Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 21:19:47 horas

Carmen Hernández, alcaldesa de Telde, en las obras de rehabilitación de Los Marinos de Melenara, en una imagen de archivo/TA. Carmen Hernández, alcaldesa de Telde, en las obras de rehabilitación de Los Marinos de Melenara, en una imagen de archivo/TA.

La alcaldesa de Telde apuesta por continuar con el fomento de la política pública de rehabilitación integral de viviendas

La también diputada regional de NC afirma que Canarias ha hecho un importante trabajo con unas intervenciones que ayudan a mejorar la calidad de vida de los barrios

direojed Lunes, 07 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Nueva Canarias (NC) apuesta por continuar con el fomento de la política pública de rehabilitación integral de viviendas con los primeros 52,8 millones de euros de los fondos europeos para la recuperación Next Generation asignados a Canarias para este fin.

 

La vicepresidenta primera y portavoz parlamentaria en la materia de NC, Carmen Hernández, afirmó que el Archipiélago ha hecho un importante trabajo, a través de los planes estatales materializados en convenios suscritos por las tres administraciones públicas canarias y la estatal, que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los barrios y a impulsar al sector de la construcción.

 

Después de seis años de trabajo a través de las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), Telde ha conseguido rehabilitar, por el momento, 1.764 viviendas en el Valle de Jinámar, casi 200 en Los Marinos de Melenara y próximamente acometerá las obras de otros 496 pisos en San José de Las Longueras.

 

La experiencia de Carmen Hernández, como alcaldesa de Telde y responsable municipal en la materia, le llevó hoy a declarar que esta política pública en Canarias ha sido gestionada “bastante bien” como reflejan los datos expuestos a nivel del Estado.

 

Para la diputada de NC, la rehabilitación integral debe ser una línea de trabajo a potenciar ya que contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía además de servir como “elemento tractor” de la economía en el sector de la construcción.

 

Cambiar la imagen de un barrio mediante la reparación de las fachadas y otros elementos estructurales deteriorados de los edificios sean externos o internos, de sus saneamientos, instalaciones eléctricas y accesos, entre otras mejoras; para Carmen Hernández ayuda a la cohesión social de las personas que residen en los núcleos de población intervenidos.

 

En el Archipiélago, según la dirigente de los canaristas progresistas, esta política pública ha sido un éxito y los ayuntamientos han jugado un papel “principal” al responsabilizarse de la contratación de las obras, financiadas también por los cabildos, el Gobierno canario y la Administración del Estado a través de la suscripción de convenios.

 

Carmen Hernández apostó decididamente por continuar con estos programas con los 52,8 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata, añadió, de la primera anualidad del programa de rehabilitación para el periodo de 2021 a 2023. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.