Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:12:41 horas

La alcladesa Carmen Hernández y el concejal Agustín Arencibia, conversando este jueves con los vecinos de Tufia (Foto TA) La alcladesa Carmen Hernández y el concejal Agustín Arencibia, conversando este jueves con los vecinos de Tufia (Foto TA)

Agua y Luz para todas las viviendas de Tufia

Unas veinte familias de la Punta de Malagatos ansían conectar sus casas al tendido eléctrico y a la red de abasto

dojeda Jueves, 02 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Punta de Malagatos, uno de los dos núcleos en los que se divide el poblado costero de Tufia, es de las pocas zonas del municipio que aún no cuentan con red de abastecimiento de agua y conexión al tendido eléctrico, entre otros servicios básicos.

 

Una carencia que el Gobierno local quiere enmendar. Los vecinos pagarán las obras necesarias para dotarse de agua y luz mientras que desde el Ayuntamiento se les ayudará intermediando con Aguas de Telde y Endesa, y también prestado asesoramiento y asumiendo la redacción de sendos proyectos.

 

Con esa intención, la alcaldesa Carmen Hernández y el concejal Agustín Arencibia (NC), responsable de Aguas y Alumbrado Público, visitaron este jueves el barrio y se reunieron con una representación de las 20 familias que residen en la conocida como Punta de Malagatos, en el sector sur de Tufia, en paralelo a la carretera de acceso.

 

La regidora municipal trasladó el respaldo del Consistorio para que en el menor plazo posible puedan contar estos dos servicios esenciales, siempre y cuando el coste de los trabajos pueda ser asumido por ambas partes y no se incumpla la ley. Y es que hay que recordar que, al igual que la mayoría de viviendas de Tufia, estos inmuebles se encuentran en situación irregular y afectados por la Ley de Costas. Algunos incluso cuentan con sentencias que obligan a su demolición.

 

Primero, la cédula de habitabilidad

Pero para que los vecinos de la Punta de Malagatos ya no tengan que recurrir a motores para iluminar sus viviendas y a depósitos de agua, antes será necesario que todas, alrededor de veinte, cuenten con una cédula de habitabilidad que garantice que las casas reúnen las condiciones necesarias para soportar los enganches tanto a la red de abasto como al tendido eléctrico, explicaba Agustín Arencibia.

 

Además, durante la reunión Hernández y Arencibia hicieron  hincapié en que estas actuaciones no pueden suponer un riesgo para el equilibrio del paraje de Tufia, un Espacio Natural Protegido (ENP).

 

Riesgo de desprendimentos
Por otro lado, los vecinos trasladaron su preocupación ante el riesgo de desprendimientos que, entienden, existe a raíz del estacionamiento de vehículos al naciente de la carretera de Tufia, al borde del acantilado. En especial en la época estival, lo que pone en peligro la integridad de las personas que disfrutan de la cala en las rocas. 

 

Por este motivo solicitaron la colocación de pivotes de madera u otros elementos que limiten el el estacionamiento en esta zona.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.