Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 15:21:13 horas

Los candidatos de los partidos con representación en la plaza de San Francisco (Foto TA) Los candidatos de los partidos con representación en la plaza de San Francisco (Foto TA)

Telde se enfrenta al primer mandato para salir del pozo en que entró en 2006

Los partidos que ya tienen representación coinciden en recuperar la ciudad, sometida a los rigores del plan de ajuste y en acabar lo que está ya empezado

direojed Domingo, 19 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Trece candidaturas optan a la Alcaldía de Telde en las elecciones del 26 de mayo y lo probable es que a los siete partidos que ya se sientan en el pleno se le sume alguna fuerza más, o dos. El lío de siglas no hará sino complicar la formación de un gobierno, porque todos dan por hecho que nadie logrará mayoría absoluta.

 

Los partidos que ya tienen representación en el Ayuntamiento coinciden en poner el acento en recuperar la ciudad, sometida a los rigores del plan de ajuste. Casi ninguno anuncia grandes obras nuevas, y si lo hace, son competencia de otras administraciones. La mayoría apuesta por acabar lo que está ya empezado.

 

Bajar los impuestos, con más o menos alegría, y mejorar los servicios básicos. Estas dos máximas, con sus matices, guían los compromisos, de cara a las elecciones del 26 de mayo, de todos los candidatos de los partidos que tuvieron representación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en este mandato, que fueron NC, Más por Telde, Ciuca, PSOE, PP, CC y CCD (estos dos se presentan ahora en la coalición Juntos por Telde) y Unidas Podemos (que concurre en alianza con IU Telde y Equo).

 

Saneada casi la deuda, de la que quedan por saldar 22 millones de euros, la ciudad está a las puertas de quitarse el asfixiante corsé que le impusieron Madrid y la ola austericida que asoló la Unión Europea tras la crisis quearrancó en 2008. Y ante un escenario así, todos los partidos, más allá de ideologías, coinciden en una valoración: que en Telde los ciudadanos pagan impuestos demasiado altos por servicios demasiado malos. No hay partido que no lo contemple: revisarán los tributos a la baja y ampliarán los contratos de la recogida de basura y de parques y jardines para que tengan más personal y cobertura.

 

Algo más que un lavado de cara

Pero también coinciden en otra cosa: en que hay que planificar, por un lado, batidas de choque urgentes para desterrar el bache de sus calles, extendido como una epidemia medieval, y, por el otro, remozados inaplazables de colegios e instalaciones deportivas de Telde. Todos entienden que al municipio le hace falta algo más que un lavado de cara, tras años aletargado por un acoso judicial y bancario producto de una deuda que llegó casi a ser de dos veces su presupuesto.

 

Está visto, por tanto, que para estos partidos no será un mandato de grandes obras ni de actuaciones de impacto. Ninguno, o casi ninguno de los que se sientan en el Pleno, anuncian proyectos de envergadura. Tan solo el PSOE desempolva la promesa de un centro de salud para la costa.

 

Acabar lo empezado

Antes al contrario, y ya es raro, dada la tendencia cainita de la política teldense, todos, o casi todos, con más o menos énfasis, apuestan por acabar lo que ya está empezado y por prestar más atención a los barrios, víctimas también de los recortes impuestos. La lista de obras inacabadas, o terminadas y sin uso, pendientes de abrir, es larga en Telde: Casa de la Condesa, Casa de los Sall, aparcamientos de Arnao, urbanización de Arauz, edificio de ocio de los multicines o, sin ir más lejos, el Palacio de la Cultura, aunque el futuro de este equipamiento, que ha vuelto a la arena política, no goza precisamente de unanimidad entre los grupos.

 

Y la otra gran apuesta de todos es el personal del Ayuntamiento. Todos tienen claro que ha de mejorarse su estructura. Sin esa base no hay reconstrucción de la ciudad que sea viable. Anuncian la convocatoria de más plazas y la implementación de medidas laborales

y de formación.

 

Trece candidaturas se disputarán el voto de más de 82.000 ciudadanos en 173 mesas electorales

Así las cosas, y dado que coinciden en lo básico, unos y otros apelan a la credibilidad, la experiencia o el talante para diferenciarse. Pero no son solo estos siete partidos los que optan a los comicios locales en Telde. En total se presentan 13 candidaturas. A las que ya tuvieron representación en este mandato se le unen Ciudadanos, Tercera Edad en Acción, Grupo Centrista Canario, Roque de Gando, Contigo Somos Democracia y Vox. Todos se disputarán el voto de los 82.719 ciudadanos del censo en 58 colegios y 173 mesas. Será en una semana.

 

Este mandato que ahora comienza puede ser un punto de inflexión para Telde, la casilla de salida para volver a ser lo que fue en el contexto de Gran Canaria. Está a un paso de salir del pozo en el que entró en 2006 cuando estalló aquella trama de corrupción del caso Faycán que, aparte de tumbar a un gobierno entero, paralizó la gestión durante años. Luego vino el tsunami de la crisis económica de 2008, el ingrediente que le faltaba para que la espiral destructiva fuera a más. Los ingresos disminuyeron y las deudas se multiplicaron, por lo que hubo que pedir dinero prestado, y el círculo envenenado de la deuda se complicó.

