Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:59:22 horas

Esther González, concejala teldense vinculada a Podemos (Foto TA) Esther González, concejala teldense vinculada a Podemos (Foto TA)

Podemos Telde exige que PP y Ciuca devuelvan las comisiones ilegales del Caso Faycán

El círculo municipal se muestra muy crítico con la permanencia de Salvador Alba como presidente del Tribunal

dojeda Martes, 16 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- En un comunicado hecho público en la tarde de este martes, el Círculo de Podemos Telde exige que el Partido Popular, Ciuca y los imputados en el Caso Faycán devuelvan los más de 1,2 millones de euros que la Fiscalía calcula que la trama cobró presuntamente en concepto de comisiones ilegales para favorecer a determindas empresas en la adjudicación de obras públicas o agilizar pagos a proveedores del Ayuntamiento. Y que, si fuera necesario, se les embarguen los bienes.

 

Para el Círculo municipal de la formación morada,  es “una vergüenza lo que ambos partidos han hecho con la imagen del municipio, poniéndonos en el mapa estatal de la corrupción”.

 

Podemos carga contra el Partido Popular y la exalcaldesa y concejala de esta fuerza política Mari Carmen Castellano. Imputada en el caso, pero sin reconocer los hechos, la formación morada sostiene que el PP la utilizó "con el claro propósito de retrasar el proceso judicial y evitarle que estuviera inmersa en el procedimiento durante la campaña".

 

La situación de Castellano, al igual que la de Francisco Valido, exalcalde y ahora secretario político del PP", es insostenible “es insostenible, después de haberse declarado inocentes cuando 20 acusados han reconocido los delitos de la trama”.

 

También cuestiona Podemos al fiscal anticorrupción Luis del Río, por aplicar el atenuante de dilaciones de indebidas y de reconocimiento de los hechos a buena parte de los encartados en "una de las mayores tramas de corrupción de la historia de Canarias”, ante lo que insisten en la necesidad de reformar la Justicia, “cuyo poder es absoluto contra la ciudadanía y sin embargo no llega a la hora de juzgar a los gobernantes corruptos que nos han empobrecido”, sentencian.

 

Por último, la formación morada tilda de “indignante” la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de mantener al magistrado Salvador Alba al frente de la presidencia de Sala que juzga el caso.

 

Comunicado de Podemos Telde
A raíz del inicio del juicio del conocido como caso Faycán –la trama de comisiones ilegales en el Ayuntamiento de Telde bajo el gobierno de PP y Ciuca cuya instrucción se inició en 2006- el círculo municipal de Podemos ha calificado como “una vergüenza lo que ambos partidos han hecho con la imagen del municipio, poniéndonos en el mapa estatal de la corrupción”, y ha exigido que los dos partidos y el resto de imputados “devuelvan absolutamente todo el dinero que cobraron ilegalmente y, si fuera necesario, que se les embarguen los bienes”.
 
Tal y como subraya el círculo, el PP llegó incluso a utilizar las elecciones locales presentando a Mari Carmen Castellano, imputada por el caso y actualmente concejala en el ayuntamiento, con el claro propósito de retrasar el proceso judicial y evitarle que estuviera inmersa en el procedimiento durante la campaña. Pero para Podemos, su situación ahora, y la de Francisco Valido en el Ayuntamiento “es insostenible, después  de haberse declarado inocentes cuando 20 acusados han reconocido los delitos de la trama”. Cabe mencionar que ambos siguen como concejala y secretario político en la Corporación, con imputaciones por delitos de malversación, blanqueo de capitales, falsificación, fraude, prevaricación o cohecho.

 

“Nos sorprende como la justicia aplica atenuantes a los acusados cuando incluso 20 de ellos han reconocido delitos en una de las mayores tramas de corrupción de la historia de Canarias”, aseguran desde el círculo, el cual insiste en la necesidad de reformar una Justicia “cuyo poder es absoluto contra la ciudadanía y sin embargo no llega a la hora de juzgar a los gobernantes corruptos que nos han empobrecido”, sentencian.

 

Al mismo tiempo, Podemos califica de “indignante” la permanencia del juez Salvador Alba como presidente del tribunal, ya que, como bien recuerda la formación morada, está inmerso en su propio proceso y puede acabar siendo suspendido, lo que retrasaría aún más este juicio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.