Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:51:40 horas

Momento de la presentación del programa electoral (Foto TA) Momento de la presentación del programa electoral (Foto TA)

Juntos por Telde aspira a liderar el próximo Gobierno desde el diálogo y sin "líneas rojas"

La alianza electoral dio a conocer este jueves un decálogo con las principales propuestas de su programa electoral

direojed Jueves, 09 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

DANIEL OJEDA
Telde.- Juntos por Telde, la alianza electoral que encabeza el nacionalista Héctor Suárez y que aglutina a Coalición Canaria (CC), Coalición de Centro Democrático (CCD) y Unidos por Gran Canaria (UxGC); presentó este jueves las que serán las líneas maestras de su programa electoral de cara a los comicios municipales del próximo 26 de mayo.

 

Y lo hizo en un acto informal con los medios de comunicación que tuvo lugar en su cuartel general, un local de la céntrica calle Juan Diego de la Fuente, en el barrio de Los Llanos. Además del candidato Héctor Suárez, se dieron cita el número dos de la lista, el centrista Juan Martel, y otros miembros de las tres fuerzas que dan vida a esta alianza electoral.

 

Se trata de un decálogo que, a modo de resumen, condensa las propuestas que Juntos por Telde ha venido recabando de colectivos, entidades y vecinos de los diferentes barrios que ha visitado a lo largo de la precampaña que esta medianoche toca a su fin.

 

El diálogo y el consenso como receta a los males de Telde
Para Héctor Suárez, no es el momento de "excluir" a otras fuerzas políticas y de "seguir dividiendo" el Salón de Plenos. Por eso, bajo esta premisa, asegura que Juntos por Telde aspirara a liderar el próximo gobierno local desde el "consenso" y el "diálogo", sumando a todas aquellas siglas que desde el punto de vista programático coincidan con las suyas y sin fijar "líneas rojas".

 

Un grupo de gobierno "fuerte y unido", que atienda a todos y cada uno de los sectores de la ciudad. "Queremos que Telde vuelva a ser una ciudad viva, atractiva, con posibilidades, y que genere empleo, riqueza, oportunidades. Que vuelva a ser referente en todos los servicios públicos. Fuimos los primeros en todo y ahora, por desgracia tenemos debilidades en todas y cada una de aquellas políticas en las que éramos referentes (Deportes, Cultura, Igualdad de Género, Parques y Jardines)", expuso el candidato.

 

Recursos Humanos, una prioridad
En cuanto al programa electoral en sí, una de las prioridades que se marcan desde Juntos por Telde tiene que ver con el área de Recursos Humanos; la llave para resolver los otros problemas. Hace falta incorporar a nuevos trabajadores y formar a los que ya están. "Hay que poner al día nuestra casa, el Ayuntamiento, para que sus inquilinos, los más de 102.000 habitantes de Telde, tengan los mejores servicios. De nada vale proponer grandes proyectos y actuaciones si no arreglamos primero la casa", explicó Juan Martel, quien particularizó en las carencias de personal que tienen áreas como Contratación o la Policía Local. 

 

Para Martel, no se puede perder "ni un segundo" en esta tarea, y por eso pone sobre la mesa un pacto con el resto de partidos políticos para acordar medidas.

 

Terminar de construir lo que está pendiente
Uno de los compromisos que lanza esta alianza electoral es no iniciar nuevos proyectos o actuaciones hasta concluir los que están en marcha o los que se han quedado por el camino. Infraestructuras como el inacabado Palacio de la Cultura de Arnao, el edificio de El Cubillo, el viaducto de San José de Las Longueras, el parque urbano de Melenara, la cancha de La Higuera Canaria o las plazas de La Herradura y Taliarte. Tocando para ello las puertas de otras administraciones -Estado, Gobierno de Canarias y Cabildo- e incluso explorando vías de colaboración público-privadas si fuera necesario. Eso sí, contando con el parecer de la ciudadanía.

 

Que ningún barrio quede "marginado"
Otro de los pilares del proyecto de Juntos por Telde es el trabajo en los barrios. En consecuencia, desde la alianza electoral consideran fundamental poner en marcha de una vez las Juntas de Distritos; y desde ellas articular un plan de actuación adaptado a las necesidades y particularidades de cada barrio.

