Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 14:32:18 horas

La sesión de carácter presencial se celebró en la ermita de San Pedro Mártir/Francisco Javier Santana. La sesión de carácter presencial se celebró en la ermita de San Pedro Mártir/Francisco Javier Santana.

Telde hace justicia a la obra y calidad humana de Luis Arencibia dándole el título de Hijo Predilecto

La propuesta fue aprobada por unanimidad por los 27 concejales que integran la Corporación municipal en la sesión ordinaria de este jueves

direojed Jueves, 27 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Pleno de Telde hizo justicia a la obra y calidad humana del artista Luis Tomás Arencibia Betancort otorgándole este jueves el título honorífico de Hijo Predilecto a título póstumo, un acuerdo que contó con el voto unánime de los 27 concejales que componen la Corporación municipal.

 

El concejal de Cultura y Juventud, Juan Martel, fue el encargado de defender la propuesta el apartado de Asuntos de Urgencias avalada por varios grupos políticos y colectivos sociales y culturales del municipio y de la Isla que mostraron públicamente su gran pesar por el fallecimiento de este artista teldense el pasado 22 de marzo a la edad de 74 años de edad en su domicilio de Leganés (Madrid), ciudad que le nombró Hijo Adoptivo y que después de su óbito le dedicó el Museo de Esculturas al Aire Libre.

 

Recordó Martel que Arencibia ha dejado un gran legado cultural no sólo en Telde, donde se exhiben un total de 19 de sus obras, sino en numerosas localidades de España. Es autor, entre otras, de la escultura monumental Neptuno de Melenara, que se ha convertido en icono fotográfico de la isla y de Canarias.

 

Todos los partidos coincidieron en resaltar que Arencibia era una “enamorado” de Telde y su “siempre será eterno porque su legado es eterno”. En consecuencia, tal y como planteó Martel, reúne los “méritos acreditados” para ser Hijo Predilecto a título póstumo de esta ciudad por su obra artística y también por su “calidad humana”.

 

Celeste López recordó que en vida Telde ya reconoció la valía del artista fallecido con la concesión del Premio al Mérito Cultural por parte del Círculo Cultural y de la Placa al Mérito Cultural que el Ayuntamiento le dio en 2011.

 

Informe del cronista oficial

El expediente aprobado en el Pleno incluye como aval un informe del cronista oficial de Telde, Antonio González, quien afirma que “en un estudio reciente sobre los iconos de Gran Canaria, se dio como resultado que, tras el Faro de Maspalomas, la Casa de Colón y los Roques Nublo y Bentayga, es el Neptuno de Melenara, de las imágenes más representativas de la isla”.

 

“No solo destacó como urbanista, pintor, grabador, escultor, sino que fue un literato de primer orden, tanto en la prosa como en el verso”, añade González.

 

Con este nombramiento, el Ayuntamiento de Telde devuelve en cierto modo el amor y la dedicación que Arencibia demostró siempre hacia su ciudad, a la que donó varias de sus obras y a la que ayudó como intermediario con otros artistas y colaborando en numerosos proyectos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.