La concejala y portavoz el grupo municipal del PSOE de Telde, Soledad Hernández, ha asegurado en el programa Más que política que ha tenido acceso al expediente sobre las escuelas infantiles, tras las informaciones publicadas en los medios de comunicación, y explicó que tuvo en sus manos el informe de Intervención que concluye que es favorable, tal y como desveló TELDEACTUALIDAD.
Detalló en su comparecencia en Canal 4 TV que lo que se publicó en un medio de prensa escrito, en referencia a LP-DLP, es solo una parte del informe de principios de 2020 , pero que en la información se obvió la segunda página, donde decía que era favorable, una omisión por parte del citado periódico de comunicación que “no le parece serio”.
Recordó, además, que hay un decreto de diciembre de 2020 del Gobierno de Canarias, posterior al citado informe, por el que se cede las competencias a los ayuntamientos para la creación y gestión de las escuelas infantiles.
Con relación a este tema, sostuvo que el Gobierno local salió a defender su versión sobre los hechos y a plantear la poca credibilidad de las opiniones vertidas por algunas formaciones políticas sobre este asunto. Por ese motivo, su formación política pidió hablar con la alcaldesa Carmen Hernández y ha tenido acceso a algunos documentos de ese expediente, aunque ha solicitado “más información”.
Patentizó que en sus afirmaciones a los medios siempre habló de supuestos informes, porque no le parece de recibo “acusar sin pruebas” y recordó que ese expediente fue al Pleno del mes de diciembre porque la subvención había acabado y había que costear las escuelas infantiles con dinero municipal entre julio y diciembre de 2021.
Puntualizó que cuando hizo las declaraciones lo realizó en referencia al Pleno del diciembre, cuando señaló que el informe no constaba en el expediente y que si tenía que estar le parecía grave que no fuese así. “Esas fueron mis declaraciones a ese medio, otra cosa fue lo que publicó”, aclaró Hernández, al tiempo que agregaba que realmente el informe de Intervención de principios de 2020 no tenía que estar, por lo que no ve sano “mezclar y confundir”.
La concejala socialista dejó claro que su formación política apuesta por la educación de 0 a 3 años, ya que está en la hoja de ruta del Gobierno estatal. “Creo que hemos actuado en consecuencia y vamos a seguir haciéndolo”, agregó, a la vez que manifestaba que “hay que medir todo lo que sale en los medios”, en clara alusión a noticias publicadas sin contrastar convenientemente y que han creado una falsa polémica.
Por eso, Soledad Hernández pidió “seriedad” en la información que se publica en los medios de comunicación, porque “cuando se hacen las cosas mal, se hacen mal, y cuando no están mal hechas, acusar de ciertas cosas creo que no es de recibo y confundir tampoco”, añadió de forma contundente. Y sostuvo que si algunas formaciones políticas tienen otra información y consideran que es un caso de Fiscalía "es su responsabilidad hacerlo".
“Más que acusar, cuando se tienen todas las pruebas encima de la mesa y si ha habido algo mal hecho a lo largo de todo el trámite del expediente, lo lógico es que si tienen los datos suficientes y el asesoramiento jurídico necesario, más que llevarlos a los medios y filtrarlo”.
“Nuestra apuesta siempre ha sido la misma, independientemente del color político que esté en el gobierno, y es que las escuelas infantiles tienen que estar abiertas” sostuvo la edil y agregó que es consciente de que el futuro de esas escuelas es que sea la Consejería de Educación quien asuma su gestión y que los ayuntamientos solo se encarguen del mantenimiento como sucede con los colegios de Primaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48