TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó este martes por unanimidad una moción presentada por Juan Francisco Martel Santana, concejal portavoz del grupo nacionalista Juntos por Telde en defensa de los intereses del colectivo sanitario en la Comunidad Autónoma Canaria.
La moción está conformada en base a los datos de personal sanitario que trabaja con contratos temporales en Canarias. Concretamente, el 65% de los meÌdicos adscritos al Servicio Canario de Salud son temporales, algunos con maÌs de 20 años de servicio y a los que la apertura y puesta en marcha de una Oferta de Empleo PuÌblico (OPE) no les garantiza que se tenga en cuenta su situacioÌn excepcional y en la que se consideren los meÌritos acumulados durante los años trabajados.
La iniciativa fue defendida por el concejal portavoz del grupo, Juan Martel, quien se congratuló por el apoyo de todos los grupos políticos al documento a quienes agradeció el voto favorable en una moción que considera “realmente necesaria, más si cabe, en la situación sanitaria por la que atravesamos”.
“Es imprescindible reconocer la labor del personal sanitario y darle apoyo a estos trabajadores por el encomiable trabajo realizado estando en primera línea de la lucha contra la Covid-19”, acuñó Martel.
Además, en el documento se insta al Gobierno de Canarias y al Estado a reconocer la situacioÌn excepcional y extraordinaria de los empleados puÌblicos temporales, asiÌ como los meÌritos de estos profesionales en el ejercicio ininterrumpido de sus funciones durante años. Asimismo, se solicita al gobierno regional la apertura de una convocatoria que regularice la situacioÌn de los meÌdicos temporales contratados por el SCS, mediante de una OPE extraordinaria de consolidacioÌn, como ya se hizo en 2001, que sea consensuada entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades AutoÌnomas.
En este sentido, el documento refleja la petición de que las futuras OPE se convoquen cada dos años, asiÌ como a crear un marco normativo dentro de sus respectivas competencias dirigido a evitar los abusos en la contratacioÌn temporal de empleados puÌblicos, promoviendo la estabilidad en las plantillas.
Por último, se solicita trasladar esta moción a la Federación Canaria de Municipios (FECAM) con el ruego de que traslade el documento al resto de municipios canarios.
Según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea publicada el pasado 19 de marzo, se establece que las Administraciones PuÌblicas españolas hicieron abuso de la temporalidad con los trabajadores interinos, quienes han encadenado años de contratos temporales cubriendo puestos de trabajo estructurales. Este documento reconoce esta irregularidad laboral e impide a las Administraciones Públicas la continuidad de dicha tipología de contratación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48