Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 14:34:35 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

Torres y Aragonès

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Viernes, 11 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Que Pere Aragonès acuda a la Conferencia de Presidentes en La Palma vale su peso en oro. El presidente de Catalunya no suele asistir a estos encuentros, esa ha sido la tónica. Es verdad que el relato de la guerra en Ucrania y los refugiados le sirve al mandamás de ERC como pretexto pero igualmente cierto es que de algún modo debía cubrir el que viniese a las islas, tenía que argumentarlo políticamente de cara al electorado independentista. Ángel Víctor Torres lo tenía en mente hace tiempo y esfuerzos hubo para lograr la imagen en La Palma con Pedro Sánchez y Aragonès. Este tipo de cosas se preparan entre bambalinas.

 

Era tan difícil esto que pensemos en dos precedentes que jugaban en contra. Primero, la mesa de negociación para abordar el conflicto político en Catalunya hacía mucho que estaba encallada. Y esta, el diálogo, es la bandera de ERC ante JxCat y la CUP, la forma de contrarrestar al espacio representado por Carles Puigdemont. Segundo, ERC votó en contra de la convalidación del decreto ley de la reforma laboral, y eso fue (aunque parezca mentira con el ritmo de la actualidad) el otro día, es muy reciente.

 

A buen seguro, ha ayudado (y mucho) que la Conferencia de Presidentes fuese precisamente en Canarias y no en Castilla-La Mancha, Extremadura y demás territorios que invocan en el imaginario federalista asimétrico la España mesetaria. Y esta era la carta política que Torres estaba obligado a jugar a fondo. Ha sido poner una pica en Flandes. Un mérito que le granjeará reconocimientos dentro del PSOE. Y un objetivo que, por los factores descritos, los ‘barones’ tradicionales abonados a la organización dinástica y sistémica no hubieran conseguido. Solo con arrojo se puede cosechar éxitos aunque suponga, o justo por eso, romper los moldes y marcos de discusión que tratan de imponer los otros. Y el quedarse ceñidos al autonomismo o incluso a la recentralización que pretenden las derechas solo arroja frustración y quiebra la viabilidad y dirección política estatal.

 

Torres comprende la plurinacionalidad del Estado. La concibe para Canarias donde es presidente del Gobierno desde 2019. Y la respeta igualmente para el resto. Esto es esencial. Su liderazgo en el PSOE es comprensivo no solo hacia el debate territorial sino hacia la canariedad, la defensa del pueblo isleño y la nacionalidad canaria, reconocida estatutariamente y producto de la distinción explícita e incontestable realizada por el poder constituyente al diferenciar entre nacionalidades y regiones en el texto constitucional (artículo 2). Esto junto a su talante, que rechaza los sectarismos, propician la reunión en La Palma en la que destaca la presencia inédita de Aragonès.

 

En fin, la mejor reacción ante la noticia ayer de que el PP y Vox conforman su primer gobierno autonómico; la entrada por la puerta grande de la ultraderecha al poder institucional. La antesala codiciada por Santiago Abascal como pretendido puente a La Moncloa. ERC sabe que con el neofascismo nada se podrá tratar. Mejor ir a La Palma. Y que Sánchez encare con firmeza la eterna cuestión territorial con la que Vox desea embarrar al PSOE. Por lo que significa y por el momento en el que sucede, Torres recibe una de las alegrías de la legislatura.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.