 

Entre 2007 y 2011, en el que gobernaron NC y PSOE, se firmó un crédito de 44 millones de euros. Y de 2011 a 2015, con PP, Ciuca y CC, otro más de 72 millones. Entre lo que tenía pendiente y estos nuevos préstamos, el Ayuntamiento y sus ciudadanos se vieron cargando con 153 millones de euros a sus espaldas. Para colmo, el crédito de los 72 millones salió muy caro. Lo avaló el Gobierno central a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero exigió a cambio un peaje: Telde tenía que atarse el cinturón. Se subieron los impuestos, se cerraron las tres escuelas infantiles, se despidieron trabajadores, y se redujeron los contratos de la basura y de parques y jardines. Por si no fuera poco, llovían las sentencias millonarias derivadas de expropiaciones de suelo.

 

Pero en 2019 esa deuda bancaria quedará reducida a 22 millones y ya están pagadas las expropiaciones. Si todo sale según lo previsto, en 2020 Telde podrá librarse del plan de ajuste. Quien gobierne tendrá una perita en dulce.

 

Carmen Hernández (NC). «La continuidad de NC es la garantía para que la ciudad avance» 

Entiende la alcaldesa y candidata que «la continuidad del proyecto de NC, basado en el rigor y la responsabilidad, es la garantía de avance y de progreso» de la ciudad. «Una vez superada una de nuestras grandes losas, que era pagar la deuda y eliminar el plan de recortes, Telde apunta a un futuro esperanzador donde podremos mejorar de forma sustancial los servicios básicos y bajar la presión fiscal».

 

Juan Francisco Artiles (MxT). «Mejoraremos Telde con una gestión cercana y sin prepotencia»
 El cabeza de lista subraya que su partido apuesta por «revertir la caótica situación que vive Telde, que sufre el mayor abandono de su historia». Asegura que sus ciudadanos pagan «impuestos de primera y reciben servicios de octava categoría». Y para cambiar ese panorama «que no se merecen los teldenses», Artiles anuncia una forma de gobernar «humilde y cercana, lejos de la soberbia y la prepotencia».

 

Juan Antonio Peña (Ciuca). «Somos el paso de la juventud y tenemos las ganas de cambiar»
«Tienen que votarnos porque somos el paso de la juventud, porque tenemos la esperanza y la ilusión y tenemos las ganas de cambiar, y además, lo hemos demostrado desde la oposición», defiende el candidato y edil. Ahora, dice, quieren demostrarlo desde el gobierno. «Hay otras formas, hay gente preparada que viene con ganas para cambiar la realidad que vive Telde».

 

Alejandro Ramos (PSOE). «Los vecinos se merecen más, que Telde recobre su esplendor»
«Nos gustaría contar con la confianza de los vecinos y vecinas de Telde porque somos un grupo comprometido con la ciudad,
que vamos a estar cerca de ellos, y de todos los barrios», explica el líder de la candidatura socialista. «Tenemos claro que vamos a apostar por las personas, por la sostenibilidad y por la cercanía. Se merecen más, como nuestro eslogan, que Telde recupere su esplendor».

 

Sonsoles Martín (PP). «Quien no quiere que siga NC, tendría que centrar el voto en el PP»
«Los votantes tienen dos opciones: o permitir una continuidad de lo que tenemos o darle la oportunidad a una alternativa de gobierno, que es la que representa el PP, un partido con un proyecto claro para situar a Telde como segunda ciudad de la isla». Y apela al voto útil en la derecha. «Todo el mundo sabe lo que pasó el 28 de abril. Quien no quiera que gobierne NC tendría que centrar el voto en el PP».

 

Héctor Suárez (CC-CCD-Unidos). «Somos los que vamos a trabajar para recuperar el orgullo de ser teldense»
El cabeza de lista de esta coalición (Juntos por Telde) pide a los ciudadanos que les voten porque ellos son «la esperanza». «Somos los que vamos a trabajar para que volvamos a recuperar el orgullo de ser de Telde, para volver a recuperar los servicios públicos, para volver a recuperar la atención a las personas y a los que peor lo pasan en esta ciudad».

 

Esther González (Unidas Podemos). «Con nosotros al ayuntamiento lo regirán personas que defienden lo público»
La candidata reivindica esta alianza tripartita «para tener una ciudad que defienda a las personas, que luche contra la explotación laboral, una ciudad sostenible que no tolere los atentados medioambientales, una ciudad líder en feminismo referente en igualdad». Y concluye. «Que voten por nosotros si quieren que su ayuntamiento esté regido por personas que defiendan lo público».


Fuente: Gaumet Florido/Canarias7


Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.