Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 20:27:54 horas

Rafael Álvarez Gil/TA. Rafael Álvarez Gil/TA.

La trampa a Hidalgo

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Jueves, 11 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Mientras el congreso regional del PSOE se presenta para Ángel Víctor Torres como un paseo militar, sin oposición y del que saldrá reforzado, todo lo contrario sucede con la cita insular que le sigue. Hace tiempo que Augusto Hidalgo desea dar el salto al Cabildo de Gran Canaria, natural tras dos mandatos como regidor capitalino en el que ha encabezado un pacto de izquierdas.

 

Sin embargo, hoy por hoy no ostenta la fuerza orgánica suficiente (o nadie lo asegura) para derrocar a Sebastián Franquis. Más allá de las cuitas tradicionales internas en los partidos, en los que la lista de afiliación de repente sube al amparo de los procesos congresuales (siempre hay un equipo de voleibol o un consulado de un país lejano en el que inexplicablemente surge de la noche a la mañana la pasión desenfrenada e inaudita por militar), la cuestión estriba en si Hidalgo aceptará o no un ofrecimiento de paz orgánica que, en última instancia, supondrá su perdición.

 

Esto es, el sector que domina Franquis puede aceptar que Hidalgo sea el candidato al Cabildo de Gran Canaria pero siempre que el primero mantenga el poder orgánico siendo secretario general él mismo o un tercero entre los suyos; a efectos prácticos, viene a ser lo mismo. Ni Torres ni Ferraz desean una disputa interna, en Madrid con la pelea en el PP ya se ve las consecuencias que trae consigo, pero al mismo tiempo ni Hidalgo ni Franquis quieren ceder. Es más, el ámbito de Franquis ganó en su día al alcalde (y era el primer edil entonces, que ya es decir) en la agrupación capitalina.

 

Si Hidalgo asume la candidatura a la institución insular pero sin asegurarse previamente el control de la organización en Gran Canaria, será una mera pantalla presa de todos los demás y sus adversarios. Por supuesto, llegado el momento procesal oportuno, la lista se la harán y solo podrá poner a su gente en el gabinete. ¿Se imaginan un potencial presidente en el cabildo ninguneado por los consejeros? ¿Es imaginable una Casa Palacio en Bravo Murillo donde las llamadas presidenciales no sean contestadas o reciban largas desde las distintas dependencias del cabildo? Pues esto es lo que Hidalgo se juega justo ahora. Es política, es Maquiavelo, es la serie de televisión ‘Baron noir’ (2016)…

 

Hidalgo debe concienciarse, de una vez, que en política en ocasiones hay que dar batallas sí o sí, te guste o no. La táctica de las aguas calmadas, de tratar de no molestar a nadie, es cortoplacista; por mucho que solo se quisiera ir acaparando puestos institucionales. Hay disyuntivas en las que te la tienes que jugar o, de lo contrario, otros serán los que te la jugarán y te desplazarán de la vida pública. Este es el dilema, casi existencial, en el que se halla Hidalgo. El mismo que aún no quiere ni siquiera oír la posibilidad de quitarle el nombre de la avenida a Juan Carlos I y extendérsela al pintor Felo Monzón (Las Palmas de Gran Canaria, 1910-1989). Por cierto, el mismo que recibió un homenaje en el Centro Cultural Cicca y que congregó a lo más granado del socialismo isleño. El alcalde capitalino, recordemos, fue candidato al Congreso de los Diputados en las elecciones generales de 2000 por IU, compitiendo con la plancha del PSOE que lideró Juan Fernando López Aguilar. Procediendo de IU y presidiendo un ayuntamiento gobernado por el PSOE, Nueva Canarias y Unidas Podemos: ¿a qué espera para regenerar la vida democrática de Las Palmas de Gran Canaria y evitar la desfachatez del inmerecido tributo a Juan Carlos I?

 

Es tan solo un ejemplo, uno más, que viene a rezumar que la pasividad por aquello de pretender no inquietar a nadie, sale caro en política antes o después. Con esta estrategia no solo estarás hipotecado por los cambios sociopolíticos en los que te abstienes de implicarte (para gestionar están las gestorías…) sino que no podrás ganar un proceso orgánico insular. Y acceder a una candidatura en estos términos a cambio de una quimérica paz es una trampa política para el primer edil. Un paso en falso que conlleva el riesgo de ser ninguneado. Y Franquis lo sabe. Para perder en 2023, mejor perder ahora. Al menos, el alcalde sabrá a qué atenerse.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.