Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:37:37 horas

Carmen Hernández, alcaldesa de Telde, durante el Pleno de este viernes (Foto TA) Carmen Hernández, alcaldesa de Telde, durante el Pleno de este viernes (Foto TA)

El Pacto saca adelante 19 expedientes para pagar facturas por 383.298 euros

La oposición en peso se decantó por la abstención

dojeda Viernes, 28 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Diecinueve reconocimientos extrajudiciales de crédito –tres de ellos por urgencia– aprobados de una tacada este viernes por el Pleno del Ayuntamiento de Telde, con los votos del grupo de gobierno y la abstención de la oposición, para dar respaldo presupuestario a facturas por un importe total de 383.298 euros de servicios que carecen de contrato.

 

Como viene siendo habitual en este mandato, el Pacto de Telde llevó este viernes a la sesión plenaria toda una sarta de expedientes para tramitar pagos a proveedores por servicios prestados que carecen de contrato en vigor o bienes adquiridos.

 

Todo ellos salieron adelante con los diez votos que suma el grupo de gobierno (7 Nueva Canarias, 2 Coalición Canaria y 1 Ciudadanos de Centor Democrático) y la abstención de los 16 ediles de la oposición presentes en el plenario (4 Más por Telde, 4 Unidos por Gran Canaria-Ciuca, 4 Partido Socialista, 3 Partido Popular y 1 de Esther González del grupo de los No Adscritos; el también No Adscrito José Hernández no asistió).

 

El primero de estos diecinueve expedientes atañe a la limpieza de dependencias municipales durante el pasado mes de junio (39.866 euros), el segundo al suministro de combustible para la flota de vehículos municipales en mayo de 2018 (7.904 euros), el tercero a los servicios funerarios prestados en junio del presente año (5.990 euros), el cuarto a la póliza anual de seguros (7.788 euros), el quinto al consumo eléctrico en junio de 2018 (48.358 euros), el sexto a los planes de seguridad y autoprotección de las fiestas de San Juan 2018 y de otros actos festivos en los que colabora el Ayuntamiento (2.712 euros), el séptimo al alumbrado público en agosto de este año (41.021 euros), el octavo a la limpieza de dependencias municipales en julio de 2018 (39.877 euros), el noveno al mantenimiento de los dos cementerios en julio del año en curso (5.290 euros), el décimo a servicios de transporte y carcelería de la Concejalía de Medioambiente entre enero y julio de este año (448 euros), el undécimo al pago a ocho proveedores por diferentes reparaciones del parque móvil municipal entre mayo y junio (17.037), el decimosegundo a la gestión del Centro de Estancias Diurnas para Enfermos de Alzheimer de La Pardilla (12.729 euros), el decimotercero al transporte de los usuarios del Centro Ocupacional entre mayo y julio (33.706 euros), el decimocuarto al Servicio de Recogida de Escombros entre junio y julio (2.795 euros), el decimoquinto a diferentes facturas del departamento de Régimen Interior por el mantenimiento de ascensores, alarmas, bases de datos y reparto de notificaciones (37.964 euros), el decimosexto al mantenimiento de equipos informático y licencias del área de Nuevas Tecnologías (49.807 euros), el decimoséptimo a la licencia de la plataforma informática que la Policía Local utiliza para hacer los cuadrantes de los turnos de trabajo (3.173 euros) y el decimoctavo y decimonoveno a la limpieza de las instalaciones deportivas en junio y julio (dos pagos de 13.415 euros cada uno).

 

“Lo extraordinario se convierte en ordinario”

Al igual que ya sucediera en otros Plenos anteriores, la oposición, más concretamente la portavoz del PP, Sonsoles Martín; afeó al grupo de gobierno que, más de tres años después, todavía siga utilizando el método de los reconocimientos extrajudiciales de crédito para dar cobertura a todos estos servicios al ser incapaz de sacar a concurso los contratos. “Lo extraordinario se ha convertido en ordinario”, espetó la edil popular.

 

Esta apreciación motivó una respuesta de la alcaldesa Carmen Hernández, quien insistió en que al llegar al poder su gobierno se encontró más de 30 contratos vencidos, muchos de los cuales ya se han adjudicado, aseguró, pero que la maquinara municipal “es la que es y hay que priorizar”.

 

El portavoz del PSOE, Alejandro Ramos, también hizo uso de su turno de palabra para cuestionar que el Ayuntamiento de Telde corriera con los gastos del servicio de ambulancia para la actuación de Los Morancos el pasado mes de junio en el auditorio del parque urbano de San Juan, pese a tratarse de un espectáculo privado.

 

Juan Martel, responsable del área de Festejos, contestó que este acto formaba parte del programa de las fiestas de San Juan Bautista y que el Consistorio se había comprometido a colaborar. En todo caso, dijo, el desembolso fue “pequeño, de 140 euros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.