Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 19:43:10 horas

Representantes del CSI-F en el Ayuntamiento de Telde (Foto TA) Representantes del CSI-F en el Ayuntamiento de Telde (Foto TA)

El CSI-F aboga por la eliminación de la tasa cero para completar la plantilla del Ayuntamiento de Telde

La central sindical reivindica la figura del empleado público

Dojeda Lunes, 06 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) aboga por la tasa cero de reposición impuesta por el Estado para cubrir las plazas que han quedado vacantes en los últimos años en el Ayuntamiento de Telde y en el resto de consistorios de Canarias.

 

Aprovechando la celebración del Día del Empleado Público, la delegación del CSI-F en Canarias quiso reivindicar la figura de estos trabajadores, la jornada laboral de 35 horas semanales t el fin de la alta temporalidad en el sector público en el Archipiélago.

 

Así, el sindicato hizo público su manifiesto anual, esbozando sus compromisos “como sindicato independiente, con los servicios y empleados públicos, rechazando de pleno las políticas que actualmente tienden a su merma y desnaturalización, abriendo la puerta como justificación a su privatización”. 

 

La excusa de los compromisos asumidos por España de reducción del déficit público, aseveran desde el CSI-F, “no ha de ser excusa para la implantación de nuevos monopolios privados que no prestan servicios de cobertura universal dando paso a competencias que afectan a la reducción de costes laborales y no a una mejor calidad”.

En este sentido, los representantes del sindicato han propuesto la eliminación de la tasa de reposición, de manera que desaparezca la limitación de contratar únicamente para cubrir las plazas que se han quedado vacantes en los últimos años. 

 

“Ningún empleado público más de los necesarios y ni uno menos de los imprescindibles para prestar el servicio público”, subraya el CSI-F en una nota de prensa en la que también exige como medida inmediata “la apertura y publicación de una oferta pública de empleo público que incluya los cientos de miles de puestos de trabajo que se hacen necesarios para prestar los servicios públicos que nuestros administrados nos demandan, en el margen de calidad que garantizan las administraciones públicas y la  atención a la ciudadanía”.

 

En esta línea, dirigentes del CSI-F mantuvieron un encuentro con el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, José Miguel Barragán (CC), para proponer la consolidación del empleo público.

 

Una reunión en la que también se planteó “que los méritos de los empleados públicos que opten por su consolidación sean valorados con la puntuación máxima que legalmente se establezca. Pero, sobre todo, estamos impulsando la modificación de la Disposición Transitoria Cuarta del Estatuto Básico del Empleados Público para que se corrija su redacción y se cambie la fecha estipulada del 1 de enero de 2005 para poder participar en este proceso, ampliando la expectativa de consolidación al personal que tenga una antigüedad de al menos dos años y medio, que era lo que se pretendía en el momento de firmarse el EBEP”.

 

Asimismo, y dentro de la ronda de contactos que los presidentes regionales que está desarrollando la dirección nacional del CSI-F, Miguel Borra también se reunió el pasado 7 de febrero con Fernando Clavijo. Para, entre otras cuestiones, abordar la jornada laboral de 35 horas, la revisión salarial para la recuperación del poder adquisitivo previo a 2010, la oferta de empleo público sin tasa de reposición y la necesidad de la reducción de la interinidad.

 

Así, señala el sindicato, “se desprende de la conferencia de presidentes autonómicos del pasado 19 de enero en el Senado, con el presidente del Gobierno que, en términos globales, la inestabilidad laboral en las administraciones públicas ronda entre el 16% y el 18%, aunque en sectores como el de la Sanidad y el de la Educación, está muy por encima. Por ello, nuestro presidente nacional Miguel Borra ha puesto los puntos sobre las íes: La estabilidad es un derecho de los trabajadores y del conjunto de la ciudadanía, ser atendidos por unas personas que se encuentran en unas condiciones laborales óptimas”.

 

Pero aún más, añade la central sindical una nota de prensa, “desde el minuto uno, el CSI-F de Canarias lleva proponiendo al Gobierno de Canarias y a los distintos Grupos que componen su arco Parlamentario, la supresión de los acuerdos de Gobierno que limitan el techo de los complementos de destino y específico de los funcionarios, así como el abono del 100% de las pagas extras de estos empleados públicos”.

 

“La recuperación de los derechos laborales y sociales perdidos por los empleados públicos durante el periodo de la crisis económica, superada según muchos de nuestros gobernantes y soportada todos y cada uno de nosotros, así como, las mejoras de las condiciones laborales se harán valer a través de la negociación colectiva. Por lo que desde el CSI-F Canarias, como sindicato independiente, apostamos por el gran pacto social desde la unidad de las distintas centrales sindicales representativas de los empleados públicos que prestan sus servicios en las entidades públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias”, concluye el comunicado emitido por el CSI-F.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.