Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 18:36:16 horas

Miembros de Ciudadanos Telde (Foto TA) Miembros de Ciudadanos Telde (Foto TA)

Ciudadanos pega otro ‘patinazo’ en Telde al exigir una ordenanza que ya existe

La formación política pide la creación de una normativa para regular la instalación de terrazas, actividad ya regulada

dojeda Viernes, 04 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La formación política Ciudadanos, ha solicitando la puesta en marcha de un reglamento sobre la instalación de terrazas en vía pública Telde. Cuestión que ya se encuentra contemplada en la ordenanza fiscal nº 24 y también en una específica del área de Patrimonio sobre la ocupación de espacios de dominio público y que actualmente se encuentra en periodo de actualización.

 

El partido político, que carece de representación en el Consistorio teldense, ha presentado un escrito en el registro del Ayuntamiento y difundido una nota de prensa en la que pide “al equipo de gobierno que cree un reglamento de instalación de terrazas en la vía pública”, con el fin de “garantizar la compatibilidad de la ocupación de espacios públicos con el uso del resto de usuarios y con el descanso de los residentes”.

 

Sin embargo, tal y como ha podido comprobar este periódico digital y ha confirmado la concejala de Urbanismo, Gloria Cabrera (CC), ya existen dos normativas que regulan estos elementos.

 

Por un lado, la ordenanza fiscal nº 24. Una norma vigente desde hace 2009 y que determina la tasa por ocupación de suelo público con mesas, sillas y otros elementos análogos con fines lucrativos. Y por otro, una ordenanza de Patrimonio que desde finales del año 2013 establece ciertos requisitos para la ocupación de espacios de domino público. En esta última además, tal y como ha recordado Cabrera, se está trabajando para adaptarla a la realidad de la actividad comercial en el municipio y de cara también a establecer unos criterios homogéneos sobre los aspectos estéticos de las terrazas.

 

Además, la responsable de Urbanismo también remite al decreto 52/2012 del Gobierno de Canarias, de fecha 7 de junio, por el que se establece la relación de actividades clasificadas y se determinan aquellas a las que resulta de aplicación el régimen de autorización administrativa previa.

 

En base a esto, Cabrera sostiene que la propuesta de Ciudadanos llega “tarde y mal”.

 

La propuesta de Ciudadnos
El coordinador de Cs en Telde, Javier Rodríguez, señala en dicho comunicado público que su formación “presentó en 2015 varias propuestas para mejorar y potenciar la dinamización comercial del municipio”. Sin embargo, “en estos tres años no se ha obtenido ninguna respuesta ni desde el Consistorio se ha trabajado en la ordenanza de las terrazas”.

 

“Han proliferado situaciones en las que se ha ocupado de forma irregular las aceras obviando las normas”, situación que “unida a la no actualización de la ordenanza de ruidos, ha terminado perjudicando a residentes y a empresarios que sí cumplen rigurosamente con la normativa”, insiste Rodríguez.

 

Por todo ello, y “con el objetivo de impulsar y consolidar las actividades vinculadas a la restauración en Telde”, desde Ciudadanos ponen sobre la mesa “una serie de iniciativas para mejorar las actuales condiciones de apertura de nuevos establecimientos y de instalación de terrazas en la vía pública”.

 

En este sentido, piden que “se vincule la posibilidad de instalación de terrazas con su compatibilidad con el uso del espacio por el resto de usuarios”, ya que “el exceso de ocupación no solo genera espacios caóticos, sino que produce una imagen que va en contra del propio atractivo comercial y de ocio deseado”, por lo que “la instalación de terrazas no puede ser nunca un obstáculo que el peatón debe salvar”.



También proponen que “la ordenanza contenga exigencias estéticas y que preserve una imagen de uniformidad y el cumplimiento de criterios mínimos de calidad en los materiales”, y esta exigencia “debe ser superior en los conjuntos históricos y las zonas comerciales abiertas”.



Y añaden que “se limite también la instalación de terrazas en zonas lindantes con centros sanitarios y educativos donde el ruido genere molestias o sea incompatible con el desarrollo normal de la actividad”.

 

Por último, la formación propone que “se ofrezcan más posibilidades de instalación para aquellas zonas del municipio donde no se disponga de una acera de un ancho mínimo de dos metros como se exige en la actualidad”.



En este sentido, Javier Rodríguez  pone como ejemplo que “la instalación no se vincule estrictamente a las zonas lindantes con la fachada del establecimiento”, sino que “se permita instalarlas en zonas próximas”, así como “en la calzada de la calle cuando el ancho de la acera sea inferior a dos metros”, entre otras posibilidades.



“El reconocimiento de Telde como una marca de calidad en el sector de la restauración traería a corto y medio plazo una nueva oportunidad para salir de la complicada situación económica que atraviesa el municipio”, y el Ayuntamiento de Telde “debe contribuir desde el punto de vista normativo en este aspecto”, sostiene Rodríguez.

 

Aclaración de Ciudadanos

Tras la publicación de esta noticia, Ciudadanos ha remitido a TELDEACTUALIDAD una nota aclaratoria. 

 

Según la formación, el titular Ciudadanos pega otro ‘patinazo’ en Telde al exigir una ordenanza que ya existe “induce a error porque desde Cs no se ha puesto en duda en ningún momento la existencia o no de la Ordenanza Fiscal nº 24 (en el escrito presentado en el Ayuntamiento de Telde se puede leer que existe), sino que no se ha trabajado para cumplir con esta normativa. Dicha ordenanza es sólo de carácter fiscal, es decir, se habla de unas condiciones generales para instalar terraza y se fija el canon por mesas. No contiene nada de lo que expone Cs en la nota, que lo que busca es mejorar lo que hay mediante un reglamento que recoja todas estas propuestas”.

 

A todo esto cabe exponer que este periódico digital no ha tenido acceso hasta el sábado (pasado un día de la publicación) al escrito registrado en el Ayuntamiento de Telde, que en la nota de prensa remitida desde Ciudadanos siempre se habla de la puesta “en marcha un reglamento de instalación de terrazas en la vía pública” (el cual ya existe) y que además de la ordenanza fiscal, tal y como se detalla al principio de esta información, existe otra ordenanza del área de Patrimonio que regula la ocupación de espacios de dominio público, incluido el caso de las terrazas, y que actualmente se está sometiendo a revisión.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.