud al afectado, que va a ver limitada su visión como consecuencia de la caída sufrida en la acera del viaducto por la falta de iluminación entre otras cuestiones.
La mala situación y abandono de la plaza, parque infantil, zonas verdes, etc, son otras de las grandes reclamaciones de los vecinos, que aunque han anunciado la rehabilitación de las mismas esto no llega y la situación es cada vez peor.
Como se puede apreciar en las fotos que se adjuntan, la falta de asfalto, aceras en malas condiciones, la situación del viaducto, la precaria situación de la plaza, parque infantil, cancha deportiva, etc, son más que evidentes y ponen de manifiesto el abandono que ha sufrido este barrio a lo largo de estos años, pero además, las diferencias entre las actuaciones realizadas en la parte alta han creado diferencias dentro del barrio, cuestión que es muy mal vista por los vecinos y vecinas que consideran que lejos de solucionar problemas crean otros que jamás han existido. El entender el barrio como un todo, sin diferencias y buena convivencia entre sus residentes.
Por todo lo anteriormente expuesto, los residentes de la zona solicitan que esta corporación desde el área de Vías y Obras, Parques y Jardines, Deportes, Recogida de Residuos Sólidos y Limpieza, Alumbrado y todas las que tengan competencia con las demandas planteadas, adopten las medidas necesarias de actuación, estableciendo prioridad y actuación inmediata en el alumbrado del viaducto. La ciudadanía merece vivir en condiciones dignas, los barrios merecen mantenimiento y cuidado.














































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188