Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 22:41:32 horas

Telde pide al Gobierno canario que rectifique y no limite la Formación Básica en los CEPA

La Consejería establece una permanencia máxima para los alumnos de cuatro años, dos cursos por nivel, con una prórroga excepcional de un año

dojeda Jueves, 27 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

La Corporación de Telde aprobó este jueves por unanimidad una moción instando a la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias a rectificar la orden que establece normas de organización y funcionamiento de los centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) y que limita la Formación Básica Inicial (FBI). Una medida que ha suscitado rechazo dentro de la comunidad educativa, tanto a nivel regional como municipal.

 

La propuesta, que se debatió a instancias del Partido Popular y por la vía de urgencia, expresa el rechazo a la orden que la Consejería dictó el pasado 21 de octubre, fijando que el alumnado de los CEPA matriculado en la enseñanza de FBI podrá permanecer en esta modalidad un máximo de cuatro años, y, excepcionalmente, un año más si así lo considera el equipo educativo.

 

Se recalca que la medida se adopta sin contar con la comunidad educativa –de hecho en Telde se llevaron a cabo acciones de protesta desde los CEPA– y desoyendo las recomendaciones del Consejo Escolar de Canarias.

 

Además, el texto incide en que el perfil de alumnos matriculados en esta modalidad es precisamente el de personas mayores, con necesidades educativas especiales o derivadas de los servicios sociales; en algunos casos en riesgo de exclusión social, alumnado extranjero con dificultades de integración a causa del idioma o otras situaciones a los que desde la Educación de Personas Adultas "se les acompaña en su proceso formativo, diseñando una enseñanza de calidad adaptada a toda esta diversidad, dentro del sistema educativo público".

 

"Esta nueva orden de funcionamiento para los centros de educación de personas adultas, en tanto entendemos que discrimina a las personas, precisamente, a las más vulnerables de nuestra sociedad. Muchos de estos mayores no tuvieron la oportunidad de acceder a la educación y son los centros públicos deEducación de Personas Adultas los que les están facilitando el aprendizaje de competencias funcionales para la vida. Competencias adaptadas a sus necesidades, como la capacidad de desenvolverse en un mundo cada vez más avanzado y digitalizado", señala la moción que se convirtió en institucional al recibir el apoyo de todos los grupos políticos y que ahora se trasladará a la Consejería de Educación con la intención de que rectifique y elimine esta limitación temporal.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.