Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 07:56:22 horas

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y la vicealcaldesa Carmen Hernández, este viernes en la plaza de San Juan (Foto TA) El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y la vicealcaldesa Carmen Hernández, este viernes en la plaza de San Juan (Foto TA)

Transparencia testea la información del Ayuntamiento de Telde durante la pandemia

El cuestionario contiene 36 preguntas que permitirán conocer cómo ha transparentado la actividad referida al Covid-19 sobre todo con los datos y las acciones efectivamente acordadas y puestas en marcha

direojed Miércoles, 10 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Comisionado de Transparencia de Canarias ha abierto esta semana un proceso de evaluación sobre la forma en que todas las 98 instituciones canarias y sus organismos administrativos han informado durante el periodo de alarma sobre las acciones realizadas para afrontar la pandemia Covid 19.

 

En paralelo, se realiza el habitual proceso de autoevaluación del Índice de Transparencia de Canarias (#ITCanarias) al que este año han sido emplazadas las 98 instituciones y sus entidades dependientes (340 en total), las 73 corporaciones de derecho público y las 497 organizaciones subvencionadas por el Gobierno de Canarias con más de 60.000 euros en 2019, informa el Comisionado en un comunicado.

 

El cuestionario contiene 36 preguntas que permitirán conocer cómo las administraciones han transparentado la actividad referida al COVID-19 sobre todo con los datos y las acciones efectivamente acordadas y puestas en marcha en los tres últimos meses. El periodo de cumplimentación concluye el día 6 de julio.

 

El comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, indica que durante la crisis global provocada por el COVID-19, se ha evidenciado con mayor fuerza la necesidad de que las instituciones y todas sus entidades dependientes establezcan canales de información y comunicación transparente con la ciudadanía acerca de la gestión técnica, sanitaria, económica y administrativa de la crisis.

 

Pasado el mes de agosto, se llevará a cabo un segundo test semejante a este para comprobar en qué medida ha avanzado la transparencia sobre la emergencia después del periodo de alarma y para calibrar el nivel y la precisión de las informaciones ofrecidas sobre el conjunto de acciones que habrán de realizarse para, una vez superada la pandemia, afrontar los efectos de la crisis socioeconómica.

 

Habrá más preguntas sobre la transparencia relativa a las acciones de protección social y de estímulo económico puestas en marcha, “lo que permitirá a los ciudadanos tener un conocimiento comparativo y homogéneo sobre lo hecho por cada administración; y, a las instituciones, conocer ejemplos de buenas prácticas a tomar como referencia”, añade el comisionado.

 

Además de la Administración de la Comunidad Autónoma, los cabildos insulares, los ayuntamientos y las universidades públicas y sus organismos autónomos dependientes, pueden contestar al cuestionario voluntariamente todas las entidades públicas que hayan tenido una actividad extraordinaria referida a la gestión de la crisis sanitaria.

 

Los resultados obtenidos serán objeto de un informe específico (#InfoCovid19), que reflejará el esfuerzo de las administraciones para ofrecer información fidedigna incluso durante el estado de alarma, añade la nota. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.