Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 07:58:20 horas

Rafael Álvarez Gil/TA. Rafael Álvarez Gil/TA.

Torres en RTVC

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Sábado, 19 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El jueves por la noche Ángel Víctor Torres fue entrevistado en el Telenoticias 2. Radio Televisión Canaria (RTVC) recibió al presidente del Gobierno y fue sometido a un cuestionario de actualidad por parte de Pilar Rumeu. Y digo sometido porque la presentadora no tuvo nada de condescendiente, como suele tildarse como crítica habitual a las cadenas de titularidad pública, y cumplió con su cometido; es más, repasó multitud de temas y el hecho de que se intercalase las preguntas y respuestas con pequeños vídeos que ilustraban la temática del instante tuvo que resultar una pesadilla para el aruquense. Con este formato, o el político es un buen fajador o mal asunto.

 

Con todo, el presidente del Gobierno soltó un deseo que refleja el tiempo que vivimos: aspira a repetir porque ansía un mandato tranquilo. Doy por hecho que esa tranquilidad no es a cargo de la inestabilidad sistémica que vivimos en España desde hace una década mal contada, y que mal arreglo tiene, sino que está endosada a las circunstancias de la naturaleza y las imperantes adversidades sobrevenidas que ni controla Torres ni Pedro Sánchez ni el embajador sueco en Australia.

 

Torres salió airoso del envite con Rumeu que, insisto, no fue una entrevista en modo paseo dominical. Y, por tanto, se jalona poco a poco un horizonte en el que la posición predominante en el sistema de partidos isleño la ostenta el PSOE. Y es aquí donde voy a detenerme: el problema de CC (actual principal partido de la oposición) no es que pierda respaldos progresivamente fruto de su tránsito por el desierto político del que no se atisba final, que también, sino que no puede construir una alternativa que cuente con una aritmética parlamentaria sólida. CC sin lo que fue ICAN nunca hubiera sido CC. CC sin Nueva Canarias estará atada a la derecha, a la extrema derecha. CC de la mano de un PP que blanquea a Vox, y no tiene remilgos hacia el neofascismo, condena a CC a la irrelevancia. Así de simple.

 

Por supuesto, esta situación ha sido creada ajena a Torres pero supone, de largo, la mejor baza que dispone el jefe del Ejecutivo canario. Dicho de otra manera, ya no es que el PSOE sea el mejor posicionado de cara a las urnas en 2023, que lo es, sino que igualmente puede serlo en 2027 de permanecer esta tendencia. Entiéndaseme bien. Me explico. Claro que es un mundo de aquí a 2027, hoy un mes lo puede cambiar todo, pero las condiciones estructurales del sistema político (bien analizadas) son las que son: desde 1983 en el autogobierno canario tan solo el PSOE ha ostentado la condición de ‘partido alfa’ y CC lo hizo (y tanto que lo hizo, desde 1993 a 2019) en la medida que contó con el nacionalismo de izquierdas en Gran Canaria. No hay más. Con las últimas aproximaciones demoscópicas en mano, puede acontecer en 2023 que la mayoría socialista en las islas sea tan holgada que no haya posibilidad ni siquiera de una moción de censura factible en su contra. Y este sería el mejor regalo para Torres, a pesar de todos los sobresaltos que ha tenido el presente mandato.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.