Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 11:22:49 horas

Si acceden vehículos no acreditados se enviarán una alerta con foto al Cabildo y a las policías locales de Telde e Ingenio (Foto TA) Si acceden vehículos no acreditados se enviarán una alerta con foto al Cabildo y a las policías locales de Telde e Ingenio (Foto TA)

El Cabildo instalará cámaras para controlar los transfer en Gando

El sistema funcionará a través del reconocimiento de las matrículas de los taxis y VTC que accedan y salgan de la zona de llegadas

dojeda Lunes, 08 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo montará un sofisticado sistema de control a través del reconocimiento de matrículas (LPR) para regular las entradas y salidas en el aeropuerto de Gran Canaria de los taxis y VTC que se dispongan a recoger viajeros.

 

Según relata este lunes el periodista teldense Gaumet Florido en una información de Canarias7, confiará a este modelo la solución definitiva a las reiteradas quejas de las licencias de Telde y de Ingenio al mal uso que hacen del transfer los taxistas de otros municipios, aunque aludan sobre todo a los de la capital, que son los que más acuden a Gando a hacer servicios. El transfer es el documento que acredita la existencia de un contrato previo entre el viajero y el taxi, y es el único salvoconducto que tienen las VTC y las licencias de los otros 19 municipios para recoger pasajeros en el aeropuerto. Los de Telde e Ingenio tienen reconocido ese derecho por estar el aeródromo dentro de ambos municipios.

 

El consejero de Transportes, Juan Francisco Trujillo, apunta que los trabajos ya van muy avanzados. Han contratado a una empresa especializada para que les redacte el proyecto de instalación. Una vez lo entregue, pues aún está en fase de elaboración, el Cabildo procederá a licitar el montaje del sistema. «Esto va rápido, antes de que acabe el año estarán las cámaras instaladas en Gando», vaticinó Trujillo con convicción. Este contrato cuesta 5.000 euros, y calcula que el sistema en sí no pase de los 15.000.

 

La corporación grancanaria ha decidido desistir de la colocación de barreras físicas para regular los accesos de esos vehículos de transporte público con conductor a la terminal de llegadas del aeródromo. Fue siempre su opción inicial, pero ha tenido que cambiar de modelo por motivos económicos y de viabilidad operativa. Explica Trujillo que esas barreras tenían que estar controladas por vigilantes en varios turnos de 24 horas. En un principio se pensó en aprovechar el propio personal de Aena o articular alguna fórmula de colaboración o convenio entre ambas partes, Cabildo y entidad aeroportuaria, para la gestión de ese servicio de control, pero no ha sido posible. Las competencias de Aena están delimitadas y entre ellas no figura regular los transfer. Obligaba entonces a la contratación de personal, por lo que se elevaban mucho más de lo previsto los costes.

 

Así las cosas, sostiene Trujillo, «se buscó una solución tecnológica que diera los mismos resultados que las barreras», y esa ha sido la de las cámaras con reconocimiento de matrículas. Estarán conectadas a una base de datos donde estarán registradas todas las licencias de Telde y de Ingenio y el resto de vehículos, tanto VTC como taxis de otros municipios, que estén inscritos en la plataforma telemática del servicio de recogida de viajeros en el aeropuerto. Habrá cámaras en tres puntos: en el vial de entrada a la terminal, en los dos viales de la salida norte, y en el vial de la salida lateral, que es la calzada que sube en medio de las dos terminales. «Ese sistema garantizará que todo el que entre y no esté acreditado, hará saltar las alarmas correspondientes para que tanto la inspección del Cabildo, como las delegadas en las policías locales de Telde y de Ingenio sean avisadas, acudan y actúen». Esa acreditación se tiene mediante transfer o por ser una matrícula de licencia de Telde o de Ingenio con turno en el aeropuerto. «Los que no cumplan, serán detectados y esas cámaras enviarán alerta y foto del coche».

 

Transportes cuenta con una partida presupuestaria de 12.400 euros para estudios y trabajos técnicos, y con cargo a ese soporte económico, inició los trámites para contratar la redacción del proyecto técnico para instalar en Gando ese sistema de reconocimiento de matrículas (LPR). Abrió un procedimiento de adjudicación al que invitó a participar a siete empresas especializadas, pero solo una presentó oferta, 32DS, que fue la que al final se llevó el contrato tras ofertar que lo haría por 5.071 euros y en dos meses. Entre otras cosas, esta entidad deberá estudiar las integraciones necesarias de esas cámaras con el sistema de transfer inmerso en la plataforma de interoperabilidad del Cabildo para que así funcione de forma eficaz, analizar qué software y hardware serán los más adecuados, fijar qué estructuras físicas harán falta, definir cómo garantizar la seguridad para cumplir con la normativa de protección de datos, estimar el coste del proyecto y valorar su mantenimiento anual. Trujillo cree que este estudio estará en el Cabildo en semanas. Una vez lo verifiquen los técnicos de Microinformática de la corporación, será licitado.

 

Fuente: Texto de Gaumet Florido/C7.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.