 

Así, detalló Martel, ya no se trata de gobernar desde San Juan a los barrios, sino que "ahora toca hacerlo de los barrios a San Juan" y garantizar que ningún núcleo poblacional quede "marginado", sobre todo aquellos que están más alejados. Y es que todavía, recordó, hay sectores que carecen de los servicios más básicos, como una red de agua de abasto en condiciones, o que sus infraestructuras han quedado "totalmente obsoletas".

 

La apisonadora "pasará de Punto Fielato y los Siete Ojos"
En esta línea, sostiene Martel, si llegan al gobierno "vamos a coger el camión del asfalto y la apisonadora y llevarlos desde el Punto y Fielato hacia la cumbre y desde el puente de los Siete Ojos hacia La Gavia". "Llegará, con nosotros llegará", recalcó el centrista.

 

Estudiar una bajada de impuestos
También consideran importanten en Juntos por Telde recompensar el esfuerzo que la ciudadanía ha venido realizando en estos últimos años de crisis económica y planes de ajuste. Así, contemplan estudiar una bajada de impuestos y aplicar exenciones fiscales desde el punto de vista social, deportivo, cultural y para personas en riesgo de exclusión. 

 

Mejorar la recogida de basuras y los parques y jardines
En caso de llegar a formar gobierno, Juntos por Telde revisaría los contratos del servicio de Recogida de Residuos Sólidos y el de Parques y Jardines para adaptarlos a la realidad actual, incluyendo las nuevas urbanizaciones o espacios que se han creado, y recuperando puestos de trabajo que se eliminaron en su día.

 

"No podemos tener 40 trabajadores menos que en 2009 y maquinaria parada en El Goro que no se utiliza o porque simplemente estamos viviendo con un contrato que no tiene nada que ver con la realidad de la ciudad. No podemos estar actuando a golpe de plan de choque; tenemos que actuar con planificación y a corto, medio y largo plazo", precisó al respecto Héctor Suárez.

 

La aprobación del PGO, vital para el futuro de Telde
Del mismo modo, en Juntos por Telde ven imprescindible aprobar el nuevo Plan General de Ordenación (PGO) que lleva años en ciernes para así desbloquear inversiones en el corredor de la GC-1, favorecer la creación de equipamientos hoteleros y poner en uso la Casa de los Sall, entre otras muchas cuestiones. "El PGO actual limita las inversiones y el empleo, constriñe algunas zonas e impide crear la riqueza que tanto le hace falta a la ciudad", subrayó Suárez.

 

Arreglar colegios e infraestructuras 
Por último, otra de las patas del programa electoral de Juntos por Telde es un plan de mantenimiento para arreglar los locales sociales, las instalaciones deportivas, los parques infantiles y recintos verdes, las dependencias municipales y, sobre todo, los colegios. "Tenemos un gran problema en el mantenimiento de las infraestructuras. Nuestros colegios están en el peor estado de su historia y se han convertido en una inseguridad. En este mandato no ha habido un plan de actuación coordinado con ninguna administración; solo parches. Y eso debe cambiar. Los colegios no pueden ser un arma arrojadiza en época electoral", señaló el candidato.

 

Sin "malos rollos"
Y para acabar la presentación del programa electoral, Juan Martel intervino apelando a que con la toma de posesión de la nueva Corporación local "se inicie de verdad un nuevo tiempo para Telde en el que impere el diálogo y se dejen a un lado situaciones que se han vivido en este mandato y que no nos convienen". 

 

"Ha sido un mal ejemplo para nuestros vecinos. Todos tenemos que ceder y arribar el hombre por el bien de la ciudad. Es importantísimo dejar a un lado los malos rollos. Telde no merece que estemos enfrascados en estas historias y que no pongamos el interés y el acento en donde hay que ponerlo, que es la ciudadania", sentenció el edil centrista y número dos de Juntos por Telde.

 

Decálogo electoral de Juntos por Telde

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.