Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:56:12 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

Antibiótico electoral

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Miércoles, 16 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Esperanza frente al miedo. A la ultraderecha le interesa que exista el miedo, vive de los temores, de la regresión ansiada ante los problemas complejos que trata de subsanar con recetas simplistas. Miedo, mucho miedo. Desempleo y éxodo rural como alimento espiritual en el que cunda el pánico. Miedo al inmigrante. Miedo a los ladrones. Alarmas de seguridad privada que calmen ese miedo, jugoso negocio de un puñado de empresarios. El mismo recelo que nutre un voto depositado en las urnas con fidelidad religiosa, a primera hora en el colegio electoral porque siempre votan, siempre tienen a mano esta papeleta del miedo brazo en alto y bandera rojigualda en ristre.

 

En febrero de 1936 ganó el Frente Popular los últimos comicios que se celebraron en la Segunda República. En escasos meses se produciría el golpe de Estado y, al fracasar, la Guerra Civil. Ahora todos los recuerdos de las generaciones anteriores, la memoria depositada de nuestros ancestros, se entiende mejor al alimón de un Vox crecido e hinchado en bravuconerías varias. Ahora tratarán que la víctima, ya con mando en plaza en Castilla y León, sea la memoria histórica. Sobre la marcha también lo será la legislación contra la violencia de género. Machismo de musculito.

 

¿Cómo se combate democráticamente a la extrema derecha? ¿Cómo proceder cuando ellos son los primeros que pretenderán ilegalizar partidos políticos que piensen distinto? No hay recetas mágicas. Tan solo que el resto de formaciones democráticas se pusieran de acuerdo y cerraran el paso. No será el caso de España. Aún pagamos las décadas de franquismo. El dictador murió en la cama. España no fue Portugal, no hubo Revolución de los Claveles.

 

El PP sentenciará su futuro como organización durante este 2022. Primero, con motivo de la conformación del Ejecutivo en Castilla y León. ¿Pactar o repetir elecciones? Pactarán los populares, se hipotecarán. Adiós democraciacristiana. Segundo, elecciones en Andalucía donde el tufo neoespañolista seguirá recorriendo hacia el sur la meseta con vocación de don Pelayo, con afán antiizquierdas y en contra de las nacionalidades periféricas. Al ‘procés’ catalán, contraponen el ‘procés’ mesetario. “A por ellos”, gritaba en 2017 la multitud a las puertas de las casas cuarteles para despedir a la Guardia Civil rumbo a Catalunya. Vox carcome al PP, lo irá desnaturalizando y achicará su espacio ideológico y territorial. ¿Dónde estaban antaño los votos actuales de Vox? En el PP cobijados en el ‘aznarismo’.

 

El PP como casa común de la derecha en la que no había en esta bancada algo, democrático, similar a IU como sí ocurría a la izquierda del PSOE. Los hoy de Vox estuvieron antes en el PP y también votaron a Ciudadanos. Falso centrismo el de Albert Rivera, aupado por la banca cuando algún poderoso dijo aquello de que hacía falta un Podemos de derechas. El experimento salió mal. Sin embargo, Vox es otra cosa. Rescata esencias patrioteras que la Transición no supo o quiso finiquitar. Juan Carlos I juró fidelidad en el recuerdo y la emoción a Franco (todavía de cuerpo presente) delante de los gerifaltes de la dictadura mientras la viuda, Carmen Polo, asistía desde el palco como espectadora. Aquello no desapareció, impregnó (y tanto) a los sectores militantes del franquismo sociológico que luego (supuestamente demócratas de la noche a la mañana) cambiaron de coche y compraron el apartamento en la playa. La tarea pendiente entonces, sigue invocando a las puertas de la democracia. Las alarmas han sonado y nos conciernen a todos nosotros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.