TELDEACTUALIDAD
Telde.- El acuerdo alcanzado por la Fiscalía con 20 de los 28 procesados en el Caso Faycán para rebajarles sus penas a cambio de reconocer su participación en la trama urdida en el Ayuntamiento de Telde “parece una campaña de promoción de la corrupción”, en opinión del exalcalde de esta ciudad, Francisco Santiago Castellano.
En declaraciones al programa Hoy por Hoy-El Drago, que dirige y presenta Evaristo Quintana en Cadena Ser-Las Palmas, Santiago no ocultó su sorpresa ante este acuerdo que ayer se puso de manifiesto en la primera sesión de la vista oral del Caso Faycán en la Audiencia Provincial.
“Alguien tendría que dar explicaciones de este acuerdo porque podría parecer una campaña de promoción de la corrupción porque no pasa nada cuando alguien que vende un producto de 40 euros lo factura en 480 y quien tiene que fiscalizar no fiscaliza”.
“O se le ha hecho un daño enorme a quien ha estado 12 años condenado a una pena de banquillo o la Justicia se debe reformar de tal manera para que estas cosas no se produzcan”, añadió el que fuera alcalde de la ciudad durante varios mandatos desde 1979.
“Da la impresión que los malos comportamientos o reprobables tienen su premio por la judicatura”, crítico el ex primer mandatario municipal, quien cuestionó el comportamiento de la Administración de Justicia ante “unos hechos reconocidos por los propios acusados”.
Recordó que el Gobierno de PP y AFV-Ciuca asumió en 2003 un Ayuntamiento “saneado” y paralizó los pagos “para tratar de sobornar a las personas que debían cobrar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49